domingo, 14 de septiembre de 2008

Un libro recomendado. (EL JUEGO DEL ANGEL)


El juego del ángel es el título del libro del autor español Carlos Ruiz Zafón, continuación de su exitosa novela La Sombra del Viento. Fue publicada en Abril de 2008 y la tirada inicial prevista batió todos los records editoriales del país, con un millón de ejemplares.
El juego del ángel es la segunda entrega de un ciclo de cuatro novelas interconectadas y ambientadas en la Barcelona misteriosa y gótica que va desde la era de la revolución industrial hasta los años posteriores a la guerra civil española. Los cuatros relatos, independientes y auto-suficientes en sí mismos, compartirán algunos personajes y escenarios, centrados en el cementerio de los libros olvidados, la familia Sempere y su librería, el señor Barceló e Isaac Monfort, el guardián.

ARGUMENTO

David Martín es un joven huérfano de diecisiete años que trabaja como redactor de sucesos de un periódico modesto. No obstante, su gran ambición es convertirse en escritor, para lo cual sin duda tiene gran talento. Un día, su jefe lo descubre y se le adjudica la contraportada para escribir una historia periódica con argumento policíaco titulada Los Misterios de Barcelona. Cierto día, recibe una invitación de un misterioso editor llamado Andreas Corelli para el mejor prostíbulo de la ciudad. El día siguiente de la sesión, descubre que el prostíbulo había cerrado años atrás. Ayudado por su amigo Pedro Vidal, hijo de un rico comerciante, deja el diario para convertirse en escritor profesional en la editorial Barrido y Escobillas continuando su historia rebautizada como La Ciudad de los Malditos, que firma con el seudónimo de Ignatius B. Samson.

Sin duda esta novela está más elaborada que la anterior de La Sombra del Viento, es más elegante más acorde con lo que se narra en ella y contiene magníficos diálogos llenos de ingenio y dosis de humor. Aunque es cierto que en alguna de sus descripciones parece que se repiten de su obra anterior.
He hablado con diferentes personas que han leído las dos obras y he querido constatar sus opiniones y todos están de acuerdo en que esta segunda entrega supera en su totalidad a la primera, aún siendo La Sombra del Viento un fantástico libro y conseguir ser éxito de ventas.

Así que en mi opinión y de otros que también lo han leído, os sugiero que no dejéis de leer El juego del ángel

Saludos.

3 comentarios:

  1. Vaya por delante, que esta es únicamente mi humilde opinión, y con el respeto más absoluto por cualquier discrepancia con ella.
    He leído, como supongo que muchos más, la sombra del viento, hace más de un año, y desde ese momento pasó a ser uno de los dos mejores libros de mi biblioteca, con una historia conmovedora y llena de un realismo mágico que me sedujo desde el primer párrafo. Como todos, he ido el mismo día que salió a la venta EL JUEGO DEL ANGEL con la expectación logica.
    Y si, admito que su lenguaje cumplió mis expectativas, pero no he sido capaz de encontrar en él, la emoción y la ternura que me hizo leer , ya por segunda vez, la sombra del viento. No existe una historia que respalde el buen hacer lingüístico, las conversaciones entre el protagonista y Corelli, tan enigmáticas y sugerentes, ni un final que nos haga sentir, como en La sombra del viento, que entre tanta negrura, el ser humano es esencial y éticamente, digno de amar.
    Justo a continuación de El juego del angel, me dispuse a devorar la TRILOGÍA DE LA NIEBLA, empeñada en introducirme en la mente de su autor y recuperarme de mi pequeña decepción . Su lectura me confirmó lo que ya me temía. Me he encontrado con un escritor monotemático, obsesionado por un personaje que con diferentes nombres y pequeñísimas variaciones, se repite hasta la saciedad y que parece ser el soporte de todas sus historias. El ser maligno, perverso, dotado de poder para cumplir cualquier deseo a cambio del alma del beneficiario, con una filosofía típica y tópicamente satánica, fundamentada en la idea de que el ser humano tiene un precio y que marcarlo y cobrarlo es , para él, un simple ejercicio de entretenimiento y demostración de dicha vulnerabilidad. Por si esto no fuera bastante, recomiendo a quien interese la película El corazón del ángel, hecha en el año 1987, y protagonizada por Mickey Rourke y Robert de Niro, que nos hará dudar seriamente de la originalidad de la obra de Zafón.
    Con el paso del tiempo, apenas recuerdo haber leído, cuatro versiones, bien contadas eso si, de la misma historia de terror, de alguien que maneja magistralmente la pluma, pero que parece haberse quedado vacío de ideas, tras haber escrito la gran obra. El personaje de Julián Carax, eso si, me acompañará durante mucho tiempo, con un rostro, reflejo de su alma rota, digno de amar, con la misma profundidad de su propio dolor.
    Gracias por tu apunte Opaíto, siempre es un placer leerte y compartirlos.

    Un abrazo .
    Antea

    ResponderEliminar
  2. Hola, me presento. Soy Jose Luis Romero, barcelonés, y acabo de publicar mi primera novela, una novela negra, con tiros y todo, que transcurre en la Barcelona actual. ¡Que miedo!
    Os dejo (con vuestro permiso) un pequeño extracto y la dirección de mi blog blog.

    ...En una ciudad tan populosa y cosmopolita como Barcelona en cualquier lugar hay broncas, en cualquier momento se comenten asaltos o te topas con borrachos al volante. Y la noche es otro país con otro idioma, donde predomina la palabra gruesa, el gesto seco y donde campan a sus anchas los pirados que se dedican a incendiar coches y contenedores para divertirse. A esas horas el peligro y la violencia aumentan exponencialmente, sobre todo en el centro. Por algo Las Ramblas se encuentra en el ranking de las diez calles más peligrosas del mundo....
    ...Otra cosa era el resto de la Plaza y sus aledaños, donde se movía otro tipo de ambiente. Un batiburrillo de gente de la más baja extracción se daba cita también allí. Los bancos públicos y los suelos estaban ocupados por una variopinta hueste antisocial: gente sin patria ni techo, pedigüeños, camellos, borrachos, drogadictos, liendrosos, feos y los más guarros de Barcelona y otras ciudades europeas se congregaban cada noche entorno al sembrado de terrazas más caras de la Barcelona cosmopolita, una milicia que había renunciado al amansamiento impuesto por el sistema y había asumido el extremismo social como forma de vida...
    Extractado de SIEMPRE QUISE BAILAR COMO EL NEGRO DE BONEY M...

    http://minovelanegra.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Estimado Jose Luis:

    Gracias a ti por ponernos ese trozo de tu novela en nuestro blog, que puedes considerarlo tuyo.

    Si nos lo permites, haremos una entrada recomendando tu blog y tu novela.

    Un saludo.

    ResponderEliminar