

Generalmente lo que se hace es pujar por un lote de varias cajas en concreto y cuando el comprador para la subasta mediante un gesto hacia el subastero, tiene prioridad para elegir las cajas por las que ha pujado, dejando sobre la caja un trocito de papel con su nombre y anotando el ayudante del subastero el nombre del comerciante y la cantidad de cajas que ha comprado, así como el precio al que se ha adquirido la mercancía.
Posteriormente se van retirando las cajas y se continúa la subasta hasta terminar el lote de pescados ofertado por ese barco. Pero no termina ahí la cosa, los marchantes emprenden una frenética carrera hacia otros puntos de la lonja en el que se puja otro lote y así una y otra vez hasta que se consigue comprar la mercancía necesaria para su posterior venta en nuestros mercados, dándose por finalizada la venta sobre las seis de la mañana.
La lonja de El Puerto de Santa María tiene como curiosidad el disponer de una sala de segundas ventas, donde transportistas de toda España, traen mercancías para su venta directa a pescaderos y mayoristas. El espectáculo es igual de sorprendente, pues los compradores se reúnen a las puertas de la sala custodiada por guardias de seguridad que les impiden el paso, hasta que a las seis y veinticinco, se abre la sala de subastas. Las carreras de los compradores son frenéticas en búsqueda del mejor género y tras escuchar las ofertas de los asentadores de pescado, van repartiéndose la mercancía.
Desgraciadamente esta tradición de subastar el pescado a la baja se va a ir perdiendo a favor de las nuevas tecnologías, donde los comerciantes se van a reunir cómodamente sentados en una sala y tras ver la mercancía presentada en una cinta sin fin, observarán el precio de salida del género en una pantalla digital y pulsarán un botón parando la subasta en el precio deseado.
Cómo pasa con todo, la tecnología y el progreso acaba con las tradiciones.
Salud
Fuente: http://surfcastingcadiz.mforos.com/1231636/5957985-la-lonja-y-la-subasta-del-pescado/
tienes un premio pilinguis segunda edicion pa recoger
ResponderEliminarY lo peor no es acabar con las tradiciones, es soportar como consumidor que si al pescador se le ha pagado la mercancia a xx euros a nosotros nos llegue al xx+500%, un gran ejercito que tiene que ganar dinero, pero seguramente algunos más que otros.
ResponderEliminarOcurre lo mismo con la agricultura y con la carne, igual o sobran intermediarios o es necesario UN CONTROL más grande.
Saludos y me quedo con lo bonito que es en sí la subasta.
muy interesante, aunque lo suyo sería verlo en directo, pero lo has explicao tan bien que por un momento me he agobiao y to, yo lo he visto pero como dices en una sala con el pescao pasando por una cinta. ya nos llevará el dani un dia si le da la gana jajaja
ResponderEliminarSi quieren ver el espectáculo en la lonja del puerto del día 31 de diciembre de 2008, conecten Localia TV- Jerez el viernes 2 de enero de 2009, en 'Plató abierto'.
ResponderEliminarPues muchas gracias L.M.P., estaremos atentos.
ResponderEliminarUn saludo
hola quisiera que alguien que tenga experiencia me digiera como podria comprar en la lonja es para buscarme la vida que alguien me diga algo porfabor me urge
ResponderEliminareste s mi correo luisito_31_jerez@hotmail.com
ResponderEliminar