
Milagros Quezada Borbón, conocida como Milly Quezada, La Reina del Merengue, nace en Santo Domingo República Dominicana un 21 de Mayo de 1952. Su familia: Padres caribeños y cuatro hermanos, todos músicos, emigran a Nueva York donde ella cursa estudios secundarios y universitarios, graduándose de Comunicación en la Universidad City Collage de Nueva York.
Desde temprana edad Milly tuvo inclinación por la música. Esto se manifestó en las calles de Washington Heights cuando ella y sus hermanos formaron el grupo "Milly con Los Vecinos" en 1975.
Desde temprana edad Milly tuvo inclinación por la música. Esto se manifestó en las calles de Washington Heights cuando ella y sus hermanos formaron el grupo "Milly con Los Vecinos" en 1975.
En 1995 bajo el sello RTP Records, lanzó su producción titulada "En tus manos", producida por Rafael Vásquez, su esposo y manager por 20 años. Durante la promoción de este disco la vida profesional y personal de Milly dio un Giro trascendental. La muerte de su esposo causó un gran vacío y confusión. Milly hizo una pausa en su carrera y se vio enfrentada a la decisión de retirarse a continuar el legado de vida que compartiera por 20 años con quien también fue el padre de sus tres hijos (Miguel, Anthony y Rafael Jesús). Esta última opción tomó fuerza en su corazón y su decisión le abrió las puertas a la oportunidad de lanzarse como solista, a partir de marzo del 1997, bajo la dirección de su actual manager, mejor amigo y compadre, Pedro Núñez del Risco, reconocido Productor de televisión y empresario artístico de República Dominicana.
En 1997 firma con Sony Discos, lanzando su primera producción como solista: "Hasta Siempre", dedicada en su totalidad a Rafael Vásquez. Esta producción marcó éxitos como "Porque me Amaste", "Quizás", "Lo tengo Todo", entre otros.
Vive" lanzada en 1998 demostró que Milly Quezada reafirmaba su corona como "Reina del Merengue". En esta producción Milly hace un dúo con Elvis Crespo con el merengazo "Para darte mi Vida" con arreglo de Manuel Tejada, ganando en la categoría "Dúo Tropical del Año" en los premios Lo Nuestro de 1999, así como también, su nuevo espectáculo, "Milly Vive", recibe otro Premio Casandra, en República Dominicana. En Abril de 1999 y también por este álbum recibe el Billboard Latino al mejor Album de música Tropical y tres nominaciones a los premios Lo Nuestro en Mayo del mismo año.
El año 2003 fue, sin duda, el más fructífero de esta década, obteniendo nominaciones en las más importantes premiaciones de la música de EEUU, por su última producción discográfica "Pienso Así" , como son, Premios Lo Nuestro, Premios Bilboard, los Grammys Awards y los Latin Grammys, donde obtiene su esperado Premio Grammy en la Categoría álbum de Merengue del Año, convirtiéndose en la primera artista femenina dominicana que logra este importante galardón.
Durante los años 2004 y 2005, Milly sigue su carrera ascendente, logrando otros reconocimientos y nominaciones, en su país y en USA, entre los que se agregan otro Premio Paoli, como Artista Femenina Tropical del 2004, esta vez celebrado en Orlando, Florida. Además en el 2005, Milly lanza su nuevo CD ¨MQ¨, con el sello J& N Records, producido por el destacado arreglista dominicano, Ramón Orlando Valoy. De esta producción se destacan los temas ¨La Mala Palabra¨, fusión de Merengue y Regueton, grabado a Dúo con Héctor “El Father”, producido por el hijo de Milly, Miguel Vásquez: y el merengue ¨Quiero Ser¨, compuesto y orquestado por Ramón Orlando. Ambos temas han sido bien difundidos en la Radio y TV de USA R.D., Centro y Sur América, lo cual ya le ha valido a Milly, una Nominación, como Álbum Tropical en ¨Premios Lo Nuestro¨. Dos nominaciones en los Premios Billboard, 2006 y su segunda nominación en Los Latín Grammy¨s en el renglón Álbum de Merengue del Año. También en este año 2006, Milly recibe ¨El Congo de Oro¨, al obtener el primer lugar con el género Merengue, en el Carnaval de Barranquilla, Colombia.Salsa Celia Cruz. Esta actuación fue reseñada en el New York Times.En noviembre Milly cierra con broche de oro el año 2006, al recibir su segundo Latin Grammy en la categoría “Album de Merengue del año”,
En diciembre del 2007, lanza su “Solo Faltas Tú”, logra una venta record de más de 50 mil copias del CD, en territorio de República Dominicana por lo cual le fue entregado un Disco de Oro.
Entre las muchísimas buenas canciones de esta magnífica cantante no podemos dejar de escuchar:
Entre Tu cuerpo y El Mío un soberbio merengazo
La Mala Palabra mezcla merengue-reguetton a dúo con Hector El Bambino.
Aunque Me parta En Dos, otro premiado merengue.
Pídeme una preciosa bachata con Fernandito Villalona
Para darte Mi Vida a dúo con Elvis Crespo uno de sus mejores merengues.
Os dejo un video de una de sus mejores canciones para que disfrutéis.
Te escribo al son del merengue.
ResponderEliminarSaludos.