domingo, 6 de abril de 2008

ALGUNOS DE LOS RITMOS LATINOS

Durante los últimos años, los ritmos latino americanos han conocido un éxito increíble en todo el mundo: salsa, merengue, tango, samba, bachata y mambo han conquistado a millones de personas que no saben como resistir a la sensualidad, a la calidez y al cúmulo de sentimientos que sólo los ritmos latinos saben expresar tan bien. Todos los ritmos son muy bailables y cuentan increíbles historias de amor y desamor, de pasión verdadera y fuerte. Hay ritmos con gran tradición y otros muy modernos: por ejemplo, el flamenco, cuyos orígenes se remontan a los cantos y danzas populares que existían en Andalucía hace muchos siglos y el pop, un ritmo moderno que es uno de los géneros con más seguidores en el mundo.

La música latinoamericana proviene de tradiciones españolas, portuguesas e italianas, sin olvidar las influencias africanas y de los pueblos indígenas americanos como los aztecas, mayas e incas.

MERENGUE

Además de ser un exquisito dulce hecho a base de huevo y azúcar, el merengue ocupa un lugar único en el panorama de la música latina actual.

Su ritmo y su letra se funden en una cadencia muy particular. El merengue es siempre fiesta y baile, movimiento y sudor para quienes creen que la vida es un placer.

Los músicos más populares del merengue son:

Elvis Crespo, Grupo Manía, Hermanos Rosario, Olga Tañon, Milly Quezada, Wilfrido Vargas, Oro Sólido, Kinito Méndez.

BACHATA

La bachata es un ritmo musical bailable que nace de los acordes de una guitarra y se alimenta de las más increíbles historias de amor y desamor.

La bachata surgió en los campos de la República Dominicana a mediados de los años sesenta. Durante muchos años fue considerado un ritmos propio de los barrios populares, pero hoy en día es uno de los ritmos más representativos de la alegría latina, encontrando su mejor momento con la internacionalización del tema Bachata Rosa, de Juan Luis Guerra.

Los músicos más populares de la bachata son:

Juan Luis Guerra, Manny Manuel, Antony Santos, Zacarías Ferreira, Luis Vargas, Yoskar Sarante, Raulin Rodríguez, el Grupo Aventura, Joe Veras, y Frank Reyes

SALSA

La salsa es un estilo musical bailable que se deriva del son cubano. La música salsa es un género que surgió en la ciudad de Nueva York, en la década de los 70.

Fue el resultado de una mezcla de ritmos cubanos, colombianos, venezolanos, panameños, dominicanos y puertorriqueños con el jazz y el rock norteamericanos.

La salsa, más que un género musical, refleja la alegría y sensualidad de los gustos latinos

La salsa se ha transformado en un baile popular en la mayoría de las ciudades de Latinoamérica, gracias a compositores e intérpretes de calidad como:

Willie Colón, Celia Cruz, Rubén Blades y Tito Puente,Domingo Quiñónez, India, Víctor Manuelle, Rey Ruiz, , Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony.

El próximo día daremos repaso a otros tipos de bailes.

A mover el culooo


No hay comentarios:

Publicar un comentario