miércoles, 16 de julio de 2008

Libro recomendado: Las intermitencias de la muerte


Hola amigos!!

Después de bastante semanas sin actualizar la sección de libros y autores ponemos nuevamente un libro a recomendar que sin duda merece la pena "echarle un vistazo".

Las intermitencias de la muerte - José Saramago

En un país cuyo nombre no será mencionado se produce algo nunca visto desde el principio del mundo: la muerte decide suspender su trabajo letal, la gente deja de morir. La euforia colectiva se desata, pero muy pronto dará paso a la desesperación y al caos. Sobran los motivos. Si es cierto que las personas ya no mueren, eso no significa que el tiempo haya parado. El destino de los humanos será una vejez eterna.

Se buscarán maneras de forzar a la muerte a matar aunque no lo quiera, se corromperán las conciencias en los «acuerdos de caballeros» explícitos o tácitos entre el poder político, las mafias y las familias, los ancianos serán detestados por haberse convertido en estorbos irremovibles. Hasta el día en que la muerte decide volver...

Arrancando una vez más de una proposición contraria a la evidencia de los hechos corrientes, José Saramago desarrolla una narrativa de gran fecundidad literaria, social y filosófica que sitúa en el centro la perplejidad del hombre ante la impostergable finitud de la existencia. Parábola de la corta distancia que separa lo efímero y lo eterno, Las intermitencias de la muerte bien podría terminar tal como empieza: «Al día siguiente no murió nadie».

José Saramago es uno de los autores españoles que más sigo después de haber leido libros como " ensayo sobre la cegera" o "el evangelio según jesucristo". Si alguno se atreve con este espero que sea de su gusto.

2 comentarios:

  1. Muy bueno el comentario Beto !!

    Como sabrás este es uno de mis escritores favoritos y este es uno de sus libros que aún me quedan por leer ...

    A ver si te lo traes para las vacaciones y yo a cambio te dejo La Caverna y Todos los nombres ...

    Que son dos de los primeros grandes éxitos de este Premio Nobel que recomiendo yo también a todos.

    Es un poco complicado de leer porque tiene un estilo muy particular que entre otras dificultades presenta la ausencia de signos de puntuación en la mayoría de las frases, pero una vez se enfrasca uno en el libro ni te das cuenta ...

    A los más atrevidos yo les recomendaría Ensayo sobre la ceguera, es un libro en el que leyendolo se puede pasar muy mal ya que es bastante duro lo que cuenta, pero debería ser de obligada lectura, para que tosdos reflexionemos sobre lo que en él se nos cuenta y aprender a temer lo que los humanos seríamos capaces de hacernos a nuestra propia especie por sobrevivir ...

    ResponderEliminar
  2. chinguen a su madre todoas los que leyeron el libro x que esta bien aburrido

    ResponderEliminar