miércoles, 2 de julio de 2008

El grupo de la semana: Amaral


Después de algún tiempo de ausencia de esta sección debido a la época de exámenes, y la falta de tiempo por ellos, retomamos nuevamente con el “Artista de la semana” con el deseo de poder ir actualizándola periódicamente.

Esta semana hablaré de uno de los grupos españoles más exitosos actualmente. El grupo Amaral nace aproximadamente en el 1997. Eva Amaral como vocalista y compositora y Juan Aguirre como guitarrista y compositor. El nombre del grupo es el apellido de Eva y fue elegido por Juan.
Su historia data desde comienzos de los años 90 cuando Eva y Juan se conocieron en un estudio de grabación en la ciudad de Zaragoza. Eva por aquel entonces tocaba con un grupo llamado "Bandera Blanca" y Juan, con el grupo "Días de vino y rosas". En una colaboración de Juan con el grupo de Eva surge la idea inmediata de lanzarse en dúo. En 1997 se trasladan de Zaragoza a Madrid. Ese mismo año, firman con Virgin-EMI y el 18 de mayo de 1998, sale a la venta su primer álbum, “Amaral”, bajo la producción de Pancho Varona. Con un disco en la calle, Amaral se fue abriendo paso entre la escena musical. Su primer álbum lanzó 5 sencillos: "Rosita", "Voy a acabar contigo", "No sé que hacer con mi vida", "Un día más" y "Tardes". Este álbum vendió alrededor de 70.000 copias. Todas estas canciones son recomendables para los que sois simpatizantes de este grupo y las desconozcáis.

En el año 2000, después de realizar una gira de presentación con su primer disco y haberse hecho un espacio en la escena musical del pop español, Amaral graba en Londres su segundo álbum, titulado Una pequeña parte del mundo. Un disco más maduro que contenía 13 canciones. Este segundo álbum lanzó 4 sencillos: "Cómo hablar", "Subamos al cielo", "Cabecita loca” Vendió 50.000 copias. De este disco, sin duda os recomiendo la mítica letra de “Cómo hablar”, y la dulzura de “botas de terciopelo”.

Dos años más tarde, Amaral entra de nuevo en el estudio y graba su tercer álbum, de nombre Estrella de mar, álbum que se convertiría en el disco nacional más vendido en España en 2002. Con él consiguieron una gran cantidad de premios, entre los que destacan un MTV European Award al mejor artista español y 5 premios de la música. También, con este disco, Amaral salta al escenario internacional, al ser editado en 2003, en una nueva versión, en América. Lanzó 6 sencillos: "Sin ti no soy nada", "Te necesito", "Toda la noche en la calle", "Moriría por vos", "Estrella de mar" y "Salir corriendo". Ha vendido 1.000.000 de copias en todo el mundo de este sencillo. La canción “Salir corriendo” formó parte de la BSO de la película “flores para Maika”, un corto en el cual Eva es la protagonista dando vida a una mujer que muere en manos de su pareja.

Su cuarto álbum se graba en 2004, titulado Pájaros en la cabeza. Con 14 nuevas canciones, Pájaros en la cabeza sale a la venta el 14 de marzo de 2005 y, en junio, comienza su gira en Salamanca, de la cual, como dato curioso, yo pude disfrutar en su visita a Chiclana. Pájaros en la cabeza fue el disco más vendido en España en 2005 .El disco ha vendido más de 600.000 copias en todo el mundo y lanzó 5 sencillos: "El universo sobre mí", "Días de verano", "Marta, Sebas, Guille y los demás", "Resurrección" y "Revolución". Además sonó en la radio las colaboraciones con Chetes y Moby. En el verano de 2006, graban una versión del tema "Si tú no vuelves", original de Miguel Bosé, al lado del mexicano Chetes

Eva y Juan comenzaron este año versionando "A Hard Rain's a-Gonna Fall" de Bob Dylan, canción promocional para la exposición internacional Expo Zaragoza 2008. Su versión se llama Llegará la tormenta. El 27 de mayo de 2008 salió a la venta el quinto álbum de estudio del dúo zaragozano al que han titulado "Gato negro. Dragón rojo", cuenta con 19 canciones y que tiene como primer sencillo "Kamikaze", en este disco Juan canta, "Es sólo una canción". El album entró directamente al nº1 en la lista oficial de los álbumes más vendidos en España, consiguiendo además su primer Disco de Platino en sólo siete días.

Este último disco es para mí uno de los más buenos que han sacado al mercado. Como recomendación, aparte de recomendaros que escuchéis todas las canciones por supuesto, seguro que os gustará para abrir boca “ la barrera del sonido”, “tarde de domingo rara”, y mi favorita “el artista del alambre”.

Se podría escribir mucho más sobre este gran grupo, por ello si aún queréis saber más podéis acceder a su web oficial: www.amaral.es

3 comentarios:

  1. Binvenida de nuevo Ana, esperamos con interes tus entradas semanales.
    Y felicidades por tus examenes.

    Besito

    ResponderEliminar
  2. Me gustan, pero no soporto al tío, va de cool y es un payaso :D Ella me gusta mucho, tiene una voz increíble. Definitivamente son un buen grupo en directo.

    ResponderEliminar
  3. hoooola Ana, felicidades por los exámenes jaja Clementine totalmente de acuerdo, el tio va de estrella... y con la cara que tiene no vale ni pa estar escondio jaja Pero sí son buenos... y además están apadrinados por el MÁS GRANDE...

    ResponderEliminar