sábado, 19 de julio de 2008

Enfermedades de última tecnología

Hoy en la sección de enfermedades raras queremos postearos las más raras que actualmente se conocen y que tiene que ver sobre todo porque son provocadas por el uso de aparatos tecnológicos de última generación. Más que enfermedades son síndromes temporales, pero si persisten pueden volverse en enfermedad. Y no creáis que sea coña nuestra, que es cierto todo
Estas son:

1. Síndrome de la vibración fantasma:
Mucha gente tiene móvil y son muchos los que usan la función de vibración para “notar” que le están llamando, si te parece que el móvil vibra, pero no es así, padeces este síndrome. Parecido, o lo mismo, cuando amputan un miembro a alguien, que todavía lo siente, pero no está.

2. La postura del portátil:
Por culpa del abuso y una mala posición al sentarse, el uso de los portátiles puede llegar a provocar daños en la parte baja de la espalda, dolores no solo musculares, también de los huesos.

3. Adicción CrackBerry:
No he encontrado una traducción para CrackBerry, pero se refiere al uso de las BlackBerry o similares, gadgets que nos permiten conectarnos a internet para leer el correo, visitar blogs, etc… la adicción hace que el usuario sienta la necesidad de mirar cada poco tiempo su cuenta de correo, siente que alguien le ha podido enviar un email, también sucede con los smartphones, cada dos por tres a mirar el correo.

4. Insomnio Adolescente:
Muchos jóvenes duermen con los móviles debajo de la almohada y lo peor es que contestan a las llamadas y SMS, da lo mismo la hora que sea, esto provoca que interrumpan el sueño y la radiación del teléfono el insomnio.

5. Tensión ocular:
Mirar fijamente una pantalla, ya sea de móvil, ordenador o lo que quieras, provoca tensión ocular, reseca los ojos y básicamente nos estropea la vista.

6. Mal del iPod:
No es que sea una dolencia provocada por el iPod en exclusiva, pero este reproductor MP3 tuvo la fama de dejar sordos a muchos usuarios, en realidad la culpa era de ellos, por escuchar la música con el volumen al máximo. Siempre que usemos auriculares de botón (los que llevan todos los reproductores de MP3 de serie), el volumen debe ser moderado, que podamos escuchar el ruido de la calle y quienes estén cerca no escuchen lo que está sonando en nuestro reproductor. Esto también pasa en las discotecas y coches, usan unos niveles nada aconsejables y eso les llevará a tener sordera dentro de unos años.

7. Pulgar antigadgets.
El dedo pulgar tiene una función, pero no la de escribir mensajes con los móviles o similares. La repetición del movimiento que realizamos al usar estos gadgets provoca dolores en el dedo. En casos extremos llegar a tener parálisis en el pulgar.

8. Wiititis.
Posiblemente la más nueva de todas, el uso de la Wii puede provocar daños en los brazos (codos y muñecas) y hombros. Esto pasa por repetir muchas veces una acción, por ejemplo, jugar 4 horas seguidas al tenis con la Wii.

9. Alergias por contacto.
Aunque podría ser discutible si se trata de una “nueva enfermedad” o está asociada con las nuevas tecnologías, también existen casos de personas que han desarrollado alergias al material del cual están hechos los ratones o los teclados de los ordenadores. El contacto constante con estos materiales, mezclado con el sudor o cremas para manos han hecho que algunas personas sufran erupciones cutáneas o inflamaciones en los dedos o palmas de las manos.

Por tanto hay que cuidar el uso de estas tecnologías y emplear en la medida que no nos provoquen alteraciones físicas que nos lleven a la enfermedad.

Salud.

4 comentarios:

  1. Muy curiosas pero reales, a mi particularmente la de la vista, no se si será por la edad pero me veo menos que Rompetechos...
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Yo el síndrome del móvil que vibra lo siento todos los días:

    Me vibra el mechero.
    Me vibra el metro.
    Me vibra la cartera.

    A veces hasta tengo los bolsillos vacíos y noto que me vibra algo.

    ¿Qué será?

    ResponderEliminar
  3. Muy buena recopilación, lo peor de este tipo de ENGANCHES es que no se quieran reconocer, por eso a veces es bueno que cuando surje algo y puedes estar disfrutando fuera con la familia, de verdad desconectes y te olvides de las tecnologías.

    saludos

    ResponderEliminar
  4. Pulgar antigadgets.
    El dedo pulgar tiene una función, pero no la de escribir mensajes con los móviles o similares. La repetición del movimiento que realizamos al usar estos gadgets provoca dolores en el dedo. En casos extremos llegar a tener parálisis en el pulgar.


    ¿porque se provoca la parálisis?

    ResponderEliminar