
Os pongo esta noticia tan loca como verdadera y que es realmente curiosa.
Si hay un animal en la Tierra que puede decir lo de 'yo controlo' cuando ingiere alcohol, esa es la musaraña arborícola de cola plumosa ('Ptilocercus lowii').
Investigadores de la Universidad de Bayreuth en Alemania han descubierto que siete especies de mamíferos de las selvas tropicales de Malasia Occidental consumen un néctar alcohólico de las flores de una palmera a las concentraciones de alcohol más altas descubiertas hasta la fecha.
Se asume que los humanos son los únicos animales que consumen de forma regular alcohol, sin embargo, los investigadores han descubierto que las musarañas arborícolas de cola plumosa subsisten con una dieta que es equivalente a la cerveza y que podrían haberla seguido durante 55 millones de años.Los resultados de la investigación se publican esta semana en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).
Se cree que la musaraña es muy similar al último de los ancestros comunes de todos los primates, lo que plantea la posibilidad de que la sensibilidad humana al alcohol pueda ser una característica evolutiva.La musaraña se alimenta del néctar de las flores de un tipo de palmera de la zona ('Eugeissona tristis'), cuyo néctar está fermentado a un máximo de contenido de alcohol de hasta el 3,8 por ciento. La palmera produce néctar todo el año en un ciclo complejo que parece maximizar la polinización por las musarañas.Los científicos, dirigidos por Frank Wiens, grabaron sesiones de alimentación nocturnas normales y siguieron los movimientos de las musarañas que llevaban dispositivos de radio-control para estimar su consumo de alcohol.
Aunque una musaraña tendría un 36 por ciento de posibilidades de estar ebria, según los estándares humanos en cualquier noche, los investigadores no observaron ningún signo de intoxicación en los animales.Los análisis de marcadores biológicos del pelo corroboraron el consumo elevado de alcohol por parte del animal, y conduce a los investigadores a proponer que las musarañas podrían tener un mecanismo bioquímico para degradar el alcohol más eficiente que el humano.
Salud, hip.
Fuente: EUROPA PRESS
Muy curioso, existen en el mundo también una mariposa llamada Manduca que sale de noche tomando copitas de nectar alucinojeno en el estado de Arizona, cada noche tras visitar varias plantas cae al suelo embriagada para despertar durante el día. Esto lo repite todas las noches.
ResponderEliminarHay señor con los colocones.
Saludos amigo.
Y lo que aguanta la musaraña toda la noche dandole al alpiste y de equilibrios por las ramitas,
ResponderEliminar