
Para esta semana os traigo el consejo de un álbum estilo brasileño, ni más ni menos que de Sergio Mendes donde se puede volver a escuchar sus más conocidas canciones en nueva forma muy R&B y otras mas jazzísticas, bossa, etc., al estilo de "Timeless". El disco se llama “Encanto” y os recomiendo que lo escuchéis pues no os defraudará.
Es una colección de temas clásicos e inéditos que cuenta una vez más con la intervención de Will.i.am. En el álbum participan la sensualísima Fergie (la ex cantante de BEP), la genial Natalie Cole, el trompetista Herb Alpert, el colombiano Juanes (Mendes interpreta con él un tema suyo en español), además del italiano Jovanotti, la súper banda Zap Mama y el brasileño Carlinhos Brown.
Este disco cómo es habitual en el maestro Mendes, es un desparrame continuo de sonidos, voces y ritmo que no puedes dejar de seguir con tu cuerpo desde el mismo momento que empieza, no podría aquí destacar una canción en especial pues todas son magnificas.
Para algunos que le oigan puede parecer que este disco es la segunda entrega del exitoso “Timeless” y para los puristas de la música brasileña puede parecer que es un piscinazo de Mendes al tirarse a melodías ya manidas, pero personalmente creo que no es ni uno ni otro, ya que la interpretación que hace de diferentes temas es simplemente fabulosa. Aunque también he deciros que superar a “Timeless” resulta bastante complicado.
Sérgio Santos Mendes Nacido en Niterói (estado de Río de Janeiro) el 11 de febrero de 1941. Hijo de un médico, Mendes estudió música en el conservatorio de su ciudad con la esperanza de convertirse en un pianista clásico. Mientras que su interés por el jazz iba creciendo, empezó a tocar en clubes nocturnos durante la década de los 50, la época en la cual nacía el bossa nova. Mendes tocó con Antonio Carlos Jobim (considerado el maestro de Mendes) y muchos músicos jazzistas estadounidenses que visitaron Brasil.
Posteriormente, en 1961, Mendes formó el Sexteto Bossa Rio y grabó el disco Dance Moderno. En una gira por Europa y Estados Unidos, Mendes grabó álbumes con Cannonball Adderly, Herbie Mann y llegó a tocar en el Carnegie Hall. Mendes se estableció definitivamente en los Estados Unidos en el año 1964, dondé gozó de amplia popularidad, llegó a componer la música de la película “The Look of Love”, e inclusive ofrecer conciertos para los presidentes Lyndon Jonhson y Richard Nixon. Su éxito más importante es '"Mas Que Nada'
Aquí podéis degustar un poco del álbum
Salud.
Suena muy muy bien .. ya estoy deseando que llegue el finde para cogerte el cd y ver si suena tan bien como el "Timeless".
ResponderEliminarLo dudo porque para mi ese es uno de los mejores discos de musica fusión de lo que llevamos de siglo.