La guerra comenzó con el tema del fútbol y ha continuado con la Fórmula Uno.
La SEXTA hace dos años ya avisó que se endeudaría hasta los ojos con el fin de conseguir los derechos televisivos del futbol y cierto que desde el año pasado ha utilizado todas las artimañas vista y por haber para quitar a Audiovisual Sport y Sogecable los derechos televisivos de los equipos de primera división.
Desde hace unas semanas está emitiendo en abierto hasta un total de siete partidos que antes solo podían pasar por el PPV, es decir sistema de pago y con la salvedad del partido que tiene en exclusivo Digital+ cada jornada, la intención de la SEXTA es hacerse con la totalidad de la programación, aunque ello conlleve denuncias por parte de SOGECABLE, que al final no servirán para nada, porque por unos cuantos millones de sanción lo ven compensando con montones de beneficios.
Pero para que veáis donde llega la cosa, la SEXTA anunció por “bajini” que solicitará esta semana al Gobierno la TDT DE PAGO, cuando realmente ya está solicitada e incluso el gobierno ha emitido un comunicado diciendo: "Este Ministerio quiere precisar que este anuncio no implica que el Gobierno haya autorizado la concesión de la TDT de pago, ya que la puesta en marcha de ésta y sus condiciones, requieren asimismo, y en todo caso, de un acuerdo del Consejo de Ministros".
Y vamos más allá, La SEXTA tiene pensado cobrar entre cuatro y seis euros por los partidos de máximo interés y uno o dos euros por otro bloque de partidos considerados de mínimo interés. Para la liga ACB seguirá la misma fórmula. Así que la próxima temporada ya podéis ir pensando ahorrar que se acabo el futbol gratis.
Con respecto a la Fórmula 1 ocurre igual, después de varias temporadas viendo gratis las carreras en Telecinco, ya nos podemos conformar que este año la estemos viendo sin pagar, porque LA SEXTA cobrará también por cada uno de los grandes premios y tendremos que “acoquinar” 4 ó 6 euros por carrera.
Igual ocurrirá con las películas de interés, conciertos, toros, etc. Para aclararnos la TDT de pago se convierte en un Canal+ pero sin parabólica y sin cuotas mensuales, solo pagando lo que uno quiera ver y te permita el bolsillo.
Telecinco y Prisa han estado en todo momento intentando frenar esta medida, incluso se ha rumoreado y se sigue insistiendo que Telecinco y Cuatro tienen pensado unirse para crear una televisión conjunta, (pero esto lo dejaremos para otra entrada); pero aun ni esa unión impedirá la maniobra de LA SEXTA, con el apoyo de ANTENA 3 y la FORTA que aglutina a las televisiones autonómicas.
De momento el primer cadáver está por caer DIGITAL+. Los herederos de Polanco están dándose patadas por encontrar un cliente que quiera hacerse con los derechos de la plataforma digital y paliar la deuda de 5.000 millones de euros que flota sobre PRISA.
Ya veis, Zapatero le da la puntilla uno de sus máximos valedores el GRUPO PRISA. ¿Qué habrá ocurrido?
Tendremos esta semana muchas noticias sobre esto, ya os iremos contando.
Un saludo.
Muy buena la entrada. Pero yo creo que la sección en vez de la lupa debería llamarse, la bola de cristal porque lo cierto es que últimamente todo lo que se vaticina en esta sección y en el Blog acaba ocurriendo y eso que no decimos todo lo que sabemos. ¿O no?
ResponderEliminaryo entre tanta sigla me pierdo... cuando encuentre el mando a distancia de la tele y la pueda encender te juro que me pongo al día
ResponderEliminarJaume Roures y Tacho Benet han pasado de ser unos periodistas de "andar por casa" a convertirse en los reyes de la tele, gracias a su "hilo directo" con ZP. En 12 años se han convertido en intocables y en multimillonarios pero por lo que cuentas, eso no les llega.
ResponderEliminarEsto empieza mal y acabará peor.
Besitos encanto
Volveremos a ir al bar a ver el futbol y los euricos los invertiremos en cervecitas como haciamos antes
ResponderEliminar