Hace unos días, en algunos comentarios, hablábamos sobre leer libros en interntet…aquí les enseñamos de pequeños que el amor a la lectura favorece la imaginación, la buena escritura. Tener una pequeña biblioteca en la casa para incentivarlos, adaptando los libros para cada edad.La autora se dedicó en un tiempo a la docencia y escribió piezas de teatro infantil así como algunos guiones de cine, entre los que destacan: Chido Guán y El Tacos de oro (1985), este último nominado por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas para el Ariel.
Hoy les quiero contar sobre la novela COMO AGUA PARA CHOCOLATE (1989), de la escritora mexicana Laura Esquivel.
La obra ha sido traducida a más de treinta idiomas. En 1994, Laura Esquivel recibió el Premio ABBY (American Bookseller Book of de Year) y se convirtió en la primera persona en el mundo extranjero de la literatura, que ha recibido este premio.
Otras obras de la autora
La ley del amor (1997), Estrellita marinera (1999), Tan veloz como el deseo (2002) y el libro de cuentos Intimas suculencias, tratado filosófico de cocina (1998).
La novela fue llevada al cine en 1992, su ex-esposo, el director de cine Alfonso Arau le encargo el guión para convertirla en película,
La obra relata las historias vividas por una familia durante un turbulento período de la historia mexicana, la Revolución Mexicana, comprendido entre la caída de la dictadura de Porfirio Díaz en 1910 y el ascenso al poder de la burguesía, tras superar los intentos de revolución social protagonizados por los campesinos, dirigidos por Emiliano Zapata, asesinado en 1919.
El libro es excelente. La adaptación para la película: Laura Esquivel ha logrado plasmar la historia de manera sublime. Si has visto la película seguro quieres leer el libro y viceversa.
Tomaré nota Graciela. Siempre haciendo un buen trabajo. Besazoos
ResponderEliminarUna de mis películas favoritas, Graciela. Del libro no puedo hablar porque una vez vista la película, me cuesta ponerme con ello.
ResponderEliminarEl final,impresionante, de los que dejan huella.
Un abrazo.
Leí el libro y me encantó, no he visto la peli.
ResponderEliminarUn saludo
ANITA tesoro!!!, espero que disfrutes!!!
ResponderEliminarCALENDA inolvidable película, el libro es tan encantador como ella!!!
LYS no se si allí tienen algún canal que pasen pelis, de no ser así la alquilas y me cuentas!!!
Besitas a dividir por las tres!!!
Hola má:
ResponderEliminarA mí me encanta este libro, es una de mis obras favoritas, siempre que puedo leo algún párrafo!.
Saludos.
tesoro algún día terminarás de leerlo. Tienes que ir preparándote para la UNI, que allí los libros sí que son GRANDOTES!!! jajaja...besitos!!!
ResponderEliminarHola Graciela,
ResponderEliminarLa verdad es que no me he leido este libro, lo tengo entre los clásicos pendientes de leer, gracias por la recomendación.
Un beso.
necesito un resumen o relato en tercera persona sobre esta novela, ya la lei, pero tiene tantos detalles y descripciones qe es muy confuso, por favor :S
ResponderEliminargracis