Empezaré por Elena Salgado, la nueva Ministra encargada de los asuntos económicos, ya está levantado polémicas. Por círculos económicos, periodísticos y políticos se estima que tiene un escaso bagaje político y empresarial ya que en la etapa de Felipe González aportó muy poco y con la marcha de este, la Ministra falleció para la política, hasta que Rubalcaba se la aconsejó a Zapatero y este la rescató de nuevo. Pero recordemos sus polémicas leyes contra el tabaco y el vino que le ha llevado a ser criticada por millones de consumidores y no menos empresarios.
Según los expertos, aunque Elena Salgado sea economista e ingeniero industrial y se le supone en teoría conocimientos económicos, no es la persona adecuada para ese puesto y también en opinión de propios compañeros de partido. El control del gasto público y la intervención estatal en la economía debe su primera medida, si no lo hace le lloverán palos en pocos meses. Ya lo veremos.
El tema de Manolo Chaves. De momento ya tiene dos problemas. El primero, se le acusa a Zapatero de sacar de la quema a Chaves de Andalucía, la intención de voto es pareja entre el PP y el PSOE después de muchos años y se huele que Chaves podía ser derrotado en las próximas autonómicas. Segundo, con la elección de Chaves se incumple la promesa de Zapatero del recorte del gasto, pues lo primero que el Sr. Chaves ha sido dicho es que piensa viajar a Madrid llevándose a todo su equipo de la Junta de Andalucía incluyendo a Gaspar Zarrías, por lo que ya podemos imaginarnos el gasto que supondrá esto. (Prometo que en unos días hare una entrada sobre la persona de Manuel Chaves en La Lupa).
Moratinos. Si se queda es única y exclusivamente por la amistad que tiene con ZP y porque se comenta que el Ministro es un experto “pelotero”. Se comenta que no ha sido lo suficientemente valiente para sacarle del gobierno y verse en la “obligación” de darle el puesto a Trinidad Jiménez por miedo a que esta hubiera puesto en evidencia la desastrosa política exterior de Moratinos, lo cual a la vez hubiera supuesto que Zapatero hubiera tenido que reconocer que se había equivocado en la Política Exterior. Como compensación Zapatero le ha dado a Trinidad Jiménez el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, puesto para el que está incapacitada y que aceptó indignada, pues ella misma teme que no se moverá con la adecuada soltura; cosa normal para una experta en asuntos internacionales que no tiene ni idea de sanidad.
La elección de Ángeles González Sinde como Ministra de Cultura está haciendo correr un comentario como la pólvora, que es un puesto que se ha dado a los artistas como compensación a los manifiestos realizados por estos en momentos difíciles de ZP y que en vez del Ministerio de Cultura es a partir de hoy el “Ministerio del Cine”.
Por último el Ministerio de Fomento a José Blanco también se critica como una compensación por los muchos marrones que Blanco se ha comido de Zapatero. Aunque no se duda que Pepiño Blanco es un hombre trabajador, honesto y con un gran peso político, es sin embargo una persona que tiene escasos conocimientos de Fomento y que con su elección le ha quitado poder al PSOE, dejándole todo el peso a Leire Pajín que es una política con no muy buena imagen en España e incluso "odiada" en algunas autonomías.
Estas son algunas de las valoraciones que puedo hacer aunque tengo alguna más que ire poniendo en días próximos. De momento me prodía dejar unas preguntas,
¿No se preocupa más Zapatero por tener un gabinete fuerte políticamente, pero se ha equivocado en no hacerlo fuerte en la gestión?.
¿Puede ser este nuevo Gobierno una nueva decisión improvisada para salir del paso y la presión?
¿Le pasará factura al PSOE el cambio de José Blanco por Leire Pajin?
¿Será capaz este nuevo Gabinete de transmitir confianza al pueblo?.
La polémica está servida, igual que los nuevos Ministros, ahora toca ver en qué medida estos funcionan y saben responder a los problemas que tenemos. Si en unas semanas no se tienen cambios sustanciales en lo que está ocurriendo, la que le puede caer a Zapatero es de las grandes. Ya no hay lugar para darle confianza como pide, se le acaba el crédito.
Tiempo al tiempo.
pues como repaso... les has dado un buen repaso :-)
ResponderEliminarmagnífico análisis opaito.....
ResponderEliminarpersonalmente no confío mucho en este nuevo gobierno...(tan solo es un parecer a priori),, ojalá me equivocara y funcionara de lujo para sacarnos de esta crisis...
Han mentido tanto que es normal que ya no tengan credito.
ResponderEliminarSaludos Cordiales.