Hola soy Bubuh, nueva colaboradora de la sección del Rincón de la Pintura de este blog, a partir de ahora cada cierto tiempo iré haciendo diferentes post sobre pintores, su vida, anécdotas cuadros, etc. Hoy empiezo con el pintor Monet....

Claude Oscar Monet, (1840-1926), pintor francés perteneciente al movimiento Impresionista. Nace en el seno de una familia humilde de comerciantes. A los 15 años ya tenía relativa fama como caricaturista, pero será dos años después junto con Boudin con quién se inicia en el paisaje y la pintura al aire libre. Aunque fue una de las figuras más representativas de éste movimiento, toda su vida estuvo llena de grandes penurias económicas.
Dentro del movimiento impresionista, Monet fue el que con más énfasis practicó el pleiterismo, es decir la práctica de la pintura al plein-air, al aire libre. Su máxima preocupación es plasmar la vibración cromático-lumínica en sus lienzos. En sus temas la luz engendra el color y la forma. Su retina capta hábilmente el reflejo de la luz en cualquier lugar: en una superficie acuática o en un suelo nevado. En su infatigable investigación de la incidencia de la luz, observa que ésta varía con el paso del tiempo, y así se producen múltiples efectos que intenta rescatar con su ágil y rápida pincelada.

Claude Oscar Monet, (1840-1926), pintor francés perteneciente al movimiento Impresionista. Nace en el seno de una familia humilde de comerciantes. A los 15 años ya tenía relativa fama como caricaturista, pero será dos años después junto con Boudin con quién se inicia en el paisaje y la pintura al aire libre. Aunque fue una de las figuras más representativas de éste movimiento, toda su vida estuvo llena de grandes penurias económicas.
Dentro del movimiento impresionista, Monet fue el que con más énfasis practicó el pleiterismo, es decir la práctica de la pintura al plein-air, al aire libre. Su máxima preocupación es plasmar la vibración cromático-lumínica en sus lienzos. En sus temas la luz engendra el color y la forma. Su retina capta hábilmente el reflejo de la luz en cualquier lugar: en una superficie acuática o en un suelo nevado. En su infatigable investigación de la incidencia de la luz, observa que ésta varía con el paso del tiempo, y así se producen múltiples efectos que intenta rescatar con su ágil y rápida pincelada.

Monet fue un gran amante de la cultura y arte japonés. De ahí, que se construyera un jardín a la oriental, con un puente y con nenúfares. Monet fue un gran amante de la cultura y arte japonés. De ahí, que se construyera un jardín a la oriental, con un puente y con nenúfares.
Paul Cézanne (pintor francés considerado el padre del arte moderno) comentó a Ambroise Vollard (tratante de pintura y galerista francés):
"Monet es el "ojo cabrón", el maravilloso ojo, de acuerdo con su pintura. Yo me quito el sombrero ante él. Es el mejor Impresionista. Es el "ojo" único, la mano única, el único al que obedece el crepúsculo con sus diáfanos matices y sus colores bien ajustados, sin que, en cambio, sus cuadros parezcan obedecer a un método"
A lo largo de su dilatada carrera llegó a ejecutar cerca de tres mil cuadros, De su amplia obra podemos descascar: La Grenouillère, El puente japonés, Ninfeas y Nenúfares (que pintó estando ya casi ciego), Paseo con sombrilla, Mujeres en el jardín o Impresión atardecer entre otros.

Toda su obra puede deducirse de una simple afirmación que Monet hizo en diversas ocasiones:
"El motivo es para mí del todo secundario; lo que quiero representar es lo que existe entre el motivo y yo. "
Espero que éste, mi primer comentario os haya gustado, pues lo he hecho con mucha ilusión y cariño.
Y sobre todo darle las gracias a Opaito por darme la oportunidad de poder participar en éste fantástico blog, pues sin su apoyo no creo que el resultado hubiera sido igual. Así que espero que con su ayuda y por supuesto con la vuestra, podamos cada día seguir aportando a ésta sección nuestro pequeño granito de arena.
Muchas gracias
Saludos
Muchas felicidades por el post bubuh y bienvenida a los Opaitos.
ResponderEliminarDiviertete posteando y gracias a tí por colaborar con nosostros.
Un beso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn placer leerte en este Rincón de Amigos.
ResponderEliminarSaludos, buen trabajo y felicidades por el post.
Me encanta que alguien lleve una sección de pintura en este lugar.Bubuh, has empezado por uno de mis pintores favoritos,así que no me perderé ni uno de tus post.Felicidades a los opaítos por esta nueva colaboradora que a la vista está, sabe muy bien lo que hace.Un abrazo bubuh.
ResponderEliminarMuchas gracias a tod@s por ésta gran acogida!!! Me alegra mucho que os haya gustado mi post, si os digo la verdad estaba un poco nerviosilla jejeje. Espero que los próximos comentarios también sean de vuestro agrado.
ResponderEliminarGracias nuevamente
Muchos besos!!!
Saludos
gracias por este apunte en el blog fue de gran ayuda paa mi trabajo de taller d imagen. de corazon gracias
ResponderEliminarat vanessa martinez
`
ResponderEliminarSTO NO SIRVE D ND PARA LO K NESECITO
ResponderEliminarGracias por la información del blog me sirvió mucho
ResponderEliminarGracias por la información del blog me sirvió mucho
ResponderEliminar