martes, 20 de enero de 2009

Artista de la Semana: Joaquin Sabina


Buenos, después de unas semanas sin artistas era imprescindible volver con un artista 1oo%, y este no puede ser otro que Sabina. Para mí es uno de los mejores y creo que lo será siempre, ya que es de los pocos artistas de nuestro panorama musical el cual es imposible ser imitado, demasiada personalidad.

Como sería larguisimo escribir de toda su vida haré un pequeño resumen, ya que no quiero aburriros, y si alguien quiere saber algo sobre su discografía o curiosidades de él mismo le responderé gustosamente.

1949
Nace en Úbeda (Jaén), el 12 de febrero. Se llama Joaquín R. Martínez Sabina. Cursó estudios primarios en el colegio de las monjas Carmelitas y bachillerato en los Salesianos. De signo acuario, hijo de un inspector de polícia secreta y de una ama de casa.

1968
Matriculado en la Universidad de Granada, inicia sus estudios de Filología Románica. Participa en las fuertes algaradas estudiantiles que sacuden el país. Durante las vacaciones navideñas, su padre recibe la orden de conducirlo a Granada con el fin de que preste declaración por su supuesta militancia en grupos políticos contrarios al régimen franquista.
1970
Colabora en los primeros números de la revista “Poesía 70″, compartiendo páginas con Luis Eduardo Aute o Carlos Cano. Se exilia a Londres tras poner un cóctel molotov en una sucursal del Banco Bilbao de Granada en protesta por el proceso de Burgos. Falsifica su pasaporte e inicia su andadura de “exiliado político” con el nuevo nombre de Mariano Zugasti. No regresará a España hasta 1.977.
1975
Escribe sus primeras canciones. En un bar local llamado “Mexicano-Taverna”, actúa ante George Harrison que celebra su cumpleaños. El ex-beatle ante la felicitación musical de Sabina, le entrega cinco libras de propina.
1977 Regresa a España y se marcha a hacer el servicio militar a Mallorca. Para conseguir el pase pernocta. Se instala en madrid, con su mujer. Se edita Inventario, su primer elepé. Casi todas las canciones están seleccionadas de “Memorias del exilio”.
1979
Lo ficha la multinacional CBS (Sony), y graba su segundo larga duración, Malas compañias. Fernando García Tola acude a “La Mandrágora” y decide invitar a Sabina, Krahe y Pérez a su programa “Esta Noche”. La indignación ciudadana colapsa la centralita de RTVE.
1982
Alterna sus conciertos en pubs con la traducción de éxitos de la canción italiana para la escudería artística de CBS. Al tiempo empieza a componer para otros. Miguel Ríos y Ana Belén se benefician de su talento.
1983 Joaquín edita Ruleta rusa, su primer LP eléctrico. Actúa junto a Viceversa, su nuevo grupo, en las Fiestas de San Isidro ante 100.000 personas. Escribe para “Diario 16″ un artículo de bienvenida a Bob Dylan. Graba con Gloria van Aerssen, de Vainica Doble, “Con las manos en la masa”, la sintonía del programa de cocina de Elena Santonja en RTVE. Participa en el rodaje del episodio “Tolito”, que el programa de RTVE “Vivir cada día” dedica al vallecano.
1987
Consolida su éxito con la venta de 400.000 copias de Hotel, dulce hotel. Junto a sus socios Claudín y Sauquillo, regentan un pub ubicado en el madrileño barrio de Malasaña, el “Elígeme”.
1988
Presentación en Las Ventas de su trabajo El hombre del traje gris, seguido de una multitudinaria gira por México, Argentina y Venezuela. En este trabajo se incluye la banda sonora -retocada- de la película “Sinatra”, dirigida por Paco Betríu, y protagonizada por Alfredo Landa. Joaquín aparece en un papel secundario. Sabina produce un álbum doble del trío andaluz Los Chichos.
1990
Durante la Guerra del Golfo Pérsico, escribe, junto a otros artistas e intelectuales, en el “Diario por la paz” y participa activamente en actos de protesta. Presenta el disco Mentiras piadosas.
1992
Publica Física y Química, su noveno elepé, que alcanza en unos meses -entre España y Latinoamérica- el millón de copias vendidas. BMG-Ariola edita el video de Joaquín Sabina y Viceversa, la grabación ofrecida del concierto que ofreciera en 1.986 en el teatro Salamanca de Madrid.
1994
Sale al mercado el disco Esta boca es mia que consigue en su primera semana ser número uno de ventas en España y en varios países hispanoamericanos. Fue pregonero de la Feria de San Miguel, en su pueblo natal, Úbeda, decicándole el pregón a su difunto padre.
1996
Coloca el disco Yo, mi, me, contigo en el número uno de la lista de ventas de Afyve (80.000 copias vendidas en su primera semana en el mercado). Sale de gira en compañía de Los Rodriguez. 30 conciertos que se iniciaron el 18 de julio en Gijón y continuaron por diversos paises de Latinoamérica (Perú, México, Chile, Argentina y Uruguay).
1997
Gana el premio al mejor autor pop rock en la primera edición de los premios de la Música de España, creados por la Sociedad General de Autores de España (SGAE) y la Asociación de Intérpretes o Ejecutantes (AIE).
1998
Publica Enemigos Íntimos, un disco grabado al cincuenta por ciento con el músico Fito Páez. La disparidad de opiniones y el inevitable choque de egos hace que suspendan la gira internacional que pensaban emprender. Su relación es hoy por hoy, nula. Escribe una canción para el subcomandante Marcos, respondiendo así a la petición que el rebelde zapatista le hiciera dos años atrás.
1999
Publica 19 días y 500 noches. Actúa en el 21º aniversario de la Constitución Española, contratado por el presidente de la comunidad de madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. BMG-Ariola le triibuta un homenaje en el hotel Palace de Madrid por la venta de 4.000.000 de copias de sus discos desde su primer trabajo en dicha compañía. (Juez y Parte), hasta el último. (19 días y 500 noches).
2000
Obtiene cuatro de los cinco galardones a los que otorgaba en los Premios de la Música, en las categorías de Mejor Autor Pop, Mejor Artista Pop, Mejor Disco del Año y Mejor canción del Año por 19 días y 500 noches. Comienza la gira acústica Nos sobran los motivos, una revisión mejorada de la anterior En Paños Menores, para lo que contó con los mismos músicos que en aquélla; Pancho Varona, Antonío García de Diego y Olga Román. Concluye en el mes de septiembre, tras recorrer España de palmo a palmo durante un año, la gira electrificada 19 días y 500 noches.
2002
María Jímenez saca un disco en el que canta canciones del maestro (antiguo deseo del de Úbeda). Salida del disco Dímelo en la Calle (28 de Octubre), con 12+1 canciones, entre ellas 69.G, la canción más hermosa del mundo, vámonos pal sur…etc. También sale a la venta un libro suyo, su cancionero, Con Buena Letra. Giras..conciertos..viva el la recta final del 2.002 y el 2003!!.
2003
Joaquín Sabina escribe, escribe y sigue escribiendo. Cancela la gira del disco “Dímelo en la calle” aduciendo tener graves problemas en las cuerdas vocales. Todos nos asustamos, y un año después nos enteramos que simplemente fue una excusa. Su hermano más que amigo Pancho Varona dice que todavía ve lejos la posible vuelta a un concierto como los de antes. Sale a la venta el recopilatorio con algunos temas nuevos Diario de un peatón.
2005
Joaquín Sabina publica Alivio de Luto, un esperado trabajo tras tres años de silencio. Numerosas entrevistas realizadas, y el deseo de todos los fans hecho realidad : la vuelta a las giras. Un Joaquín con fuerza, simpático, y llamando, como siempre, a las cosas por su nombre.


En la actualidad: Sabina y el cantautor Serrat hicieron juntos una gira por toda España y latinoamerica, "dos pajaros de un tiro", la cual se merece una actualización para ella sola, pronto os recomendaré el disco, ya que a quien le guste uno de estos dos cantantes, o tenga la suerte como yo de gustarle los dos, flipará.
y aquí un poco de calidad:


Nos sobran los motivos




" Y sin embargo"




"19 días y 500 noches"


8 comentarios:

  1. Aplausos, Sabina es grande y Serrat igual. A seguir así de bien.

    ResponderEliminar
  2. Buena entrada. Se nota que es uno de tus cantantes favoritos. Creo que Sabina debiera como mínimo tener la atención de dedicarte alguno de sus discos, me refiero a que te lo autografie aunque me temo que ello no será posible. De cualquier forma ambos sois afortunados, tú por por poder disfrutar de su música y letras, y él por tener una fan como tú.

    ResponderEliminar
  3. Ains...
    Llego pk me han recomendado tu blog y me encuentro este...
    Obviaré mi comentario. Te lo haré el próximo post...
    Qué duro es morderse la lengua. Saludos!!

    ResponderEliminar
  4. dezaragoza me alegro de que te haya gustado la entrada, esa era la intención y espero que así sea. Es verdad que son dos grandes.

    MacGyver, sabes que es uno de mis favoritos. Ojalá algún día pudiera conocerlo, pero no creo que haya esa suerte. Gracias por lo de que ambos somos afortunados, como siempre tienes cosas bonitas que decirme.

    David si te han recomendado este blog espero que no te quedes con "este...", que no sé muy bien a que te has querido referir pero creo que todas las opiniones son respetables, por lo tanto sea lo que sea lo respeto. El blog tiene muchisimas secciones así que a disfrutar!!!!

    ResponderEliminar
  5. grande mi paisano!!! muy buen post, se nota que te llena! jajaja

    gran artista en extinción y sin el reconocimiento que merece, como la mayoría de los pocos que tenemos intentan buscarle las cosquillas de su vida privada en vez de disfrutar de sus letras y música. VIVA SABINA!! he dicho

    un besote y oidos sordos

    ResponderEliminar
  6. Ole danibai!!! Me alegro un montón de que te haya gustao el post, y mucho más de que como a mí también a ti te guste el Sabina.

    Tienes razón con lo que dice, mucha gente sólo sabe buscar lo malo de lo que haya hecho con su vida personal, pero no saben reconocer que el hombre es un artistazo como pocos habrá.

    Un besitoooo y cuando quieras nos cantamos una cancion jajaja

    ResponderEliminar
  7. Muy buena la entrada Beto,

    Creía que ya te había dejado un comentario, la verdad es que Sabina es que aunque Sabina no es uno de mis favoritos no se le puede dejar de reconocer su gran categoría como poeta.

    Por cierto no sabía que se hubiera metido en tantisimos berenjenales, el tío estaba en todo .. jajaja

    Pues ya ves que tonto yo, que este verano estuve almorzando al lado de él y ni le pédí un autografo para tí, la verdad es que estaba con todos los jefes y no era plan, que encima era en el restaurante de uno de los hoteles de mi empresa, pero vamos si otra vez me lo cruzo no se me escapa aunque me echen del trabajo ... jajaja

    ResponderEliminar