La historia que ha escrito se titula “LA REBELION DE MARÍA” y es un relato ambientado en la Andalucía Profunda de finales de los años 70.
Particularmente tengo que decir que aunque tiene detalles profundamente marcados de la forma de contar las cosas que tiene el Cabreado, me ha sorprendido mucho con la seriedad y el dramatísmo que ha dibujado ciertas escenas, no faltas de momentos un poco canallescos por como ocurren, pero sin duda son o eran reales aunque nos duelan.
Creo que este relato no dejará indiferente a quien lo lea y sobre todo por el giro que toma la historia. Pero no os cuento más y dejo que seáis vosotros quien la juzguéis, a mí me pierde el cariño y la pasión que tengo por los escritos de El Cabreado.
Si en la pasada edición nuestro Cabreado quedó en segunda posición del concurso en una dura votación, espero que con esta segunda, aunque no quede en los puestos de arriba, al menos sea capaz de entretener y gustar a los lectores del concurso y puedan ver en ella la transformación que puede ocurrir en la vida por el azar del destino.
Os dejo seguidamente la historia y que disfrutéis de ella.
-ooooo000oooo-
LA REBELION DE MARIA
Situémonos en el momento: Tarde del viernes de un mes de Junio, finales de los 70, en una finca de un pueblo de la Andalucía profunda y al cobijo de la puerta de la casa, porque aunque empieza a caer el sol la temperatura es calurosa; dos paisanos toman el fresco mientras dan buena cuenta de un porrón lleno de buen vino de la tierra y se lían unos cigarrillos de picadura. Hacen valoraciones de la situación del país y entre ellos dan soluciones de cómo debe gobernarse y todo lo que habría que prohibir.
“Aquí lo que hay es muy poquijima vergüenza y mucho vago, Roque, créeme”. Espeta muy enfadado Casimiro.
“Poca vergüenza, vagos y musho mangante, ahora que yo esto lo arreglaba en un momento”, apostilla Roque, “que a to estos nuevos que están jodiendo la cosa los metía a picar piedra en la Cantera del Ahorcao y les tenia a pan y agua saismeses, ya verían como se dejaban de libertades y de iguardades”. Remató mientras daba un buen eructo provocado por el vino y se rascaba el culo al unísono.
“¡¡María!! ¡¡María!!… Y esta muje cojones, que no vale pa na, sorda perdía se está quedando. ¡¡Mariaaaa!! gritó de nuevo Casimiro. María se acercó casi arrastrando los pies, con las manos sujetándose los riñones doloridos y claras muestras en los ojos de haberse quedado adormilada.
“¿Qué quieres ahora hombre?”, preguntó al marido entre asustada, cansada y aburrida.
“Córtanos un plato de chorizo y longaniza y nos pones pan, de camino trae más vino y ve encerrando a los animales antes de preparar la cena, que se hace de noche”, mandó con tono militar mientras tiraba la colilla del cigarro y escupía en el suelo.
La pobre María bajó la cabeza y se marchó resignada mientras en voz baja iba diciendo para sí, “Esto no es vida, maldita sea mi vida, quince horas levantada, a cargo de la casa, del campo y de los animales mientras él se echa las partidas en el casino del pueblo y se lleva todo el día tocándose los huevos, cualquier día hago una locura y le doy con la maza en la cabeza...cualquier día...”
“¿Qué refunfuña asquerosa?” preguntó Casimiro en tono amenazante mientras se levantaba y apretaba los puños dirigiéndose hacia la mujer.
“Casimiro no te enciendas hombre, que no ha disho ná la pobre muje” apaciguó Roque.
“Que no ha disho na? ¿Qué no ha disho ná?, si esta no hace farta que diga ná, si ya lo piensa, que me tiene hasta los cohone, to er día tirando tirito de que ta cansá, que está harta… A está cualquier día le meto una que se caga, que ya está bien, que no se respeta ya ni a los maridos, vamos que ya está bien joé, que esto está ya cambiando pa mal Roque, lo que yo te diga”, gritaba como un energúmeno Casimiro mientras Roque asentía de manera condescendiente con la cabeza.
“Ya te lo disho Casimiro, esto está fatal, pero fatal del to. Esto ta cambiando de una manera que ya no sé donde vamos a llegar y lo peor no es eso, es que además que to los que están viniendo de afuera vienen peor, fíjate el niño del Tomás que ha venío de Alemania”
“¿Qué le pasa a ese niño?” preguntó Casimiro mientras escupía otra vez.
“Er niño, que ha venio vestio de una manera mu rara, con muchas melenas y la dicho al padre que es “homozezua”, le contestó Roque, pero sin saber realmente que significaba eso.
“¿Homozezua?, ¡¡anda hombre por Dios, ese niño ta loco!!, si ese niño cuando se fue de aquí era analfabeto y además es maricón. Aclaró Casimiro.
Mientras María ponía el plato con los embutidos en la mesa y dejaba en el suelo el porrón de vino, pensaba para sus adentros que par de elementos más buenos para ponerlos de espantapájaros y evitar que se comieran las semillas recién plantadas por ella.
Continuaron con su “filosófica” charla en la que dieron el repaso al alcalde y al nuevo presidente del gobierno, sacaron alguna de esas charlas verdes que solían hacer sobre la Paqui, la putilla del pueblo y ambos opinaban que todo lo que estaba ocurriendo sólo sería posible arreglar con mano dura y metiendo a la gente en la cárcel y terminaron hablando de lo de siempre, que la mujer amarrá y en su casa, como tenía que ser …..¡¡Amarrá!!
María se encontraba en la otra esquina de la casa encerrando a las gallinas y apretaba los dientes con furia y desesperación mientras oía la sarta de barbaridades que salía por la boca de los dos hombres.
En ese instante Casimiro se acordó que tenía que bajar al pueblo uno de estos días para cobrar el dinero de los animales que había vendido a Don Norberto.
“¿Hoy que ee Roque?”
“Po creo que miércoles” contestó.
“No, digo de día del mes ¿qué día ee?” preguntó de nuevo Casimiro.
“Po no sé 17 o 18, será” contestó de nuevo Roque.
“Joe, po anda que andamos apañaos de fechas los dos, tiene cojones. Le vi preguntar a la María a ver si es tan lista” dijo Casimiro en plan socarrón, “aunque esta no sabe ni en el día que vive” , jajajajaja se rieron los dos de manera cruel.
“María, ¿qué joy?”, le grito Casimiro a su esposa.
María se incorporó de terminar de encerrar a las gallinas, su cuerpo quedo rígido y empezó a sentir que se le subía de los pies una rabia incontenible, su cuerpo experimentó una rigidez anormal, un odio incontenible le estaba embargando, la película de años de humillaciones, vejaciones, palizas y explotación le vino a la mente. La sangre le subía al cerebro, el corazón casi se le salía por la boca.
“Que ta dicho, sorda perdía que está, ¡¡Maríaa!! , ¿no te enteras zopenca?, ¿qué joyyy?
María se volvió, su cara reflejaba cólera, sus ojos estaban inyectados de sangre, las venas del cuello hinchadas, de su boca salió un grito cómo una flecha envenenada, mortal…. y contestó:
“¿TU? ¡¡UN HIJO PUTA!!”
La respuesta conmocionó a Casimiro, le dejó sin sentido, tal fue el impacto que cayó hacia atrás con la silla, el golpe fue tremendo, sonó hueco, su cabeza estalló contra las baldosas de pelotes del porche de la casa, el rojo de la sangre que manaba de la cabeza se esparcía y se mezclaba con el rojo oscuro del suelo, Casimiro se convulsionaba; no solo por el golpe, el chorizo y la longaniza que comía en el momento de contestarle María le había provocado una bola y se estaba ahogando.
Roque intentaba sin éxito hacerle escupir, le daba golpes, intentaba incorporarlo, pero las convulsiones cada vez eran más rápidas y más fuertes, María observaba desde lejos, tranquila, relajada…. Casimiro dejó de moverse. La tarde soleada, se volvió oscura.
Muerte por golpe en la cabeza y ahogamiento, certificó Don Julián el médico.
“Tiene cohone morirse dos veces” apostilló Roque.
Según cuentan los historiadores este fue el primer acto que se conoce en España de la liberación de la mujer, el inicio del fin del machismo ibérico comenzó ese día. Meses después María acudió al Banco del pueblo, diez millones de pesetas había en la cuenta de Casimiro que no se sabe cómo tenía también puesta a nombre de María. Esta vendió la finca, se compró una casa en el pueblo, llenó su armario de buenos vestidos y zapatos, compró todas aquellas cosas que durante años su marido le negó, contrató a un profesor de la capital para que le enseñara y la convirtiera en una mujer culta. Las malas lenguas decían que además de su profesor le acompañaba en la cama, pero María jamás aceptó un romance, quedó harta de ataduras y de hombre, por lo que solo aceptó del maestro sus enseñanzas y su “buena compañía”.
A los dos años de enviudar María era otra mujer, culta, liberada, alegre; fundó el S.O.I.M.C (Sindicato Obrero Independiente de las Mujeres del Campo). El dinero que dejó Casimiro y la venta de sus propiedades le permitió vivir desahogadamente, seguir estudiando, dar conferencias y dedicar su tiempo a lo que deseaba; fue una activista reconocida en defensa de la liberación de la mujer y de la lucha por la igualdad .En su biografía cuenta, que sus deseos durante años se hicieron realidad el día que inauguró la primera sede del P.F.R. (Partido Feminista Revolucionario).
Hace unos años en una entrevista concedida al Diario de Cádiz, en la que el periodista le preguntaba en las páginas centrales sobre su vida contestó esto:
Periodista:” En este punto de su vida, una mujer de tanto recorrido, ¿qué cree que le ha quedado por hacer?”.
María esbozó una sonrisa morbosa, sardónica y con total convencimiento dijo:
“Tenía que haberle cosido la boca y cortarle la polla a mi marido cuando lo conocí”.
Grrrr ¡¡ay oma!!
Hola Opaitos.
ResponderEliminarQue ya no sé ni quien ganará este concurso, cada vez son mejores los relatos. Mejor voy a tenerque dejar de leerlos para llevarme una sorpresa, porque si me quedo con un favorito y no gana me siento mal!.
Saludines y suerte con ello!.
Se ha salido en Cabreado. Es brutal el relato y muy bien escrito. Le deseo todo lo mejor porque el relato lo merece con creces.
ResponderEliminarBesitosss
Y luego dicen que las palabras no matan??? Me ha gustado muchooo!! Besos para todos
ResponderEliminarSe nos habrá colado un profesional del relato disfrazado con mallas????
ResponderEliminarUna historia que me ha hecho dar un salto al pasado cuando veíamos aquellas pelis de arte y ensayo (la naranja mecánica o el nido del cuco),que nos revolvían las tripas hasta hacernos tomar conciencia de lo más oscuro y deleznable del ser humano.
La Andalucía profunda tratada en todo momento con un hilo conductor:el punto cómico e irónico que, por increíble que parezca, se mantiene a lo largo de los dos momentos del relato, ayudándonos a tragar un principio que leemos con los dientes apretados por la rabia y un final que nos muestra la ironía del destino. Justicia divina que nos devuelve la sonrisa.El final es tan convincente que me he ido al google a comprobar que no era la crónica de un hecho real.Felicidades Cabreado, sin duda tu historia no dejará a nadie indiferente.
Muy buena,de verdad que me ha gustado tanto la forma como el fondo de la historia...suerte en el concurso¡¡
ResponderEliminarComo Calenda me he ido al Google jejejeje.
ResponderEliminarMuy buena historia si señor, bien escrita y estructurada. Una muy buena forma de disfrutar de los dos minutos que me ha costado leerla jejejee
Ya estáis apuntados.
Enhorabuena maestro, muy buena historia.
ResponderEliminarEnhorabuena. Está fenomenal esta historia, como siempre que escrib el Cabreado (¿si un día no lo estuviera perderia su arte?)
ResponderEliminarSuerte en el certamen, aunque no creo que la necesites con este relato
Vaya, me has dejado sin palabras...., Sinceramente no me esperaba este desenlace. Has conseguido que estuviese con la intriga desde el comienzo hasta el final.
ResponderEliminarNo creo que necesites suerte para ganar!
Un besito
Esto se avisa y yo no me presento al concurso, jajaja
ResponderEliminarPedazo relato!!!!
Besitossssssssss
muy buena si señor, como siempre tendrás nuestro voto.
ResponderEliminarillo cabreao esta vez mándanos el jamón más curao que el otro lo terminamos de matar a pellizcos jajajaja
Hola!
ResponderEliminarHe estado leyendo a algunos participantes del concurso y me ha parecido muy bueno tu relato; además de la historia y el toque de humor, el uso de los términos del hombre de campo es excelente. ¡Felicitaciones, y mucha suerte!
Saludos
Rectifico, cuando digo “toque de humor” me refiero a las pronunciaciones cuando lo volví a leer en voz alta.
ResponderEliminar¡De los que he leído es mi preferido, sin dudas!
Saludos
Po me alegro que guste el relato y que os tomarais el tiempo de leerlo.
ResponderEliminarMuchas gracias. Si quereis podeis dejar propinilla, juas
Grrr ¡ay oma!!
jejejeje, impresionante relato de la españa profunda...por un momento pensé que el relato iba a terminar peor que la masacre de Puerto Hurraco...
ResponderEliminarExcelente ambientación, sin duda, jejejeje
Voy a seguir leyendo los relatos del resto de compañer@s de el Mosquitero...
Feliz día
Que tiempos aquellos, menos mal a que no volveran, eso espero.
ResponderEliminarEstupenda narración y como ya es habitual te deseo mucha suerte en el concurso.
Saludos Cordiales.
Excelente, un paseo por la historia no muy lejana y que aun salpica lugares donde el machismo se impone.
ResponderEliminarme ha gustado
EXITO!!!
Escribes genial y la historia relata de una manera clara lo que fue la vida de tantas mujeres en esa época. Seguro que otro tanto no tendría la suerte de María, espero que vosotros si la tengais en el concurso, yo aun no tengo decidido mis votos, me quedan por leer.
ResponderEliminarBesos astrales
Genial el relato, me ha encantado! Suerte en el concurso!
ResponderEliminarQué decir... Me ha atrapado hasta el final. Me lo apunto en mi lista de favoritos....
ResponderEliminarBien Cabreado, esta vez no has ganado, pero en unos días te mandaré la entrevista para que la respondas.
ResponderEliminarun saludo y felicidades campeon.