
Recordaréis que hace unos días os pude una entrada en la que os hablaba que a Zapatero se le empezaba a acumular problemas (aquí). Entre uno de los problemas os hacía una pequeña reseña del Ministro de Economía Pedro Solbes, el cual por diferentes motivos no está viviendo sus mejores momentos en el Gobierno.
Pues lo que era un ligero rumor se convierte en noticia. Y aunque ciertas noticias por internet no son muy creíbles, no podemos asegurar ni daros pruebas de estas hasta que sea efectiva; así que la pongo aquí y luego que cada uno piense lo que quiera. Pero Pedro Solbes tiene todas las papeletas para presentar su dimisión y si no está ya dimitido es porque Zapatero no ha encontrado la persona idónea para sustituirle, aunque candidatos se han presentado algunos.
Cómo sabréis Solbes dijo hace unos días, refiriéndose al dimitido Bermejo, que “envidiaba” su situación, lo que fue aprovechado como siempre por el PP para pedir también la dimisión de este, tuvo que salir José Blanco en su defensa expresando que Pedro Solbes solo había expresado en forma jocosa su “fina ironía”; pero por muchos medios periodísticos eso se entendió como un aviso de lo que tiene en mente el encargado de las finanzas españolas.
Miguel Sebastián actual Ministro de Industria y Emilio Ontiveros uno de los “asesores” de Zapatero, son los nombres que más suenan para sustituir a Solbes, pero son dos “candidatos polémicos" por diferentes motivos.
El primero porque cada día está perdiendo más “credibilidad” dentro del propio Gobierno, amén de las acusaciones que se han vertido sobre él de que es un “amiguísimo” de ZP y de las continuas intromisiones que ha tenido en la cartera de Pedro Solbes lo que levantaría sospechas de que realmente ha estado "haciéndole la cama”.
Emilio Ontiveros tiene en su contra que se le supone que es una persona entendida, ya que es Catedrático de Economía de Empresa, pero se le acusa de estar acostumbrado a tomar decisiones “metódicas” y lo que realmente necesita el Gobierno es una persona que tome medidas rápidas y eficaces.
De todas formas y con riesgo a equivocarme creo que este último será con toda probalidad el candidato que Zapatero pueda elegir, puesto que en más de una ocasión decisiones personales que ha tomado el presidente ha sido por sugerencia y consejo de Ontiveros, el peso pesado de la larguisima lista de asesores de ZP.
Por todo ello Zapatero está intentando por todo los medidos retrasar el finiquito de Pedro Solbes, que desgraciadamente en las dos ocasiones que ha dirigido la Economía del país se ha encontrado en administrarla en momentos difíciles, aunque personalmente creo que no ha sido culpable en su totalidad de ello, si opino que no ha sido un buen gestor .
Así que Zapatero tiene otro sapo que tragar preparado en la mesa. La dimisión de Bermejo, la búsqueda de un trabajo por parte de Madalena Álvarez, que también anunciamos ayer (ver aquí) y la más que probable y rápida salida de Solbes no hacen más que agravar la crisis de Gobierno y alimentar los rumores de que Zapatero no será capaz de aguantar más allá del verano si la situación sigue cayendo en picado. Las elecciones Vascas y Gallegas pueden darle una tregua o aplicar la puntilla definitiva.
Saludos.
Estan todos bastante quemados.
ResponderEliminarEsperemos a ver que pasa. Un saludo
ResponderEliminarSolbes no dimmite. Le queda poco para jubilarse sólo tiene que aguantar un poco más.
ResponderEliminar"Otro vendrá que bueno me hará".
ResponderEliminarigual hace tiempo que ha presentado la dimisión pero no se la ha aceptado el ZP. Si es así, felicitar a ZP, o todos continuamos, o todos nos hundimos. Es un decir lo de felicitar
ResponderEliminarSi yo fuera Solbes me iria de caza sin licencia
efectos colaterales de la caída de bermejo, ya ha caído uno, a ver si echamos abajo a unos cuantos más (dicho sea con ironía)
ResponderEliminarHabrá cambio de Gobierno dependiendo de los resultados de las elecciones gallegas y vascas.
ResponderEliminarVerás a final de esta semana que comienza como tienen que mover pieza, caerán los más débiles.
Saludos Cordiales.
Pues que nos pille confesados la dimisión porque como el recambio sea Sebastián, además de dos bombillas nos van a dar por donde se rompen los cestos.
ResponderEliminarMiedo me dan los "recambios" de Schumacher, porque en la retaguardia hay poca cosa, de los "suyos", que valga la pena.
Esperemos que haga caso a otras "facciones" del partido que hay gente más válida que esta colección de las muñecas de famosa que tenemos ahora.
Besitos encanto
El problema es que si las elecciones gallegas y vascas, se les da bien al PSOE, nada cambiará, pero los problemas seguirán, seguirá el paro, el problema de la vivienda, recesión.
ResponderEliminarDebería haber cambios, dimisiones, pasara lo que pasara hoy.
Un saludo.
Ainssssss, se me olvidó que te traía una cosita que espero te guste:
ResponderEliminarhttp://montse-montseblog.blogspot.com/2009/03/kurt-y-tashano-reincidentes-en-poco.html
Besitos encanto
OPA tuvimos una época en que gritábamos que se vayan todos, cacerolas y demás.
ResponderEliminarAhora con semejante quilombo, que se queden para arreglar todo, fueron votados por la mayoría...esperaremos las próximas elecciones, buen domingo para todos!!! ahhh me olvidaba los besos!!!
La realidad es que las dos veces que ha dirigido este hombre la economía del país nos hemos encontrado con unas crisis económicas de caballo; primero fué la llamada crisis del 92, que fué el resultdo de las altas expectativas que presagiaban un boom económico en todo el país tras eventos como la Exposición Universal de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona.
ResponderEliminarY solo nos trajeron pelotazos económicos y una crisis inmobiliaria muy importante que se hizo notar durante el mandato de Solbes como ministro de Economía desde 1.993 a 1.996 y durante la que no supo aportar grandes remedios. ¿De verdad hay alguien que piense que este hombre puede hacer algo ahora? ¿Cómo ha podido este hombre llegar de nuevo a un cargo que tan mal gestionó en otra época?.
Personalmente no tengo nada contra él, ni pienso que sea el principal culpable de la situación actual, pero es solo otro ejemplo de la experiencia de los que nos gobiernan.