A raíz de la entrada de Opaito, me vino a la cabeza este documental del que quería haberos hablado hace ya bastante tiempo pero que al final consideré que podría no resultaros interesante o a muchos incluso, parecerles aburrido.
Hace años conocí el trabajo de Yann Arthus-Bertrand, gracias a unas increíbles fotografías aéreas que nos mostraban lugares espectaculares de nuestro planeta. Su obra se llamó “La tierra vista desde el cielo” de la que, a día de hoy, se han vendido más de tres millones de ejemplares.
En el año 2006 se lanzó como productor, de la mano de Luc Besson, para trasladar a la gran pantalla su visión del mundo, pero con la intención de concienciarnos sobre la situación límite a la que la explotación humana está llevando nuestro planeta.
El documental es excepcional en todos los aspectos, cada imagen que nos muestra es como una verdadera obra de arte que nos hace apreciar lo increíble que es el mundo en el que vivimos.
Aunque en un primer momento puede parecer que se trata de un documental catastrofista, es todo lo contrario, es una puerta abierta a la esperanza, una llamada a la conciencia del cambio.
Os animo a que lo veáis, no digo ahora porque se que es una hora y media y muchos vais con prisas, pero si a que lo hagáis cuando tengáis tiempo libre. Es un documental que estoy segura no dejará indiferente a todo aquel que lo vea.
Este es el tráiler:
Y para quien esté interesado en ver el documental completo, puede hacerlo pinchando en este link. Está en español.
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM&NR=1
Besos a todos
LO VEREMOS, LO VEREMOS, GRACIAS POR EL CONSEJO.
ResponderEliminarperdon, estaba gritando.
Hola Mónica, muy buena idea la entrada, me ha gustado muchisimo. Este documental es una asignatura pendiente que macgiver y yo tenemos, ya que desde que salió lo conseguimos y aún esta por ver. Ya te contaré cuando por fin lo podamos ver. Un besito!! Y no te enganches con eurovision jejeje
ResponderEliminarTuve la suerte de ver la exposición La tierra vista desde el aire hace años. El libro lo he mirado algna vez siempre en librerias. Es un libro precioso pero de esos que es difícil de ubicar por sus medidas.
ResponderEliminarEl documental cmo dice Ana es una asignatura pendiente aunque los trocillos que he podido ver prometen mucho, de ahi que lo bajase tan pronto como se pudo.
La visión de este hombre sobre nuestro planeta abre una puerta a la reflexión y el debate sobre nuestra actuación en el medio ambiente desde una perspectiva menos catastrofista que la habitual.
Buena entrada Mónica