sábado, 23 de enero de 2010

CARNAVAL DE CÁDIZ – CONCURSO DE AGRUPACIONES (III)

Y en Cádiz se sigue acercando el Carnaval, ya hemos pasado el ecuador de la fase preliminar del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) y la mayoría de aficionados ya van eligiendo cuales serán este año sus favoritas. Aunque las mejores letras se van guardando para las fases finales, algunas agrupaciones vienen dando fuerte desde la primera actuación.

Este es el caso de “El escuadrón de los jartibles”, la chirigota del Sheriff, que en su actuación del pasado martes sorprendió a propios y extraños con una mímica y letras muy acordes a un tipo muy gracioso, ya se habla de que este puede ser uno de los “pelotazos” del año. Y cómo sé que a Mónica le gustó se lo dedico para que luego no me llame sieso:



Y ahora como es habitual en estos días vamos a repasar las actuaciones más destacadas de los próximos 4 días de fase preliminar:

9ª Sesión – Sábado 23/01
Chirigota – La secta de los pelapapas (En escena aproximadamente sobre las 22:45h)
Grupo que el año pasado con “Huele a ropero” se convirtió en una de las revelaciones del concurso llegando hasta semifinales y quedándose a las puertas de la Gran Final, al no contar con letristas o músicos consagrados siendo su primera participación la del año pasado, son toda una incógnita para esta edición. Así que habrá que estar atentos para saber si destacan dentro una modalidad que cada año está más reñida y abierta.


10ª Sesión – Domingo 24/01
Coro – El batallón de la libertad (Abren la sesión a las 21:00h)
El coro de Julio Pardo y Antonio Rivas acumula tres años seguidos consiguiendo el primer premio, lo ha conseguido en cuatro de los últimos cinco y en 12 ocasiones en los últimos veinte años. Por ello es sin lugar a dudas el gran dominador de esta modalidad y quizás el único autor que asegura un premio. Cómo podréis imaginar aquí no se regala nada por lo que queda claro la calidad de este grupo.

Comparsa – Boludos (En escena sobre las 22:45h)
Esta joven comparsa escrita por Luis Rivero, parecía destinada a ser una de las llamadas a liderar la llegada de la savia nueva a las comparsas, el revelo a autores como Antonio Martín o Martínez Ares, pero tras el primer premio obtenido en 2.003 con Guadalupe y el segundo premio de 2.005 con Los hijos de la tierra, sus éxitos se han ido diluyendo y en los últimos tres años no han pasado de semifinales.


Tras el cambio de grupo de este año, en el que muchos de los componentes se han marchado a la comparsa de Juan Carlos Aragón (y es que en esto del carnaval también hay fichajes jajaja), habrá que comprobar si este autor logra recuperar la senda de los premios.

Chirigota – El submarino amarillo (Aproximadamente sobre las 0:45h)
La chirigota de Manolito Santander tampoco ha conseguido grandes éxitos en los últimos años, desde el año 2.002 solo sumó un 4º premio pero a pesar de ello es uno de los autores respetados y que todo el mundo oye con cariño quizás porque en el aficionado al carnaval sigue vivo el recuerdo de grandes chirigotas como Guasa Cubana o La Familia Pepperoni.

Aquí además os dejo un video del que es el único primer premio conseguido por este grupo hasta la fecha, que les llegó de las manos de esos monjes locos del convento que se convirtió con el paso de los años en un hospital psiquiátrico, este video de Los Capuchinos en el que explican cómo es el estilo de su chirigota, se lo dedico especialmente a Opaíto que es un gran aficionado a las chirigotas viñeras como esta:




11ª Sesión – Lunes 25/01
Cuarteto – Los vaqueros de Springfield - (En escena sobre las 22:15h)
Manuel Jesús Morera es el autor de este cuarteto, pero no todo el mérito de este grupo recae en él ya que entre todos los componentes del mismo han ayudado a recuperar el nivel en la modalidad de cuartetos que tan solo hace unos años parecía destinada a desaparecer. Muy recordados son sus personajes del amnésico, el pelota, el calvo o el flojo del Taller de reparaciones y el del psicópata o Calety Man en la cárcel de Los que esperando la sentencia se tragaron la penitencia, ambos primeros premios en 2.008 y 2.009.

Además este éxito no es nuevo ya que dejaron grandes recuerdos en una etapa anterior con algún componente distinto al grupo actual pero en el que nos trajeron cuartetos exitosos como Los del Barrio, Los del Real o este que os dejo aquí Los hombres del Campo, en el que representan a los pescadores habitualmente tiran su caña en el Campo del Sur, en esta parodia cuentan lo que pasa el día que llevan a uno de ellos que es enano (que nadie se me enfade que el carnaval a veces es políticamente incorrecto pero siempre se hace todo desde el respeto y el cariño) al museo a ver Las Meninas… Este video os lo dedico a todos aquellos aficionados al carnaval como Alcoyana que a pesar de no ser aquí disfrutáis con nuestra fiesta y nuestras cosas:



(Si os ha gustado os recomiendo especialmente ver los videos relacionados en el que hay más joyas de años anteriores)

Chirigota – Los Parapapá (Aproximadamente sobre las 22:30h)
La chirigota de Kike Remolino ha sido también la campeona de los dos últimos años, algo que es prácticamente imposible en una modalidad en la que cada año hay al menos 10 favoritas, máxime cuando este grupo antes del éxito en 2.008 de Los Pito-risas nunca había llegado a la final, en 2.009 volvieron a triunfar con Los Tijeritas algo que será muy difícil de repetir.



12ª Sesión – Martes 26/01
Comparsa – Volver a empezar (Sobre las 22:15h)
Tino Tovar vuelve a renovar su grupo ya que este año no le acompañarán ni Subiela, ni Carli ni ninguno otro de los componentes de la antigua comparsa de Martínez Ares que desde hace unos años se habían unido a este autor y con los que habían conseguido diversos premios con La Republica Gaditana o El Espiritu de Cai.

Tino que fuera autor en sus inicios de la comparsa de Los Trasnochadores ha reunido a un nuevo grupo para iniciar de nuevo su andadura carnavalesca, lo que quizás explique el nombre de esta agrupación, con este nuevo comienzo ojalá recupere su antiguo estilo.

Chirigota – La Pasma (Policía Autonómica Andaluza) – (Sobre las 0:45h)
Esta agrupación es otra de las grandes sorpresas de esta edición, ya que parte del antiguo grupo de la chirigota viñera de Manolín Gálvez se presenta este año de la mano de dos autores de renombre, Miguel Ángel Morera al que hemos analizado anteriormente con su cuarteto y Juan Carlos Aragón que desde 2.002 se centró en las comparsas.

El éxito de otras chirigotas de Juan Carlos cómo Los Yesterdays, Los Panteras, Kadi City, Los Guiris o Los Tintos de Verano, hacen desear al aficionado su vuelta a la modalidad, veremos si este año vuelve totalmente dejando su sello en este grupo o es solo una colaboración.

Y para finalizar la entrega de hoy… os dejo un pasodoble histórico de una de las chirigotas de Juan Carlos Aragón, que con estos hippies de Los Yesterdays consiguió el primer premio en el año 1.999 y en el que se critican los arquetipos de una Andalucía que desgraciadamente 10 años después lamentablemente no ha cambiado demasiado, esperemos que los grandes cambios para esta tierra estén por venir y de una vez dejemos de ser solo la tierra del folclore y la pandereta. Este video se lo dedico a Anabeto y McGyver, que seguro que valoran esta letra, ya que Andalucía es mucho más de lo que solo se ve por fuera:



Pues por hoy nada más lo que os digo siempre, que espero que estas entradas al menos sirvan para sacaros una sonrisa y disfrutar en una fiesta donde la crítica se mezcla con la broma y la poca vergüenza. Además recordaros que estamos regalando un cuadro para quienes comenten estas entradas y las del resto del blog, así que participar, no cuesta nada.

Besos y abrazos para todos!!

9 comentarios:

  1. Algún día iré a los carnavales con los peques ya mayores, seguro que se lo pasarán de fábula.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que he disfrutado mucho los vídeos, sobre todo el primero, el de los mosquitos, es que me he partido la caja.
    Un rampyabrazo.

    ResponderEliminar
  3. todo sera por el cuadro. no se donde lo pondre, pero........

    ResponderEliminar
  4. Hola Jose,
    Una entrada muy completita, como siempre. Los videos me han encantado y me he reído muchísimo, sobre todo con el primero. Pero bueno, paso a comentar y te digo:
    El escuadrón de los Jartibles: antes de nada darte las gracias por la dedicatoria, ya eres un poquito menos siesi… jajaja
    Me han gustado muchísimo, tienen unos puntos muy graciosos y con la adaptación de las canciones te partes. Espero que les vaya muy bien porque por ahora junto con los Pre-Paraos son mis favoritos.
    Los Capuchinos, un pasodoble muy bonito y a pesar de que los pasodobles no son de mis preferidos, este me ha gustado mucho.
    Los hombres del Campo: Este lo vi el año pasado pero sigue haciéndome la misma gracia. Que guasa chiqui, “estate quieto enano” “estoy aquí Manue” jajaja, que risa, “¿son esas las meninas?” “eso es un espejo” que arte jajaja. Me han encantado.
    Los yesterday: este la verdad es el que menos me ha gustado de todos, no por nada si no que después de ver los anteriores pues este no he acabado de pillarlo, pero bueno, en general todos muy buenos.
    Un besito muy fuerte y muchas gracias!

    ResponderEliminar
  5. Anda que no os lo pasais bien con los carnavales.

    ResponderEliminar
  6. Bueno cuñado, gracias por tu dedicatoria, sigo pensando que te lo curras mucho y que gracias a ello los que no estamos ahí podemos saborear un poco de esos maravillosos carnavales que son mucho más que la gente disfrazada y las comparsas, chirigotas, cuartetos, etc. que luego nos pasan en un rápido barrido las cadenas de tv.

    Gracias a lo que nos transmites podemos adquirir conciencia del ingente trabajo que hay dtras de cada video.

    ResponderEliminar
  7. Hola Embu!! Bueno, por fin me he puesto al día y he podido ir escuchando las que me quedaban.

    He podido escuchar la presentación y cuplés de los pelapapas y la verdad que por ahora flojitos eeh...

    Me han sorprendio muchisimo el escuadrón de los jartibles ya que el tipo que han elegido no suele ser muy común, los últimos años siempre han ido representando un personaje real, ya me entiendes. Por otro lado bonita idea y decorado de el Submarino amarillo. Mira que me cae bien Manolito Santander pero para mi gusto hace bastantes años que no pasa por su mejor momento. El tipo y algunos puntos son bastante graciosos, pero creo que debe mejorar mucho para poder hacer algo con el nivel que hay. No sé como será el popurrí.

    Después de los tijeritas, Kike Remolino dejó muy harto el listón, pero este año sigue sorprendiendo con su repertorio.

    Y por último de chirigotas la de la Pasma no está mal...pero lo poco que he escuchado un poco el chiste fácil, aunque el tipo es buenisimo pero me sobra que vayan haciendo de catetos un poco jiji, supongo que ahí está la gracia.

    Pasando a las comparsas: Buenisimas letras de Tino Tovar, y el tipo otra sorpresa, lo hacen muy bien... lo único que me han transmitido que están un poco al límite las voces eeh, creo que eso tienen que mejorar, supongo que se nota la falta del subiela. Y los boludos un poco figuritas, cosa que es normal en las comparsas... la presentación muy bonita, buena música y a ver que sorpresas van cayendo en las próximas fases.

    Bueno embu, a ver si vas contando lo que te van pareciendo a ti todas! un besitooo.

    ResponderEliminar
  8. Uy uy uy ... 7 comentarios... se me saltan las lagrimas solo de verlos... jajaja

    Muchas gracias, ya sabéis que todos sentimos que vuestros comentarios son la mejor motivación para compensar el tiempo que empleamos haciendo estas entradas.

    Maese Senovilla, si algún año piensa venir a los carnavales no dude en consultar antes los mejores días, cosas que hacer y sitios donde ir para no perderse, los Opaitos estaremos encantados de hacerles de guía y Cicerones.

    En cualquier caso para todos los que piensen en venir que sepan que los mejores días de la fiesta son desde el domingo de coros al viernes noche del carrusel de la Viña, los sábados por la noche auque todo el mundo piense lo contrario no hay ninguna celebración ni agrupaciones cantando, solo gente borracha por la calle, dicho así de frío pero así de real.

    Rampy gracias por tus comentarios, es un placer verte por la Casa de los Opaitos (también la tuya), si te ha gustado el video de los mosquitos no te pierdas los que iremos poniendo a partir del domingo, verás los mejores de este año que seguro que hay muchas cosas buenas.

    Para mi niña Mónica, pues solo decirle que me encanta que sigas con tanta atención las entradas del carnaval, que ya verás como poco a poco consigo hacer de tí toda una experta carnavalera y "gadita".. jajaja (con la manía que le tenía ella a la gente de Cádiz y San Fernando.. jaja).

    Chiqui lo del enano a mí también me encanta, jajaja el chiste del espejo es buenísimo es que se veía venir a lo largo de toda la parodia porque el enano quería ver en el museo ni más ni menos que a "Las Meninas" y mira que habrá cuadros en ese museo jajaja que poca vergüenza hay que tener...

    Eso si, Mónica a las letras serias le vas a tener que prestar más atención eh?? que cada vez que te pongo un pasodoble medio serio ya te me pierdes... jijiji. El de los yesterdays hablaba cómo los andaluces al final siempre somos personajes de serie de tv, cómicos y utiliza el himno de Blas Infante para hacer una crítica al conformismo de nuestra tierra (ahora te lo ves otra vez y me dices si te gusta, jajaja).

    Ana y Mc Gyver, gracias a vosotros por prestar tanta atención a las entradas, ya sabéis que lo que intento en gran medida es que lleguéis preparados y conociendo a las mejores agrupaciones para ver la final todos juntos ese viernes 12 de febrero en casita con los Opaitos, con muchas chucherías, frutos secos y que estemos toda la noche echando uno de las mejores ratos de todo el año.

    Beto por lo que parece casi que estás escuchando tú más carnaval que yo, a partir de cuartos de final me lo tomaré más en serio pero por ahora las que más me gustan son Los Preparaos y El escuadrón de los jartibles en chirigotas y Los Santos en comparsas...

    Y nada más, que a seguir escuchando las agrupaciones y nos vemos por aquí...

    ResponderEliminar
  9. O en la pared de la habitación pequeña! lalala

    ResponderEliminar