Hacemos entrega de la segunda parte de fotos que quedaron para la historia, la que abre esta entrega ha sido solicitada por algunos de vosotros y tal como opináis también para mi es una de las imágenes más desgarradora que he visto en mi vida.
Como ya os solicitamos, si estáis interesados en alguna imagen especial o tenéis algunas que podamos poner nos lo comunicáis.
Acechando la Muerte

En 1994, el genial fotógrafo documentalista sudanés
Kevin Carter ganó el premio Pulitzer de fotoperiodismo con una fotografía tomada en la región de Ayod (una pequeña aldea en Sudan), que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.
La Niña de Vietnam
El 8 de junio de 1972, un avión norteamericano bombardeó con napalm la población de Trang Bang. Allí se encontraba Kim Phuc con su familia. Con su ropa en llamas, la niña de nueve años corrió fuera de la población. En ese momento, cuando sus ropas ya habían sido consumidas, el fotógrafo Nic Ut registró la famosa imagen. Luego, Nic Ut la llevaría al hospital. Permaneció allí durante 14 meses, y fue sometida a 17 operaciones de injertos de piel. Cualquiera que vea esa fotografía puede ver la profundidad del sufrimiento, la desesperanza, el dolor humano de la guerra, especialmente para los niños.
Hoy en día Pham Thi Kim Phuc, la niña de la fotografía está casada y con 2 hijos y reside en Canada. Preside la 'Fundación Kim Phuc', dedicada a ayudar a los niños víctimas de la guerra y es embajadora para la para la UNESCO.
La Agonia de Omayra

Omayra Sánchez fue una niña víctima del volcán Nevado del Ruiz durante la erupción que arraso al pueblo de Armero, Colombia en 1985. Omayra estuvo 3 días atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa. Tenía 13 años y durante el tiempo que se mantuvo atorada siempre estuvo encima de los cuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaron ayudarla, comprobaron que era imposible, ya que para sacarla necesitaban amputarle las piernas, sin embargo carecían de cirugía y podría fallecer. La otra opción era traer una moto-bomba que succionará el cada vez mayor fango en que estaba sumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos del sitio, por lo que solo podían dejarla morir. Omayra se mostró fuerte hasta el último momento de su vida, según los socorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días, estuvo pensando solamente en volver al colegio y en sus exámenes.
El fotógrafo
Frank Fournier, hizo una foto de Omayra que dio la vuelta al mundo y originó una controversia acerca de la indiferencia del Gobierno Colombiano respecto a las víctimas. La fotografía se publicó meses después de que la chica falleciera. Muchos ven en esta imagen de 1985 el comienzo de lo que hoy llamamos Globalización, pues su agonía fue seguida en directo por las cámaras de televisión y retransmitida a todo el Mundo.
Sigamos reflexionando
Impresionantes las tres.
ResponderEliminarQue profundo, últimamente para hacer pensar en lo que tenemos y no sabemos disfrutar.
ResponderEliminarSaludos.
desde luego, unas imágenes muy duras que nos deben hacer reflexionar
ResponderEliminarAgregue un enlace de tu blog en mi blog
ResponderEliminarme gusto la coleccion de imagenes
son muy buenas
"una imagen vale mas que mil palabras"
aunque creo que una imagen no tienen
el peso de que un beso
xD
Salu2
que terrible... hasta me senti un poco mal por la crueldad de las fotos, por la historia en q se desarrollan :(
ResponderEliminarCOMO FOTOS ¡¡MUY BUENAS!!PERO NO PUEDO CREER QUE EL FOTOGRAFO DE LA ´´ESPERANDO LA MUERTE´´NO HAYA HECHO NADA,SI LA DEJO MORIR AHI,HIZO MUY BIEN EN SUISIDARSE...EN LA NIÑA VIEDNAMITA ,EL FOTOGRAFO LE SAVO LA VIDA...Y POR ULTIMO LA NIÑA COLOMBIANA..SI NO HABIA SOLUCION.,FILMARLA HASTA ULTIMO MOMENTO ES PURO MORBO ,UNA FALTA DE RESPETO TOTAL POR LA DIGNIDAD HUMANA----------------
ResponderEliminar30 DE ABRIL 2009 REBE
que horrendo y maravilloso a la vez ver estas fotografias, nos sirven para recapacitar en lo que tenemos y muchas veces no sabemos disfrutar
ResponderEliminarGracias a estos profesionales podemos ver el nivel de crueldad que hemos tenido a lo largo de nuestra historia y que por desgracia aún seguimos teniendo. Que cada una de estas imágenes, por Dios no haga reflexionar profundamente sobre lo que hacemos y dejamos hacer. Si cada uno de nosotros es capaz de interesarse, participar y denunciar estas calamidades en el mundo, creo seriamos una afuerza importante al momento de perseguir a los culpables de tantas guerras, masacres y violencia, si tan solo pudieramos ser capaces de unirnos realmente, nuestra existencia tendría un poco de dignidad.
ResponderEliminar