jueves, 20 de marzo de 2008

Saber lo que se quiere

Hay personas que saben siempre lo que quieren, tienen su camino, claras sus metas y si no se les corresponde pueden ser desdichados, estar algo tristes e incluso apenados, pero están a gusto consigo mismos, disfrutan de su equilibrio y tranquilidad emocional, solo se trata de un ímpas en un momento de su vida. Pero los que no saben lo que quieren, esos sí que son desdichados, son aún mas infelices, sufren, hacen sufrir a las personas de su entorno de su alrededor y a la persona amada.
Su interior es como si fuera una bomba de relojería a punto de estallar pero que nunca estalla, siempre están inquietos sin saber por qué, les falta algo sin saber el que, quieren algo y no saben a quien. Eso si que es infelicidad, estar y no estar, querer y no querer, trae amargura a su paso y la de los demás, dolor, aflicción, es triste no saber lo que se quiere y hacer padecer a las personas que se quiere y por supuesto que te quieren.
A veces me pregunto si es falta de cariño o el otro extremo egoísmo puro, querer ir a la tuya y no mirar a nada ni a nadie, pero pienso que no, puesto que los mas infelices es el que padece el no saber lo que quiere, ya que al final está solo, por muchas personas que estén a su alrededor no hay nadie, eso es una verdadera pena por que nadie se merece ese dolor y mucho menos personas de su entorno mas cercano.
Tenemos que aprender a conocernos, mirarnos bien, valorar el sentido de nuestra vida, saber bien lo que tenemos a nuestro lado, sino nos gusta cambiarlo, si todo nos ha cambiado de golpe saber decir adiós y lo bueno quedarnos. Para saber lo que se quiere se necesita esfuerzo, fuerza de voluntad, no viene solo,tenemos que poner empeño para ello, pero no nos hagamos daño ni a nosotros ni a los de nuestro lado. Si sabemos lo que queremos, nada nos movera o nos cambiará rapidamente nuestra opinión por no saber lo que se quiere o esa inquietud constante, esa intranquilidad, tan incomoda, querer estar en todos lados a la vez. Todo no se puede, hay que saber escoger y para ello se necesita sacrificar algunas cosas a veces de otras cosas en otros momento, pero al menos sabremos que cuando estamos en algún lugar ES ALLI DONDE QUEREMOS ESTAR.

Este articulo pertenece a la Sección: Para Gente Autentica del Blog de Yogalo.
http://yogalo.spaces.live.com

4 comentarios:

  1. Me gusta este articulo, dice cosas muy ciertas y que a muchos nos pasa en diferentes etapas de la vida.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Saber lo que se quiere no siempre es facil, requiere, como todo, su tiempo. El nuestro , de reflexión, y el tiempo necesario durante el cual maduramos y evolucionamos de un estado de conflicto hacia otro posterior en el que percibimos la realidad con un poco más de claridad.
    La capacidad , el hecho de dudar de todo es , quizás, lo único que nos protege del peligro de equivocarnos y no saber jamás que lo hemos hecho. Lo que , en definitiva, nos impide rectificar y mejorar nuestra vida.Esa capacidad de dudar es implícita a la naturaleza humana, siempre en evolución.Nos superamos,a través de continuas crisis que nos obligan a revisar nuestra propia identidad,evaluarnos, autocriticarnos y ajustarnos a cada etapa de nuestra vida.
    Tener un objetivo claro, puede parecer un alarde de claridad en la visión de lo que queremos, pero la capacidad de ir añadiendo un objetivo tras otro a nuestra vida, lo cual conlleva el precio de la insatisfacción permanente y la búsqueda, también permanente, nos acerca algo más a la perfección, que el convencimiento de que lo tenemos todo claro.
    No vamos a negar, que no todos estamos dispuestos a pagar el precio de la insatifacción, el riesgo y la valentía de asumirnos como inestables (bomba de relojería es un buen término) pero yo, personalmente prefiero una buena conversación con alguien en búsqueda permanente de lo que quiere, que con alguien que dice tener todo “muy claro”. Sobre las verdades absolutas de este último, yo, como “dudadora” permanente, tendría SIEMPRE , serias dudas.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Ostras!!!!! Lo que son las casualidades, estaba navegando por internet y justo voy a dar con este escrito y me digo a mi misma ¡¡¡¡¡Esto lo he escrito yo!!!!! y he leído la nota de pie y no me esperaba causar este efecto, gracias, un beso enorme. Yogalo

    ResponderEliminar