Necesitamos:
Para hacer la masa:
- Un chupito de anis (y otro para la cocinera para levantar el ánimo jajaja, es broma que si no ya no atinamos…)
- 1 vaso de leche
- 100 gramos de mantequilla
- 40 gr de levadura prensada
- 50 gr de azúcar
- 2 huevos
- Una pizquita de sal
- 650 gr de harina (aproximadamente, ya la masa nos dirá si necesita más)
Para el almíbar:
- Un chupito de anis (si, otro)
- Una cucharada de agua
- 50 gr de azúcar
Para la crema pastelera:
- 2 vasos de leche
- 2 yemas
- 50 gr de azúcar
- 20 gr de maizena
- Una chispita de sal
- Una ramita de canela
- La piel de un limón
Preparación:
Elaboración del almíbar: Poner en un cazo el anis, el agua y el azúcar y dejarlo en el fuego durante unos 5 minutos y reservar.
Elaboración de la crema: Poner eun cazo un poco de leche a fuego suave con el azúcar, la canela y la piel del limón, deshacer bien las yemas y la maizena en la otra parte de leche que nos queda, incorporar a la leche caliente y dejar unos minutos en el fuego hasta que espese sin dejar de remover.
Colocar en la manga pastelera y dejar enfriar.
Preparación de la masa: Colocar en un cuenco la leche, el anís, la mantequilla y el azúcar, templar un poco a fuego suave. Añadir la levadura y los huevos batidos. Remover todo junto.
A continuación agregar la mitad de la harina y la sal, mezclar bien, añadir el resto de la harina y amasar hasta conseguir que esté todo bien mezclado y se despegue de los dedos. No debe quedar una masa muy dura. Dejar reposar la masa 10 minutos antes de darle forma. Untar las manos con aceite y darle a la masa una forma redonda y aplastada.
Batir 1 huevo y pintar con él la larpeira, darle unos cortes en cuadrados con un cuchillo, procurando que queden bien profundos.
Poner azúcar normal en un plato, echar unas gotas de agua para que se humedezca. Espolvorear la larpeira con éste azúcar y con trocitos de mantequilla.
En ese momento poner por encima la crema pastelera con una manga y meter en el horno precalentado a 200 grados durante unos 25 minutos. Al salir, en caliente se rocía con el almíbar reservado.
Y este es el resultado:

Que aproveite!
Menuda pinta. Para mi gusto algo empalagosa pero soy el único de la familia que es poco goloso. Los demás atacan con dureza en cuanto hay una larpeira a tiro.
ResponderEliminarSalu2
Hola Mónica!hacia tiempo que no tenia noticias tuyas,me alegra saber de tí guapa.Este dulce porque mas que un bizcocho es un señor dulce o pastel!tiene que estar pá chuparse los dedos!hay que probarlo.Besos.Catalina
ResponderEliminarA mi también me chiflan estas cosas.
ResponderEliminarFelicidades Mónica por este manjar tan estupendo
ResponderEliminarme gusta te copio la receta si no te molesta.
Saludos
Antuán
Hola.. tiene una pinta exquisita, aunque no me gusta mucho el dulce, si que me comería un poquitico..
ResponderEliminarUn saludote de buenas noches
Apunto, apunto, aunque mejor estoy pensando que voy comprando los ingredientes y esperando me digas cuando piensas hacernosla, jajajaja.
ResponderEliminarYa tenemos varias que nos debes.
Un besito
boca = agua
ResponderEliminarpor cosas como ésta a mi me pasa como a la Esteban con su hija, yo por la Larpeira ma....
ResponderEliminardigo muerdo, jajaj!
si me tocara compartirlo ya sabeis quien se lleva la mejor parte jejeje!
Muchas gracias por vuestros comentarios. He de decir que, aunque a primera vista parece que es un bizcocho muy muy dulce, en realidad la parte dulce se encuentra toda arriba, por dentro es como un roscón de reyes. Lleva ese dulce para que no sea tan seco.
ResponderEliminarA mi las cosas dulces tampoco me llaman demasiado pero un poquito con el café, se agradece.
Antuan, para eso está, no tienes ni que pedir permiso, ya me contarás qué tal.
Besitos a todos
Mónica grácias por tus comentários en mi blog,te he contestado, pero por si no lo has visto te las vuelvo a dar desde aquí.un besito guapa!
ResponderEliminarola monica, chámome Carmen e son unha galega de ourense e levo vivindo no sur xa vai pra catro anos pero sigo tendo moita morriña pola miña galiza querida, polas suas comidas e polas suas festas. tes moita razón o dicir que e complicada de facer pero co ven que o puxeches todo vou a intentar facela, graciñas e biquiños. Carmen Lourido.
ResponderEliminarBueno pues nos e porque pero esta receta no la habi visto yo.. y elotro dia mirando este rincocnito me tope con ella. ni que decir tiene q la hice esemismo dia.. asi q solome queda ponerla en mi blog un dia de estos.
ResponderEliminargracias por poner este bollo rico..rico.