Hola a
to@s:
Aunque no sea fácil de creer esta mañana me he sorprendido con la noticia que publica La Razón, de que el Consejo de la Juventud del Gobierno Extremeño invierte 14.000,00€ en talleres de masturbación para adolescentes de edades comprendidas entre los 14 y 17 años y que incluye otros fines tales como el uso de juguetes eróticos, el autoerotismo y fisiología sexual.
No es que me escandalice la noticia, sencillamente, y de ser cierta, la encuentro innecesaria y fuera de lugar.
Pero he apostillado lo de ser cierta, porque a lo largo de los años me he dado cuenta de que el verdadero poder está en los medios de comunicación que pueden con sus opiniones manipular en un sentido u otro nuestras opiniones, nuestras convicciones o nuestras creencias por citar algunos ejemplos, no en vano se califica de cuarto poder a los medios.
Habrá quien diga que cada individuo es lo suficientemente adulto o maduro como para tener sus propias convicciones, pero yo niego rotundamente esa afirmación e insisto en que somos manipulados al antojo de los medios.
Voy a citar algunos ejemplos:
- ¿Interesa desprestigiar a un club cómo el Real Madrid? para ello se empieza con toda una serie de titulares sobre el fichaje de este o aquel jugador. Si eso no es suficiente se emprenderá con un jugador ya sea para decir que su juego no es efectivo o para calificarlo de chulesco o engreído y así poco a poco se irá creando ambiente propicio para una crítica generalizada. A este ejemplo habría que añadir lo que de su parte pone el equipo, pero ese es otro cantar.
- ¿Hay que poner en tela de juicio al Ayuntamiento de Barcelona?, pues que mejor que orquestar una campaña denunciando la prostitución callejera, para seguir con la inseguridad ciudadana, los hurtos en los medios de transporte colectivos, etc. como si esto fuese nuevo y no se conociese sobradamente.
- Cuando las elecciones Gallegas se vertieron calumnias a propósito de unos vehículos oficiales, de tal forma que se consiguió variar la tendencia al voto mucho o poco eso ya no es ten relevante.
- ¿Qué no nos gusta un hotel? Pues venga, vamos a utilizar los medios de comunicación para reducirlo a la nada. Todo dependerá de nuestra capacidad económica, de persuasión, tiempo y de los medios que utilicemos.
Habrá quien diga que los medios de comunicación solo son el vehículo para, haciendo uso de la libertad, destapar toda suerte de injusticias, corrupciones, abusos y demás.
Habrá quien opine que esta parte, digamos que oscura de los medios, es solo un mal menor y que no nos hemos de quedar en esto y hemos de tener un punto de vista más amplio.
Lo cierto es que en mayor o menor medida todos tenemos que temer a los medios. Yo conocí un hombre a quien relacionaron con un caso de abusos a menores en un centro cívico. Todo ello resultó ser falso, los jueces lo absolvieron, pero la vida no solo de este hombre, sino la de su familia quedó arruinada. Fue expulsado del partido, perdió su trabajo, la familia le dio de lado y hasta alguno de sus hijos perdió igualmente su trabajo por ser el hijo de ese pervertido como lo llamaban. Quien tiene un pequeño negocio puede verse amenazado por un cliente con ánimo de venganza o un competidor, si su nombre sale para mal en los medios y ello con independencia de que tengan o no razón y que, como ha sucedido algunas veces vengan obligados a rectificar.
Difama que algo queda. Esta frase viene a demostrar muy elocuentemente lo que digo. Siempre nos quedamos con lo malo y las rectificaciones acostumbran a pasar desapercibidas.
Si eres un político sabes que a mayor relevancia más en el punto de mira estarás y podrás ser encumbrado o hundido según que o quien publique o diga sobre ti.
Los jueces temen a los medios pues pueden y de hecho provocan juicios paralelos sobre esto o aquello influenciando y no poco en las decisiones que el poder judicial debe tomar.
Los gobiernos se sienten inseguros por lo que puedan decir. Una buena campaña orquestada podría hacer cundir el pánico entre la población como podría haber sido en el caso de la gripe A, o puede decantar el resultado de unas elecciones como ya se ha visto en más de un lugar y ocasión.
No pretendo decir, cómo podría deducirse, que se tengan que ocultar las verdades o las miserias cometidas y a aquellos que las cometen. No pretendo que se coarte la libertad de expresión. Tan solo me gustaría que las verdades fueran verdades en toda su extensión y no medias verdades o medias mentiras.
Las últimas noticias sobre la corrupción, sobre la parálisis de nuestro gobierno, o como la que encabezaba esta entrada, por ejemplo, no hacen sino destacar los aspectos negativos de la política y ello conlleva –veis la manipulación de los medios- a criminalizar a todos y cada uno de los políticos de este país, a crear el desencanto y el descrédito de las instituciones e incluso de la democracia creando el caldo de cultivo más idóneo para que grupos de tendencia extremista crezcan y alcancen a entrar en nuestros órganos de representación.
Esto no es una utopía, no es ninguna broma. Solo falta un pequeño empujoncito de los medios y esta amenaza crecerá como la espuma hasta hacerse real.
Los medios nos condicionan, inciden en aspectos tan íntimos como nuestros hábitos alimentarios, en nuestra forma de vestir, de expresarnos, de sentir y los medios solo obedecen, solo tienen una bandera: El dinero porque el poder ya lo tienen.
Sería injusto, no obstante, criminalizar a los medios de comunicación cuando hace un instante sugería que no se haga lo mismo con la clase política por citar un ejemplo. Gente mala, ya sean periodistas, políticos, deportistas, médicos, personas en general, las hay en todas las esferas y en todos los lugares y son, lamentablemente, los que más destacan.
Periodistas los hay también buenos o muy buenos, lo que ocurre es que o se someten o los someten y así nos van las cosas.
Una recomendación: Antes de dar una noticia u opinión y sobretodo si la vais a difundir por el medio que sea, contrastarla, meditarla y entonces publicarla o expresarla pero siempre haciendoo hincapié en que es vuestra opinión particular o citando en la medida de lo posible la fuente de la que os nutris.
No lo dudéis los medios de comunicación son el verdadero poder o es que acaso no veis que yo mismo ya estoy influyendo en vuestras opiniones.
Un abrazo para tod@s