martes, 31 de marzo de 2009

LA LUPA (El voto de los españoles si hubiera hoy elecciones)

Según las últimas encuestas los españoles, si tuviéramos que acudir actualmente a las urnas, le daríamos una soberana lección a los partidos políticos y es que el cabreo por la situación política y económica se hace patente en las últimas encuestas de intención de voto.

Según un sondeo de NC Report, tanto PSOE y PP perderían en las urnas más de dos millones de votos que se repartirían entre el resto de partidos excluyendo a Ezquerra Republicana de Catalunya que también seguiría perdiendo la confianza de sus electores como lleva sucediéndole hace meses.

Se estima que el 32,31% del electorado se quedaría en casa tranquilamente sin votar, cosa preocupante por cierto. Pero lo más alarmante es que de ese porcentaje de abstención un 49% son votantes PP y un 40% son del PSOE por lo que demuestra que los más desengañados son los que votaron a Rajoy y Zapatero en las últimas Generales. Estos perderían 1.100.000 votos para el PSOE y 900.000 el PP.

El gran beneficiado si hubiera elecciones sería el UPyD de Rosa Díez y curiosamente Izquierda Unida también subiría quizás premiado por la esperanza del nuevo liderazgo de Cayo Lara. A Rosa Díez se le premiaría con cerca de 600.000 votos más y el partido de Lara con unos 300.000 votos nuevos.

Así que haciendo recuento entre seis y ocho diputados menos se sentarían al lado de ZP y entre dos y cuatro perdería el PP.

Ante esta situación se presentan dos preguntas:

¿Acudirías ahora mismo a las urnas o te quedarías en casa?.

¿Serán capaces los dos grandes partidos del País entender lo que les estamos diciendo?

A mí me da que son tan cortitos ambos que ni se enteran por donde va la película, vamos que ni aunque le amenacemos con castigarles serían capaces de cambiar.

Tiempo al tiempo.

DragonBall Evolution


La aventura de Goku (Justin Chatwin) comienza de forma bastante inocente en el exterior de la casa de su abuelo, donde Gohan está adiestrando al joven en unas exóticas técnicas marciales. Goku cumple ese día 18 años, y el regalo de Gohan a su nieto es una Bola de Dragón, una esfera pequeña y redonda cuya superficie es blanda y anacarada pero con una blanca translucidez que le proporciona profundidad. Las Bolas de Dragón tienen conexión tanto con el misterioso pasado del propio Goku, como con el próximo eclipse solar, que la superstición señala como el inicio del Apocalipsis. Gohan promete contarle todo a Goku durante la cena especial de cumpleaños que está preparando para su nieto.

Desde http://www.criticasdecine.net/ tenemos en primicia la crítica de esta "fascinante y esperada" película que se estrenará en España el próximo Miércoles 8 de Abril que ya hemos podido ver y la traemos para todos los Opaitos.

Todos sabíamos tras los trailers que la adaptación de la serie de la infancia de muchos, que había sido un rumor tras otro durante años desde que la serie acabo, se habia convertido en realidad. Ese rumor tomo vida y tras las primeras imagenes, banners, y definitivamente el trailer oficial se confirmo la gran pedazo de basura. Se convertirá en una de las grandes decepciones de la historia del cine, una adaptación sin pies ni cabeza.

La peliculita no hay por donde cogerla. Alguien tenia que haberle dicho a James Wong que las bolas de dragón no son el anillo de poder y que Piccolo no es Sauron, ni un sith vampírico. No tiene ni pies ni cabeza es un batiburillo de toda la serie.

Si hacemos un pequeño repaso nos fijamos en que la historia llega a ser aburrida no llega a atraparte en ningún momento y los personajes te la refanfinflan, ya que Chow Yun-Fat no es el Maestro Roshi y es patético. Justin Chatwin no pega ni con cola como Goku y que es más soso que una sopa sin Avecrem. Y se hechan en falta personajes míticos de la serie, al menos Krilin dado que es como un inicio creo que tenia que haber estado.

Pero a lo que yo queria llegar es a la copia exagerada que hace James Wong de otras películas, antes de nada ¿que coño es ese "Kame Hame Ha"?, con las tecnologías que hay y te sueltan con esa llamarada mal hecha. Es que ni técnicamente se salva de recibir palos hasta en el carnet de identidad. Después no puedes evitar ver a Justin Chatwin como el Frodo Bolson de las Bolas de Dragón y a Piccolo como una mezcla entre Darth Maul, Darth Vader sin armadura y un vampiro, y el reino de Piccolo es como el de Sauron. Además que casualidad que las ondas vitales son azules (Goku) y rojas (Piccolo). Que vergüenza.

Parece una versión modernizada de la obra de Akira Toriyama, pero es una versión ridícula. No hay acción a pesar de que es un film de acción y contiene escenas de acción pero no llegas a entretenerte del todo en ningún momento. Es Ridícula. No es una adaptación de Dragon Ball es una paranoia de James Wong copiando el nombre a la serie del dibujante japonés.

Conclusión es que la Fox va en caida libre haciendo bodrios tras bodrios y desde aquí desaconsejar ver la película.



LO MEJOR:
  • ¿Estamos de broma?

LO PEOR:

  • Que termina la película y sientes una vergüenza extrema por habértela tragado.

Nota: 1

lunes, 30 de marzo de 2009

PARA QUE MIREMOS LA VIDA DE OTRA FORMA

La verdad que hay días que no son días, son tormentos; problemas, discusiones en el trabajo, retenciones de tráfico, se estropea la lavadora, la radio solo emite malas noticias, llueve cuando esperas buen tiempo ....... en fin, tienes el día "pa que le den por culo" cómo solemos decir por aquí. Y cómo Graciela acaba de postear una entrada sobre La Buena Onda, yo aprovecho la ocasión y animo a que cuando el día se presente así recordemos a los geniales "Monty Python" en La Vida de Bryan.

Always Look On The Bright Side Of Life
(Mira siempre el lado luminoso de la vida)




¡VIVAN LOS LOCOS!

Saluditos

ESTAMOS DE CAMBIOS DE IMAGEN

Creo que os habréis dado cuenta que estamos cambiando un poco la imagen del blog. Ahora la plantilla es más grande, hemos incorporado un footer al final de la página con algunos de los widget que teníamos en la sidebar, también una nueva foto en la cabecera y todavía nos quedan un par de cambios que ya iréis viendo, pero respetaremos el perfil del blog, los contenidos y por supuesto siguen los mismos Opaitos.


Estos cambios no hubieran sido posible si no hubiéramos contado con la ayuda de Antonio Zafra, para los amigos Tony “El Mosquitero”. Así que desde aquí le damos las gracias por la ayuda que nos está prestando y además por las sugerencias de mejoras que son suyas.


Con estos cambios el blog ganará sin duda en rapidez en la carga, mejor lectura y por supuesto esperamos que sigamos mejorando en contenidos.


Un saludo.

ONDA, ONDA, BUENA ONDA

TENER BUENA ONDA del lunfardo en Argentina: Expresión usada para referirse a una persona o un lugar agradable.
Imágen: Google


Hoy les voy a hablar de LA BUENA ONDA. Es una consigna que aplico para mi, el antónimo sería ‘mala onda’, ‘malondón’, ‘mufa’, ‘aguafiestas’.

No se trata de vivir como si a nuestro alrededor no sucede nada, solo un estilo, una forma de pensar. Rescatar lo positivo en hechos que ocurren en nuestra vida:

Pérdida del trabajo: no solo yo lo padezco, muchas personas se encuentran en igualdad de condiciones. Tengo que pensar con qué habilidades cuento, a salir a buscar, que seguro algo encuentras, tal vez no se relaciona con lo estudiado…pero tengo que sentirme útil.

Me fue mal en un examen: puedo volver a repetirlo.

No tengo dinero para comprarme ropa…tengo con qué vestir mi cuerpo para no andar por la vida desnuda.

Me han robado!!!...5 veces me ha sucedido, se llevaron absolutamente todo…por suerte no estábamos en casa…a mis hijas nada les ha pasado.

Montones de ejemplos, hacen que los que me conocen digan, eres conformista!!!...no me interesa, así ando por el camino de la vida.

No soporto a la gente que ante la felicidad, nuevos emprendimientos de otras personas, inyectan el veneno del pesimismo.
Las palabras optimistas, las sonrisas y las carcajadas provocadas por el humor, ayudan psicológicamente a sobrellevar las cargas más pesadas.

Esto va dedicado a ti José Ramón…por si no me entiendes lo de la buena onda!!!...para empezar un lunes movidito:

Tesouro De Pirata (Onda Onda) de Axe Bahia


La publicidad de una cerveza, espero que OPA no me descuente del sueldo por esto


TRADUCIDO AO PORTUGUÉS

domingo, 29 de marzo de 2009

Artista de la semana: Rojas

Hola bloguer@s, después de unos días sin poder actualizar debido a que ya empieza lo duro en la universidad aquí estoy de nuevo con todos vosotros. Hoy me gustaría, aunque sea una entrada cortita, presentaros a un cantautor, que aunque suenan de vez en cuando en la radio de nuestro país, creo que para algunos aún es desconocido

Raúl Rojas (su nombre artístico Rojas) es un joven cantante autor de todos sus temas que con sólo un disco y tres videoclips ha revolucionado gran parte del panorama musical. Su primer sencillo, “Cuando los sueños se equivoquen” tuvo mucha repercusión entre los amantes de la música de autor. Algunos se atreven a decir que este chico tiene mucho de Alejandro Sanz y otro poco de Antonio Orozco, la verdad es que tiene un estilo que me gusta mucho.

En la actualidad acaba de sacar su segundo disco al mercado, “La historia del hombre mudo”. Para mí el primero quizá me gustó más al sorprenderme tanto, pero el segundo es mucho más personal, y todas las canciones merecen la pena.

Y como no podéis iros de aquí sin escucharlo, ahí va “cuando los sueños se equivoquen”, canción que le dio nombre a su primer disco. Os la dedico a todos aquellos que la escuchéis por primera vez.




También os dejo su último éxito, “Los escaparates de la luna”.



Para la próxima actualización os hablaré de dos grupos que me gustan mucho (también en español), ya sabéis que esa es mi especialidad), Guaraná y La Caja de Pandora.

JONATHAN VIVE

Ana Alvarez de Radio Marindia me envía un email solicitando mi ayuda en la difusión del caso de Jonathan desaparecido hace 18 años en Uruguay.
Publicado por Rosa, del → Escaparate de Rosa


No es solo la historia de un chico desaparecido, es también la historia desgarradora de una madre a la que hace 18 años le robaron a su hijo de su misma casa, y que ha perseverado en la búsqueda incansable del chico luchando contra un montón de obstáculos durante todo este tiempo.

Existen 600 folios de expediente que atestiguan las numerosas deficiencias e irregularidades cometidas en la investigación de este caso por parte de los encargados de las labores de búsqueda. Deficiencias que inclinaron la balanza en contra de una humilde familia sin recursos a su alcance.

18 años sin más ayuda que su tenacidad en la búsqueda de la verdad.

Desde la dirección de Radio Marindia (Uruguay), se han propuesto ayudar a esta familia difundiendo una fotografía de Jonathan tomada un mes antes de su desaparición, a través de la red.
El objetivo es, además de difundir este caso, conseguir a una persona que haga la perspectiva del rostro de Jonathan tal como sería ahora este joven de 22 años.

En el blog de → Radio Marindia (Uruguay) se puede escuchar un audio con una entrevista desgarradora hecha a la madre de Jonathan y leer una petición invitando a todo aquel que quiera colaborar a difundir a través de la red la historia de Jonathan.

Una hermosa familia que NUNCA ha bajado los brazos espera a Jonathan.
TRADUCIDO AO PORTUGUÉS

sábado, 28 de marzo de 2009

Una Pareja de Tres


Dudando de su capacidad para criar a un niño, John le confiesa su inquietud a su amigo y compañero de trabajo Sebastian, a quien se le ocurre la solución perfecta: John tiene que regalarle a Jenny un cachorro. “Es facilísimo”, dice Sebastian. “Sólo tienes que pasearlos, alimentarlos y dejarlos sueltos de vez en cuando”. Y entonces llegó Marley. Los Grogans adquieren una monada de perro, un Labrador de pelo rubio y poco más de cinco kilos peso, que en nada de tiempo crece hasta llegar a ser una apisonadora de casi 46 kilos.


La verdad que esta la cartelera flojita, flojita.

Una idea inteligente aunque poco original el hacer protagonista a un perro torbellino, como si fuera un bebe.La historia decae y sube continuamente, pero cuando decae se nota muchísimo más la bajada de ritmo.

Es una comedia americana de las que te quieren enseñar valores, con momentos graciosos y otros dramáticos. Pero no es lo que se nos presenta en el trailer.Y es que el problema es que es demasiado dramático. Y los momentos cómicos son fundamentalmente protagonizado por el perro. El cual puede llegar a desquiziarte, pero al menos intenta mantener el ritmo.

En cuanto al reparto no cabe mucho que destacar. Personajes extraños como en todos los films de este tipo y Owen Wilson que aunque no es su mejor película consigue eclipsar constantemente a una Jennifer Aniston en una racha mala que no parece terminarle.

Poco más que decir de este film. Muchos tópicos, y tendrás al final una extraña sensación de que no te has tragado una comedia típica de hollywood. Aunque el final es triste hay que tener en cuenta que si sabes cuando dura, sabes que va a pasar. Pero todo esto no es malo, terminas dándote cuenta de que el problema es la promoción que ha tenido el film, dado que se nos vendía otra comedia romántica sobre una cosa, y es algo muy distinto.Es decir, cinta pretenciosa que quiere que te rías al principio y llores al final.



LO MEJOR:
  • Owen Wilson y perro.
  • Que es más que una comedia.


LO PEOR:

  • Que el drama eclipsa al humor.
  • Su larga duración.
  • Es una pretenciosa historia, con el objetivo claro de convertirse en una especie de clásico de navidad.

Nota: 4

Cumbres borrascosas

Mi madre, inglesa de nacimiento, me inculcó desde pequeña, el amor por la literatura inglesa que, hoy por hoy, es una de mis favoritas.

De “Cumbres borrascosas” dicen que es la historia de amor más hermosa y trágica de toda la literatura. Y, aunque se puede estar de acuerdo o no con semejante afirmación, lo cierto es que las pasiones de los protagonistas principales son turbadoras como pocas, y el sentimiento que recorre todo el libro es verdadero, indómito y muy poderoso.

Parece una ironía que Emily Brontë, una mujer con una existencia apacible y que vivió casi recluida junto a sus hermanas en Haworth, pudiera crear una historia de furia y pasión como es ésta, donde los personajes se guían por unos instintos que se asemejan más a fuerzas desatadas de la naturaleza que a emociones humanas; excepto los de los dos narradores, que sirven de contrapunto reflexivo —y muy parcial— al resto, los comportamientos de todos los caracteres son salvajes e incontrolables.

Bien es cierto que la narración se resiente un tanto del paso del tiempo, ya que el estilo escogido por la autora resulta hoy día demasiado artificioso, al menos, para mi: el estilo directo en primera persona es un recurso ingenioso para contar la historia, pero carece de credibilidad narrativa. Nelly es una testigo parcial y muy subjetiva, como lo es el señor Lockwood; además, es evidente que la narración de la sirvienta es un prodigio de «casualidades», al ser espectadora de prácticamente todo lo que ocurre en Cumbres borrascosas… o en cualquier otro lugar.

No obstante, pasando por alto aspectos técnicos (y hay que recordar que se publicó en 1847), “Cumbres borrascosas” es una impresionante historia sobre el amor, la pasión y las consecuencias que ambos pueden tener sobre las vidas de las personas que los padecen. A diferencia de las novelas sentimentales de la época, en este libro la emoción amorosa se concibe como una fuerza destructora, un fuego interno que devora todo aquello que toca y que no deja a salvo ni a amantes ni a allegados. La exaltación que somete a Heathcliff y a Catherine es rayana con la locura; no es un detalle banal el que en la novela abunden en escenas atormentadas o que esté cuajada de adjetivos enfermizos. Sus encuentros son siempre bruscos y están dominados por un ardor casi maníaco, una furia recíproca que sólo les mantiene separados por circunstancias sociales.

Es posible que una historia así no pudiera escribirse hoy en día precisamente por el cambio en la realidad social: aunque existan otros argumentos, la razón principal por la que Catherine aparta de sí a Heathcliff es por sus orígenes: por su falta de orígenes, en realidad, ya que nunca sabemos de dónde ha surgido (aunque las constantes referencias a su tez morena lo emparenten con gitanos; cuando no, como en algún momento se expresa, con demonios). Consciente de su pasión y del posible resultado fatal que puede acarrearle, Cathy decide casarse con Linton para proporcionarse a sí misma y a su descendencia un futuro honorable. Sin embargo, su ardor será mucho más fuerte de lo planeado y desembocará, como no podía ser de otra manera, en la autodestrucción. Ella misma es bien consciente de esto:
Mi amor por Linton es como el verde de los bosques. El tiempo hará que cambie, estoy segura, como el invierno cambia los árboles. Mi amor por Heathcliff se asemeja a las rocas eternas que sobresalen profundamente enterradas en la tierra: son motivo de escaso goce para quien las contempla, pero al mismo tiempo son necesarias. Nelly, ¡yo soy Heathcliff!
En esa identificación se resume el amor que ambos protagonistas sienten: al igual que la naturaleza es incomprensible cuando se desencadena, carente de propósito, el lazo que les une a ambos es eterno y oscuro. De hecho, esa relación que la autora establece entre los elementos naturales y los personajes es un recurso bellísimo para mostrar, de forma indirecta, lo indómito de sus caracteres y lo violento de sus afectos. Mientras que Cumbres borrascosas (que será el futuro hogar de Heathcliff) es un caserón tosco y agreste, la Granja del Tordo es un paraje hermoso y sereno, luminoso y fértil. Y sin embargo ambos lugares pertenecen al mismo territorio y se comunican de manera constante, así como el hilo que conecta a los dos protagonistas permanece intacto aunque sus caracteres sean distintos.

Pese al tiempo, pese al estilo y pese a las voces narrativas, “Cumbres borrascosas” tiene esa fuerza de las grandes obras que se eleva por encima de cualquier minucia formal o histórica; la pasión, el amor y el orgullo son sentimientos imperecederos, aunque se muestren en su faceta más salvaje.

viernes, 27 de marzo de 2009

Continúan las Votaciones del CETH IV

Estamos ya en la segunda semana de votación del CETH IV que celebra “El Mosquitero” y aunque aún quedan días para poder emitir el voto, os recordamos que el día 18 de Abril será el último para poder votar.

Hasta el momento las puntuaciones están muy reñidas y no hay nada decidido, por lo que es muy probable que la última semana sea clave para conocer al ganador.

Os animamos para que emitáis el voto y os dejamos enlace a todas las historias y las puntuaciones obtenidas hasta ahora. Entrar aqui.

Estas son las 27 historias que concursan para ganar y obtener este cuadro que gentilmente regalamos los Opaitos.



Salud

DESCONOCIMIENTO DEL AUTISMO

Propósito: integrar por completo a la sociedad a los niños y jóvenes con capacidades distintas. Con el pensamiento “todos los niños son iguales a los míos”…ADULTOS somos nosotros los que debemos ser capaces de convivir con ellos en las escuelas, los trabajos, en la familia, con los amigos.
Imágen: Google


Uno de mis sueños... que los hijos de mis amigos acepten y respeten al mío, que los amigos de sus hijos acepten y respeten al mío, que los amigos de los amigos acepten y respeten al mío... pero para que eso llegue entiendo que merecen primero una explicación de por qué mi hijo tendrá conductas para ellos extrañas.

No se si es un tema para publicar en este blog pero me gustaría que además de reivindicativo pudiésemos tener este espacio como un sitio común de información y consultas, que cada uno pueda plantear sus dudas y los demás hacer sus aportaciones según experiencias propias.
Hablo desde el total desconocimiento, por lo que espero que me indiquéis si hay algo ya en marcha sobre este tema que me ronda por la cabeza desde que nuestras tres peleonas desde tierras gallegas tomaron la iniciativa de hacer el slide con las fotos de nuestros chicos para el día 2 de abril, día internacional del Autismo.

Me preocupa que mucha gente que por primera vez me oye hablar de autismo me lance la misma mirada... y veo incredulidad. Luego oigo cosas como "pero si parece normal, se habrán equivocado", "uy, con lo mono que es..." o directamente... "¿y es agresivo?"
Las preguntas de mis amigos han sido totalmente diferentes "¿y qué implica eso? ¿cómo debemos actuar?... ¿y tú qué tal estás, necesitas algo?"

Si los hijos de mis amigos tienen que compartir momentos con mi hijo quiero que sepan qué pueden esperar de él, quiero que le comprendan, quiero que le acepten tal y como es. Quiero que le respeten y si, quiero que sean más comprensivos con él que con un niño "normal"; que entiendan que mi hijo hace esfuerzos por integrarse pero que no siempre le va a ser posible.

La cuestión es, si efectivamente el Autismo es tan desconocido por la sociedad pero al mismo tiempo es tan preocupante el creciente porcentaje de nacimientos de niños afectados por este síndrome, ¿qué hay que hacer para dar difusión, como podemos unirnos todos, padres, asociaciones, instituciones, etc. para que el autismo se conozca? ¿Cómo y quién debería dar el primer paso?
Estoy convencida que desde la información se conseguirá aceptación y respeto, y esa información debe empezar desde los colegios.
Mi hijo tiene 3 años y ya empiezo a ver conductas negativas hacia él y el rechazo por parte de niños de su edad o de pocos años más que él.

Pero solo soy una madre, no tengo poder para mover ficha, no tengo recursos ni sé qué puertas tocar, y tampoco creo que deba ser esa mi misión. Mi misión principal es ocuparme de mi hijo y pelear por él, y que sean las asociaciones e instituciones y gobierno quienes den el primer paso para yo seguirlas.

Hace unos días (21 de marzo) fue el día Internacional del Síndrome de Down. No puedo evitar pensar que para mí como para mucha gente era hasta ahora el síndrome más conocido y familiar, de hecho viví unos años cerca de una niña con S.D. y siempre me ha causado gran admiración.
Mi total desconocimiento y mi inmadurez (no olvidemos que hablo de cuando éramos niñas, ella tiene unos años menos que yo) me hizo pensar que eran niños que nunca podrían llegar a lograr metas como los demás: estudios, un trabajo, una relación de pareja...
Ahora hemos crecido las dos, hemos estudiado las dos, hemos trabajado las dos, hemos tenido pareja las dos...

Si hay una ventaja (si es que se le puede llamar así) del S.D sobre el autismo es que físicamente es apreciable y por lo tanto nos crea incluso mayor ternura. Una persona con autismo se confunde entre la multitud, lo que da la alerta son sus conductas o comportamientos. El autismo es difícilmente reconocible a primera vista y por lo tanto sus conductas en público son más difíciles de entender por los de alrededor a no ser que demos las explicaciones oportunas si lo creemos necesario.

El desconocimiento por parte de cualquiera que no esté cercano a un caso de autismo es prácticamente total. Lo sé por experiencia propia.
Antes de sospechar que mi hijo iba a tener este diagnóstico vivía ajena a todo esto, pensaba que eran personas de bajo cociente intelectual, que vivían en su mundo, que no se relacionaban con los demás, que no sentían ni demostraban afecto... les veía raros; era la conclusión a la que llegaba cada vez que veía una película donde aparecía una persona con autismo, me parecían personas tristes e infelices. Era pura ignorante en la materia.

Ahora al ser madre de un niño con autismo estoy conociendo lo que realmente es. Y después de un año de convivir con ese autismo tengo que dar gracias por haber estado del todo equivocada. Dios mío, cuánto amor veo en mi hijo, cuanta inteligencia, cuanto afán de superación, y qué orgullosa estoy de él.

Lo que no veo claro es cómo hacer para que aquellos que viven en la absoluta ignorancia, como vivía yo hasta hace 1 año, conozcan lo que es el autismo.
Sería la única manera de que se pierda el miedo a esta palabra y que se deje de mirar a nuestros hijos como bichos raros. La educación debería empezar desde los colegios, eso por descontado.

Necesitamos ponerles en bandeja información suficiente para que no haya barreras entre "ellos" y "nosotros". Si conseguimos el respeto de los demás se podrán dar grandes pasos.
Quiero ver el día en que llegado el 2 de abril no tenga que pedir a título personal que se celebre y se de una conferencia sobre ello en el colegio de mi hijo.

Ahora bien, ¿y eso cómo se hace? ¿Quién debe movilizarse primero? ¿Deberían unirse todas las asociaciones y moverse en medios de comunicación? ¿Cómo conseguir que los colegios se pongan las pilas y sensibilicen a los niños desde pequeños ante las discapacidades? ¿Cómo apoyar a nuestras asociaciones para que desde el gobierno les/nos ayuden, que esas ayudas lleguen más rápidas, que no haya escasez de profesionales y de centros...? Se ha peleado y se ha conseguido mucho hasta ahora, y doy las gracias por ello, pero no es suficiente.

Aquí yo solo he dejado palabras, no se hacer más... seguro que hay alguien que ahora mismo está haciendo algo más productivo; me gustaría saber quién y desde dónde para poder ayudar en lo posible.

Maite mamá de Julen de Hasta la luna ida y vuel...TA en Madres para cambiar las cosas ya


TRADUCIDO AO PORTUGUÉS

EL REGGAETON, INJUSTAMENTE TRATADO EN ESPAÑA

Prometí en un par de ocasiones que haría una entrada hablando de uno de los estilos de música que ha sido peor tratado en España a causa de aplicar el tirón comercial del momento y exprimirlo para sacarle el máximo beneficio. Me refiero al “reggaetón” un estilo que hace un par de veranos se estuvo escuchando en España de manera machacona y que la mayoría de la gente acabó hasta el mismo pelo de él.

Ha sido muy contradictorio el “reggaetón” desde que entró en nuestras radios de manera huracanada y ello conllevó que no había emisora de radio, televisión, discoteca o pub, donde no se escuchara alguno de los temas que una y otra vez nos repetían por todos sitios, pero lo cierto es que aunque para muchos este es un estilo nuevo y del que creen solo duró un soplo, digo que es un error. Este servidor conoce este estilo de música desde mediados de los años 90, incluso mis hijos que entonces me miraban con un poco de incredulidad, sonreían cuando vieron que se hizo realidad lo que les dije un día: que el “reggaetón” trinunfaría un día España. Pero tristemente y debido a ese interés comercial, más que éxito ha cosechado el cierre de puertas en nuestro país, sin mirar en ningún momento que el camino que ha recorrido el reggaetón para llegar a lo que es hoy, ha sido muy largo, con muchas transformaciones y ha mamado de diferentes estilos musicales.

El reggaetón tiene una clara influencia de los cantantes Panameños de reggae jamaicano que cantaban en castellano estas canciones, pero nace en Puerto Rico, donde Vico C. “El Filosofo del Rap” un cantante casi desconocido en nuestro país y del que hace mucho tiempo os hable, levanta pasiones cantando temas urbanos y de la realidad social de su pueblo haciendo una mezcla entre el reggae jamaicano y rap americano pero en castellano, es una revolución juvenil escuchar esta música y se le empieza a llamar “merenhouse”. Su tema “Bomba para afincar” marca el primer paso de los actuales ritmos “reggaetón”, aquí podéis escucharlo, esto ocurría a finales de los 80.



Cómo veis estilos como la bomba, reggae, hip-hop y salsa se mezclan para empezar los primeros toques de lo que sería el actual reggaetón, quizás aún muy light en aquella época pero que gracias a las influencias de cantantes Panameños como ya hemos dicho y al acentuado hip-hop latino que Vico C puso a su carrera, se fue puliendo hasta conseguir pocos años después darle una forma mucho más clara y escucharse canciones como estas.



Daddy yankee, Maicol & Manuel, Baby rasta & Gringo,Falo. Mexicano 777, Rey pirin, Ivy Quee, Don Chezina, Niki Jam y una larga lista hacen sus canciones con mezcla de hip-hop y rap latino, toques reggae jamaicano y sones puros de música caribeña-latina y aparecen los primeros álbumes, conocidos luego como los pioneros del reggaton underground, siendo los de más éxito los grupos de reggaeton “playero”, donde DJ Playero en los platos y “The Noise” y DJ Nelson al mando tuvieron un sonado éxito.




Hasta aquí podemos ver cómo va sufriendo esa transformación en la que se acentúan los toques rapeados y hihopeados y se mezclan con los latinos hasta convertirse en un estilo que desde los años 93 y 95 corre como la pólvora rápidamente a otros países como la República Dominicana, Perú, Venezuela, Colombia, México, Panamá, Nicaragua y algunas regiones de Cuba. En los últimos tiempos, ha aparecido en los Estados Unidos, particularmente en aquellas zonas urbanas que, como Nueva York y Miami, poseen grandes concentraciones de latinos, gracias a canciones como esta.


.

A partir de ahí los cantantes de reggaton que han parecido son muchísimos y muy buenos. Se ha asociado este estilo a temas violentos y sexuales, en España precisamente es más conocido como “perreo” por aquello del término que se refiere a la forma más común de bailarlo, evocadora de posiciones sexuales. Pero no todo el reggatton es de es de estilo, ya que hay magnificas canciones de amor y de diferentes contenidos que nada tiene que ver con la violencia o el sexo. Grandes figuras actuales como Don Omar, Daddie Yankee, Tego Calderon, Nikki Jam, Hector y Tito, Wisin y Yandel, Trebol Klan, Zion y Lenox, Baby Ranks, Baby Rasta y un largo etcétera siguen llenando estadios y haciendo un magnifico reggaton que aquí en España ha sido condenado y señalado como música de harapientos y horteras, lo cual para quien no conozca el recorrido que ha tenido y la fuente de donde procede, es normal. Pero ya veis que este tema no es nada hortera ni harapiento y en una versión de un grupo español ha sido éxito de ventas.



Cada vez mas cantantes de éxito reggatonean sus canciones para darle esos toques sensuales que tiene el reggaetón, David Bisbal, Jenniffer Lopez, Juanes, Beyonce, Ricky Martin, Rihanna, Alexia, Enrique Iglesias, Jennifer Peña, Olga Tañon,Gloria Estefan, Shakira, Cristina Aguilera, Snoop Dogg y muchos más han realizado de sus grandes éxitos, versiones en reggaton por lo que nos demuestran que no es un sonido tan malo como ha quedado marcado en nuestro país.





Espero que la próxima vez que escuchéis un reggaetón os acordéis que el camino de su madurez no ha sido fruto de un par de fumaos con dos platillos, una caja y un teclado de contrabando, dando gritos, empuñando una pistola y gritando consignas sexuales. Y que si en España no triunfó es porque la promoción fue una verdadera insensatez.

Aquí tenéis un reggaetón curioso ¿perreo? ¿hortera? ....... más bien, bastinazo.



Salud.

jueves, 26 de marzo de 2009

LA LUPA (Acoso y derribo de Zapatero)

Me estreno con nuevas entradas de opinión en la que me “mojare” como me han pedido en alguna ocasión. Prometo que en emplearé “LA LUPA” para mirar con objetividad y transparencia aquellas cosas que me parezcan importantes e injustas.

Comienzo con esta:

Escucho algo perplejo unas declaraciones que por segunda vez hace un miembro del PSOE, en las que se queja de que Zapatero está sufriendo una injusta campaña de “acoso y derribo” por parte del PP y de algunos medios de comunicación como jamás ha sufrido ningún presidente de la democracia. Apostilla también que además es injusta, canallesca y malintencionada; porque no hay ningún otro Presidente que haya trabajado con mayor intensidad e interés en tiempos tan difíciles como estos.

Servidor quiere hacer unas pequeñas matizaciones.

Primero. De lo mismo que se queja el PSOE, se está quejando el PP, por tanto se demuestra que los dos principales partidos están haciendo mal su trabajo y a la vez son unos llorones, porque una de las formulas que ambos han empleado en ocasiones anteriores es la misma, acoso, deterioro y derribo, por tanto cada uno recibe lo que da. Si se dedicaran en emplear el tiempo unos a gobernar y otros a realizar oposición en condiciones, probablemente no tendrían tiempo en jugar a las guerrillas.

Segundo. Acoso, desgaste y derribo, con puntilla incluida, fue lo que recibió Felipe González desde que Aznar se invento aquello de: “márchese Señor González” y consiguió, no que se marchara, si no que le echáramos. Esto sí que fue un acoso y derribo en toda la expresión de la palabra. Luego el señor Aznar también metió la pata con lo de Irak y El Prestige, amen con su postura arrogante y chulesca al final de su mandato y aunque Zapatero solo empleó un amago de acoso, fueron sus fieles de Prisa, llámese La Ser y El País, los que se encargaron no de derribar, sino descabalgar de un tiro a Aznar, provocando luego que nosotros le diéramos la puntilla en las urnas. Por tanto la misma fórmula.

Tercero y último, la campaña de acoso y derribo hacia Zapatero si existe, que lo dudo, no es solo del PP y algunos medios de comunicación. La mayoría de los partidos políticos desean que Zapatero se marche ¡ya! y pronto le pedirán dimisión, la mayoría de los medios de comunicación también quieren que dimita, incluso sus amigos de Prisa están ya un poco cansado de él (pronto contaré la razón) y la mayoría de los ciudadanos estamos deseando que se marche también.

Así que Zapatero solito se está labrando su futuro, está haciendo una campaña de auto-desprestigio personal como ningún otro presidente y además tiene en su contra a la mayoría de la sociedad española. Hoy los autónomos han lanzado la primera piedra en la calle, ¡“Zapatero dimisión”!, dentro de poco se unirán más voces y el culpable no es otro que el propio Zapatero, por incompetente, mentiroso y orgulloso.

Esto huele a muerto, solo es cuestión de tiempo, lo que ocurre que el muerto quiere llevarse por delante a algunos más con él.

Tiempo al tiempo.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Pronóstico metereológico de la semana (Cádiz)

Últimos días de la semana en los que nos acompaña el levante jeje aunque lo que viene a cambio no es mucho mejor jajaja. Durante la jornada de mañana y la del viernes tendremos vientos moderados de levante y cielos nubosos. El sábado desaparece llegan vientos del oeste, pero éstos nos van a dejar mojaitos jeje.. el día amanecerá cubierto y ya con las primeras lluvías, ligeras que irán aumentando en intensidad hacia el medidodía y disminuyendo hacia la noche, en la que el frente habrá concluido su visita y nos dejará irnos de fiesta no?? jejeje. Llegaremos a un último día de la semana que estará bastante nublado pero sin peligro de que nos remojemos. La semana que viene comenzará con estabilidad y cielos ya despejados aunque hacia la mitad de ella es muy posible que nuestro "amigo" levante vuelva a hacer de las suyas jajaja.

Un saludo.

Canciones de Cine (Vol 2)

Tras la gran acogida la semana pasada de este nuevo especial, aquí os dejo la segunda entrega.

De nuevo una canción de cada época las 3 hablan del amor y la felicidad, 2 de ellas ganadoras del Oscar a la mejor canción.

También deciros que alguna han sido peticiones vuestras, seguir así ya que en este especial la estrella eres tu.


EL MAGO DE OZ ( Somewhere over de Rainbow)
Sin duda es una canción antológica que dura a lo largo de los años incluida en una obra maestra y que sin duda no hace falta más presentación.Por supuesto ganadora de Oscar.



OFICIAL Y CABALLERO ( Up Where we Belong)
En los 80 esta canción ganadora de Oscar aparecia en esta conocida película donde hacia las delicias soñadas de muchas chicas, a la espera de ese principe azul aquí encarnado por Richard Gere.


MOULIN ROUGE ( Elephant Love Medly)

Elegir solo un tema de esta grandiosa película me parece casi imposible ya que toda su BSO es una maravilla.Os dejo con el tema que más me gusta y que sin duda resume el caracter de la película.Quien no se emocione con este tema no tiene corazón yo al revisitarlo de nuevo he vuelto a emocionarme.
Como anecdota deciros que la Luna que al final se marca unos gorgoritos es nuestro Plácido Domingo.
Dedicado a Calenda

siguenos en ..... CRITICASDECINE.NET

LOS ANDALUCES NO HABLAMOS MAL, SOLO HAY QUE ENTENDERNOS.

Recordaréis que hace unos meses se montó una buena porque una militante del PP para más seña Monserrat Nebrera dijo mas o menos que los andaluces hablábamos muy mal y que le costaba mucho entendernos. Hasta cierto punto creo que tiene razón porque hacemos una vocalización algo rara de las palabras y otras las decimos de diferente manera, así que para cuando alguno hable con nosotros y no nos entienda, les iremos haciendo un pequeño vocabulario de algunas de ellas y así cuando vengáis este verano ya sabéis que significa.

CON LA A:

ACOLASÁ = Colapsada
AESIRA = Algeciras
AGÚJETAS = Esguince
AGÚELO = Abuelo
AJOLÁ = Ojalá
AJOGAO = Ahogado
AIGA o AIGAN = Haya o Hayan.
ALAMISMAVÉ = A la vez.
AONDE O ANDE = A donde o donde
ANTONSE = Entonces.
ACHOCAR= Chocar
ANQUE = Aunque
ANTAYE = Antes de ayer.
APÁ = Papá (También se dice Opa o Upa)
ARA VENGO = Ahora vengo
ARCAUCI = Alcaucil
ARREMPUJA = Empuja
ARMINISTRAZIÓN = Administración, está claro
ARMOA = Almohada
ARTONOMO = Autónomo
ASIN = Así

Con estas de momento ya tenéis para practicar un poquito, aunque tengo que aclarar que el problema se presenta luego según la zona de Andalucía que visitéis, tiene su propia expresión y su propio vocabulario, pero eso se arregla diciendome a que zona pensáis viajar y os paso el diccionario correspondiente.

Para ayudaros un poco más y os empecéis a familiarizar con nuestro idioma, os dejo un video de uno de los andaluces que más alto ha dejado nuestro lenguaje andaluz.



La próxima entrada B y C

Salud.

martes, 24 de marzo de 2009

ZAPATERO, NO TE ESCONDAS QUE TE VEO.

Hace algunas semanitas que no hablo nada de mi amigo ZP y aunque algún visitante de este blog diga que me ha entrado la “jindama “, lo que he dado es una pequeña tregua porque estaba ya un poco coñazo con tanto hablar de crisis. Así que para los que habéis pensado que estoy jiñao, os doy un corte de mangas por pensar malamente.

Si desde hace algún tiempo no me meto con el Presi, no es ni más ni menos porque este después de la que le dieron en Galicia se ha escondido como una rata y se ha limitado a comparecer para decir que se pensaba follar a los rusos. Y como dio el cante de una forma alarmante, creo que su mujer le dijo que hiciera el favor de quedarse unos días en casa viendo la tele y jugando al monopoly para ver si así aprendía a generar riqueza.

Pero como este hombre no puede estar mucho tiempo sin meter la pata, en un plis plas y con toda la intención, ha liado una del carajo para conseguir de nuevo que todo el mundo este peleándose entre sí, logrando lo que más le gusta y que no es otra cosa que dividir al pueblo. Me da que este Zapatero se cree el Julio Cesar del siglo XXI y le gusta aplicar, desde que es presidente, el "Divide et vinces" y que tan buen resultado le ha estado dando, porque mientras nosotros nos peleamos a hostiazo limpio discutiendo si esto o lo otro está bien o mal, el se descojona de la risa consiguiendo que nos despreocupemos de los problemas más importantes.

Es habitual ya en nuestro amigo el promover leyes que generen discordia y divida a la sociedad española, desde que empezó su mandato se ha dedicado a sembrar actuaciones llamadas “sociales”, pero que siempre ha conseguido que una parte crispe y pele a favor o en contra de las medidas tomadas y casi siempre afectó al ciudadano normal, jamás actuó de manera que jodiera al poderoso o sembrara rencillas entre los grandes. Empezó con la ley de parejas del mismo sexo, luego se metió con los recortes de la iglesia, después la polémica ley de inmigración, luego las ayudas sociales, también la dichosa ley de la memoria histórica…. Y así una amplia lista de medidas que además de confundir, casi siempre han acabado en enfrentamientos y polémicas.

Últimamente, como estábamos presionándole mucho con la crisis y el paro, nos ha mandado a su Juez a que nos anime el cotarro con algunas de sus investigaciones, nos ha mareado con números y datos para demostrarnos, sin conseguirlo, que la UE nos tiene en el punto de mira y si aún no estaba seguro de tenernos entretenidos, va se saca la ley del aborto y echa a pelear a los pro-abortistas contra los anti-abortistas. Unos llaman asesinos a los otros y los otros llaman picha fría y fachas a estos, resultado; que unos y otros pillan un rebote del carajo y al final aquí se hace lo que manda los cojones de Bibiana, que aunque sea miembra le importa una mierda decir que en vez de chocho tiene huevos, ¡pa progresista y liberal ella!.

Pero si esto no nos tiene peleados del todo, ahora se inventa la última y manda sacar a las tropas de Kosovo sin avisar a sus Ministros ni los mandos, se echa a toda la OTAN y la UE encima y nos dice que es que nos tienen envidia y que lo hacemos porque Kosovo se ha considerado independiente y nosotros no lo reconocemos. En vez de con dos cojones decir que allí no pintamos nada, nos cuesta una pasta y no estamos para ese gasto; nos viene con que es una decisión que ya teníamos pensada, planteada hace tiempo y que los interesados ya lo sabían, pero la realidad es que los Ministros se están dando guantazos entre ellos porque nadie sabía nada de nada. Y claro como en todo unos estamos a favor de sacar las tropas y otros no, ya está el lio montado de nuevo y tirándonos tomates cada uno a su cristal.

Como veis ZP se lo monta mu bien, sabe meter cizaña, que nos enfrentemos entre nosotros y así desvía la verdadera atención en los asuntos que realmente nos preocupa a los ciudadanos que es: la nevera cada vez está más vacía, las hipotecas aunque han bajado no han llegado al nivel que en otros países, los medianos empresarios siguen sin ver un duro de los bancos, las ayudas estatales están congeladas, un montón de chavales aún no han recibido el dinero de las becas, la ley de dependencia no se está llevando a la práctica, montones de inmigrantes están tirados en la calle, etc, etc, etc. Amén que compañías como Repsol, Endesa y Telefónica nos siguen subiendo los precios y encima quitan los abonos sociales a los jubilados, por lo que las subidas del IPC de estos va a la mierda. Un desastre.

Pero eso a ZP le importa un huevo y el cascarón del otro. Este hombre siempre sabe esconder el bulto y jamás está en una pelea, tira la piedra y se esconde en el armario, ojo que con esto no quiero decir que a ZP le cabe tela. Zapatero es un lince con esto de tener a la gente entretenida en polémicas y líos para que no nos demos cuenta de los verdaderos problemas del país. Sabe mandar a sus Ministro a los micrófonos para que den la cara por él, cuando es él mismo quien tiene montado todos los líos y el que da las órdenes en el Gobierno.

Así que este chaval es un mago del escondite, pero ya te he descubierto ZP, como mucha más gente, no te creas tú que porque te llamen Bambi y te disfraces poniendo cara de bueno, no hemos descubierto que realmente eres un gavilán que está al acecho siempre en busca de su presa, que no es otra, que seguir en la poltrona de País a toda costa intentando convertirte en el mejor Presi de la democracia.

Lo que pasa que con estas posturas es fácil que te conviertas en el mejor presidente-dictador de la democracia, que aplica los mismos métodos fascistas que aplican los dictadores engañando y distrayendo al pueblo para que no veamos que nos llega la mierda hasta la boca.

Grrr ¡¡ay oma!!

VIOLENCIA

La violencia es un mal que afecta a todas las sociedades del mundo, la encuentras en todos los niveles sociales y culturales.
Aunque todos los organismos de control funcionen, el agresor busca la forma de atacar a la víctima, terminando con la vida de ella/el y en muchos casos de los hijos.
Imágenes Google


Empujones, tirones de cabello, cachetadas, burlas o insultos son comportamientos violentos, se presentan más de lo pensado entre los adolescentes y jóvenes. Generalmente pasan inadvertidos o se los define como juegos o gestos de afecto. La repetición de este tipo de conductas, es la característica de una relación violenta.

Es frecuente también el maltrato emocional, cuyos indicadores son, en general, amenazas de terminar la relación, acusaciones, descalificaciones y/o celos excesivos. En estos casos, el problema puede ser más difícil de resolver porque al no haber golpes físicos, los adolescentes y jóvenes no perciben que están viviendo una relación violenta y muchas identifican esas conductas como indicadores de cariño.
→ ¿Sientes miedo de sus reacciones?
→ ¿Te animas a decir lo que piensas?
→ ¿Te acusa de estar, salir o coquetear con otros hombres/mujeres?
→ Aunque sea una sola vez, ¿te empujó, te retorció el brazo, te pegó?
→ ¿Te desvaloriza, te insulta, te descalifica?
→ ¿Sospecha de ti, si le pides que usen preservativo?
→ ¿Te es infiel?
→ ¿Amenaza con dejarte?
→ ¿Te obliga a realizar cosas que no quieres hacer?
→ ¿Te dice que tus amigas/os o familiares “te llenan la cabeza en su contra”?
→ ¿Te acusa de vestirte y maquillarte provocativamente?
→ ¿Cada vez que hay algún episodio violento te pide perdón y asegura que no va a pasar nunca más?

Si con una o más opciones te sientes identificada/o…
ES POSIBLE QUE TE ESTES ENAMORADO DE UN HOMBRE/UNA MUJER VIOLENTOS. PUEDE SER QUE TERMINES SIENDO UNA MUJER MALTRATADA…UN HOMBRE MALTRATADO. ¡¡¡ PIDE AYUDA!!! ESTÁS A TIEMPO!!!
TRADUCIDO AO PORTUGUÉS

El mercado doceañista


Del 17 al 22 de marzo se ha celebrado el llamado "mercado doceañista", en la plaza de San Antonio, de la ciudad de Cádiz

Ha sido organizado dentro de la campaña que culminará con el bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, en 2012.

Me pregunto que hacía en plena plaza este cañoncito. O bien era un juguete infantil de la época o es de esos que en la retirada del asedio napoleónico fue abandonado ante la perplejidad de que "con las bombas que tiran los fanfarrones, se hacen las gaditanas tirabuzones"


Buena pinta parece que tenía la pastelería industrial doceañista.
Tan buena como la estufa que se montaron con la excusa de dar de comer. En invierno tiene un "pase". Los cochinillos fueron indultados, no preguntar cómo.



Descubrí en el mercado "medieval" reconvertido a siglo XIX que lo ecológico ya se llevaba.
A la segunda vuelta que dí seguía el mismo currito dando pedales en el "tiovivo ecológico"



Iba a comprar jabón. Lo digo muy en serio. Después de escuchar como el "chicuco" decía que lo que le habia pasado aquí, a propósito de los precios y del regateo, no le había pasado en ningún sitio. Le dije que bueno, que no viniera el año que viene. Paciencia, el tiene para lavarse algunos años y yo hoy fuí al Mercadona. Sin tráumas


El ambiente estaba tenso. El pueblo andaba enrrabietado !!!
Cuando veo entrar a los franceses me entra la risa. ¿Qué hacen éstos aquí? Sin mediar palabra hacen disparos al aire. ¡Abre la boca Correcaminos para no quedarte sordo!
Si algo presume Cádiz, aparte de "La Pepa" es que no pudo entrar el ejército napoleónico. Sólo pudieron llegar los franceses hasta Puente Suazo. Era una ciudad Libre, qué forma de desmontar el mito.



La plebe, armada hasta los dientes, avanzaba hasta los soldados franceses. Pero nó eran franceses, eran integrantes de un coro mixto de aquel año, que ya se celebraba el carnaval,
y habian venido de esa guisa a matar palomas


Es cierto, véase si nó que apuntaban y disparaban al aire.

PD.- Antes de irme, algunos políticos ,que no habían indultado a los cochinillos ,comentaban que el año que viene será el mercado treceañista.

Fotos: Correcaminos

lunes, 23 de marzo de 2009

Cal y Arena




Medio millón de clásicos de la literatura estarán disponibles en formato electrónico para los usuarios del Reader de Sony gracias a un acuerdo de la empresa nipona con Google. Este acuerdo supone que el servicio de búsqueda de libros de Google, que pretende poner a disposición de los internautas todos los libros editados del mundos, será compatible con el dispositivo de Sony.
El acuerdo afecta a las obras publicadas antes de 1923, que son de dominio público y no están protegidos por derechos de autor como ‘Historia de dos ciudades’ de Charles Dickens, ‘Sentido y sensibilidad’ o ‘Persuasión’ de Jane Austin o ‘Guerra y Paz’ de Tolstoi. Estos libros ya estaban disponibles en formato PDF pero no en el formato de libros electrónicos.
Sony trata de responder así a la alianza entre Amazon y Apple. Amazon cuenta ya con 600.000 títulos en su catálogo que se pueden descargar en su lector Kindle de libros electrónicos. Además, Amazon ha llegado a un acuerdo con Apple para adaptar estas obras al iPhone y al iPod.
El sector del libro electrónico tiene unas fuertes perspectivas de crecimiento y se prevé que las ventas de estos dispositivos se dispararán. Amazon espera alcanzar unos ingresos de 256 millones de dólares en esta área este año y de 1.600 millones den 2012
Fuente: Informativos Telecinco
http://www.telecinco.es/informativos/tecnologia/noticia/100001683/Google+pone+medio+millon+de+clasicos+de+la+literatura+a+disposicion+del+Sony+Reader

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Hace unos día falleció la poeta peruana Blanca Varela. Fué Premio Reina Sofía de poesía sudamericana y premio Garcia Lorca en 2007. Comparto con vosotros algunas de sus obras

Es fría la luz

Es fría la luz de la memoria
lo apenas entrevisto brilla
con insistencia
gira buscando el casco de botella
o el charco de lluvia
tras cualquier puerta que se abre
está la luna
tan grande y plana
tan fuera de lugar
como si de un cuadro se tratara
óleo sobre papel
endurecido por el tiempo
así cayeron en la mente
formas y colores
casualidades
azar que anuda sombras
vuelcos en la negra marmita
donde a borbotones
se cuecen gozo y espanto
crece el yeso de un cielo
mil veces lastimado
mil veces blanqueado
se borra el mundo y se vuelve
a escribir
hasta el último aliento
sólo esto
eternidad aparente
mísera astilla de luz en
la entraña
del animal
que apenas estuvo

Supuestos

el deseo es un lugar que se abandona
la verdad desaparece con la luz
corre-ve-y-dile
es tan aguda la voz del deseo
que es imposible oírla
es tan callada la voz de la verdad
que es imposible oírla
calor de fuego ido
seno de estuco
vientre de piedra
ojos de agua estancada
eso eres
me arrodillo y en tu nombre
cuento los dedos de mi mano derecha
que te escribe
me aferro a ti
me desgarra tu garfio carnicero
de arriba abajo me abre como a una res
y estos dedos recién contados
te atraviesan en el aire y te tocan
y suenas suenas suenas
gran badajo
en el sagrado vacío de mi cráneo.


Strip-tease


Quítate el sombrero
si lo tienes
quítate el pelo
que te abandona
quítate la piel
las tripas los ojos
y ponte un alma
si la encuentras


Curriculum Vitae


Digamos que ganaste la carrera
y que el premio
era otra carrera
que no bebiste el vino de la victoria
sino tu propia sal
que jamás escuchaste vítores
sino ladridos de perros
y que tu sombra
tu propia sombra fue tu única
y desleal competidora

Este último podeis escucharlo en su voz en
http://www.palabravirtual.com/index.php?ir=ver_voz1.php&wid=2046&p=Blanca%20Varela&t=Curriculum%20Vitae

Duplicity


Claire Stenwick (Julia Roberts), ex agente de la CIA, y Ray Koval (Clive Owen), ex agente del MI6, han abandonado el mundo del espionaje nacional para aprovecharse de la lucrativa guerra fría existente entre dos multinacionales rivales. Su misión: conseguir la fórmula para un producto que hará ganar una auténtica fortuna a la empresa que la tenga primero. Sus jefes, el titán de la industria Howard Tully (Tom Wilkinson) y el desaprensivo consejero delegado Dick Garsik (Paul Giamatti), están dispuestos a todo. Cada vez hay más en juego, el misterio se hace más palpable y las tácticas son más sucias, pero el secreto mejor guardado es la creciente atracción que sienten Claire y Ray el uno por el otro. Mientras se esfuerzan en mantenerse un paso por delante del otro, estos dos solitarios profesionales acaban enfrentándose a algo a lo que no pueden engañar: el amor.


Tenia ganas de ver el siguiente proyecto de Tony Gilroy tras su nominadisima e iteresante Michael Clayton y la verdad que se ha quedado a medio camino desmostandome cuales son sus puntos fuertes y debilidades que de nuevo se repiten en su segunda película.
De nuevo nos muestra que es un buen guionista de diálogos y un buen director de actores.Aqui de nuevo firma como director y guionista de la película.


¿El porque de tan baja nota?Pues es debido a que su guión es muy lioso, quiere darle miles de vueltas al asunto y sobre todo metiendo en medio mucha palabreria vacua que te sacan de la trama, provocando leves caidas de ritmo.Además la mezcla de humor-thriller no le funciona, o tiras por un camino o por el otro.Su duración de 2 horas podria haberse acortado quitando algún que otro encuentro entre los personajes que lastra un poco el desarrollo de la trama.


Lo mejor que tiene es su pareja protagonista (Julia Robert y Clive Owen),que como pasara en Closer, tienen mucha quimica.Están muy bien dirigidos y sobre todo tienen los dialogos más frescos e ingenioso de toda la película.Notable también Paul Giamatti, y unTom Wilkson que tiene poco peso en la película.


También tenemos que destacar su notable montaje, que aunque vaya adelante,atras y viceversa encaja todo perfectamente.Su BSO a cargo de James Newton Howard acompaña muy bien las imágenes, por tanto nos encontramos con una partitura notable.


Es una propuesta interesante pero si no liara tanto su guión y alargado la película más de la cuenta podriamos encontrar un film más redondo.De todas formas no debemos perder la vista de Tony Gilroy.


LO MEJOR:
  • La química y los dialogos entre Julia Robert y Clive Owen
  • Su montaje y dirección

LO PEOR:

  • Su guión a veces lioso
  • Su alargada duración


Nota: 6

domingo, 22 de marzo de 2009

¿La tienes en tu carpeta de música? (Lista 16)

Hola a todos,

Después de cumplir el primer añito, volvemos a la carga y poco a poco tras recuperarnos de la resaca y del dolor de cabeza después de escuchar a la Tigresa del Oriente, jajaja, os propongo música de la buena para que recuperemos la buena onda como diría Graciela.

En uno de mis primeros post como me recordaba ayer la niña más preciosa del mundo, yo me proponía inicialmente traeros música distinta a lo que se oía en los circuitos más comerciales, así que dedicado a todos vosotros (y especialmente a ella) os dejo algunos videos con música variada que simplemente aquí no ha triunfado porque a las televisiones y cadenas de radio que tantas veces repiten las mismas canciones no les han dado la gana.

El primer video es de una producción de un Dj chino-estadounidense llamado Dave Liang, que desde 2.006 se propuso recuperar la música tradicional china y la que las bandas de jazz tocaban en los años 30 en los casinos de Shangai fusionándola con los sonidos más actuales del R&B, Hip-hop y la música electrónica.

Su grupo llamado Shangai Restoration Project en su disco del mismo nombre nos trajo; “Miss Shangai”, “Jade Buddha Temple”, el tema “Introduction 1936” que sirvió para el anuncio de Kenzo y mi favorita este Nanking Road:




Otro de los genios maltratados en nuestro país es Sergio Mendes, este histórico músico brasileño uno de los padres de la Bossa Nova, logró con la fusión de los éxitos más populares de la música carioca con ritmos actuales provocaron que en nuestro país al menos se llegara a oír su “Más que nada” gracias al dueto que hacían con Black Eyed Peas y a que Antena lo eligió como sintonía del verano 2 años después, de que su trigésimo quinto disco “Timeless”, hubiera salido al mercado.

Su último trabajo “Encanto”, ha pasado por nuestro país sin más pena ni gloria y muchos se han perdido joyas como este Funky Bahia:




Algunos artistas nunca podrán alcanzar la fama, ya que la implicación y dureza de sus letras provoca que estas sean poco aptas para los circuitos comerciales, esto ocurre desde hace años con el grupo argentino Bersuit Veragabat, que entre otras obras maestras nos trajo su “Murguita del Sur” en la que denunciaban los problemas políticos de los países de Sudamérica y la falta de hombres de verdad que cambiaran las cosas.

Hoy os dejo este otro tema mítico que cantan junto a Andrés Calamaro (el artista favorito de Raúl), en el que narran la pena de los marginados, de los exiliados y de todos aquellos que viven lejos de lo que aman …




Otras veces la música es solo un apoyo más a otras expresiones artísticas y por ello no se le da la verdadera importancia que tiene o no se aprecia la genialidad de la misma de forma individual, ya que se valora la belleza del conjunto, esto sucede con la música de los espectáculos del Circo del Sol del que soy un gran aficionado. Para aquellos que aún no los conozcan (espero sean pocos), solo les diré que este circo-show en el que no hay animales y todo es creación de la imaginación del hombre, es de los pocos espectáculos con esa magia especial que aún pueden hacernos sentir niños.

De sus distintos trabajos destacaría canciones como “Alegría” del espectáculo homónimo (esta si algo más conocido por una remezcla dance que sonó en toda Europa), “Vai Vedrai” también de Alegría, “Kumbalawe” y “Pokinoi“ de Saltimbanco, de Varekai que para mí es el trabajo con mejor banda sonora piezas como Emballa, Lubia Dorbastan, Gitans, Patzivota, Rain One, Moon Licht, Vocea … y tantas otras de Quidam, La Nouba … etc.

Fijaos si la música desempeña un papel importante en sus obras que George Harrison les cedió los derechos de las obras de The Beatles para completar su espectáculo Love inspirado en la carrera de los 4 de Liverpool:



Aunque en el video que os ofrezco os muestro un resumen del espectáculo con música de los Beatles, en cada uno de los nombres de las canciones podréis encontrar un vínculo a las recomendaciones con música original o compuesta para sus obras, no os los perdáis.

Jorge Drexler es uno de esos artistas con reconocido prestigio, ganador de un oscar por su canción “Al otro lado del río”, cuyos discos nunca serán éxitos de ventas por la inteligencia de sus letras y su fusión de estilos que suenan demasiado especial para el público de masas, discos como Eco y 12 segundos en la oscuridad son para oírlos de principio a fin. Llenos de canciones como “Mi guitarra y vos”, “Todo se transforma”, “La milonga del moro judío”

Y como no, esta que os dejo que se llama Polvo de Estrellas y en la que se defiende la importancia de la vida, tal como están las cosas con las polémicas sobre la nueva ley del aborto a más le valdría a alguno oír esta canción, por supuesto va dedicada a ti:




Espero que os haya gustado, ya sabéis para mayor información y videos adicionales no dejéis de pinchar en los nombres subrayados que incluyen vinculos.


Besos y abrazos para todos!!

sábado, 21 de marzo de 2009

ESTOY PA COMERME


Desde el día del aniversario de los Opaitos en la que ïl Padrone” me puso la foto que le mande del ultimo reconocimiento médico del curro, me he dao cuenta que verdaderamente estoy pa comerme.

Y es que pensando, no sé qué cojones hago yo cabreándome todo los días con los putos políticos, ni pasarme los berrenchines que me paso con mi jefe, si con ese cuerpazo podía vivir de puta madre.

Lo que no entiendo es porque mi gorda no se habrá dao cuenta, vamos que si yo fuera ella estaría todo er día metiéndome mano. Y no me extraña tampoco que mi cuña la mayor, que la pobrecita no pilla cacho desde después de la comunión, el otro día pasara por mi lado me giñara un ojo y se mordiera el labio de abajo, el de debajo de la boca, conste.

Así que me estoy pensando, que lo mismo dejo el curro y me meto a putón o me hago artista porno que creo lo pagan bastante bien y con eso le dan por el culo a la crisis.

Aunque pensándolo bien, si Rajoy fuera inteligente, me podía contratar para evitar la ley nueva del aborto, porque con este cuerpo ¿quién no querrá tener un hijo mío?.

Grrr ¡¡ay oma!!

SOY PAPÁ

Para algunos papás, es dificultoso involucrarse en la vida de sus hijos, frente a sentimientos de inexperiencia y el concepto de que las madres, saben más sobre la cuestión. La relación, el amor que el papá siente por su hijo, es tan importante como lo es la relación que tiene con su madre.
Imágen: Google


El hecho que la mamá trabaje, hace que muchos padres tomen responsabilidades cada vez mayores, respecto al cuidado y crianza de sus hijos.

Si nos remontamos al pasado advertimos, que el proceso de gestación, nacimiento, post parto y cuidados del recién nacido eran procesos privativos solo de la mujer, en el que se veía solamente una interacción del binomio madre hijo/a, desplazando la presencia del papá en este acontecimiento tan importante que representa la formación de la familia.

Es importante sembrar el cariño en la familia, lo que se inicia con un proceso compartido entre padre, madre e hijo/a, y de esta manera se produce sin duda, el inicio temprano de esta interacción, que beneficia la creación de un lazo afectivo permanente y profundo entre ellos, que se complementa con acciones orientadas a fortalecer vínculos entre la pareja y sus hijos/as.

El papá en esta nueva labor, pasa de un rol pasivo a uno activo, la integración desde la gestación, participa del embarazo y a la vez, estimula junto a la mamá el desarrollo psicoafectivo del bebé, beneficiando las condiciones de un nacimiento más humano, así se superan las viejas normas, en las que el padre quedaba relegado y alejado de su pareja.

Algunas propuestas para implicarte
• Llevar al niño/a a la escuela
• Asistir a las reuniones en la escuela
• Leerle
• Jugar
• Hacerle preguntas sobre sus actividades diarias
• Ayudarle en las tareas

Las mamás deben entender que el papá tiene derecho a disfrutar de su paternidad, de aprender, cuidar a los niños, compartir la responsabilidad de ser padres. Los lazos amorosos, afectivos, hacen que el hijo/a tenga una dimensión más humana e integral del padre, los vínculos familiares se fortalecen, injiriendo con esto de manera sustantiva, al mejoramiento de la sociedad.
TRADUCIDO AO PORTUGUÉS