Al principio de los años sesenta, Internet empieza a gestarse, cuando el ejército de los Estados Unidos comienza la conexión en una red los ordenadores con los que ya estaba dotando a sus distintos centros de mando.
Durante la segunda mitad de la década, la DARPA, Agencia de proyectos de Investigaciones Avanzada para la Defensa, realizo investigaciones en el desarrollo de redes que desembocaron en 1969 en la primera red sin nudos centrales basada en "conmutación de paquetes", DARPANET, primer esbozo de Internet. En esta red se conectaron cuatro ordenadores situados en la UCLA, UCSB, el Stanford Research Institute y la Universidad de Utah.
En 1972 se cambió el nombre por ARPANET.
El primer programa de correo electrónico fue creado en 1971 por Ray Tomlinson. En los mismos años investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" que sentó las bases para el futuro "Protocolo de Transmisión de Ficheros" (FTP)
Durante los años setenta se van desarrollando protocolos al tiempo que la red va creciendo hasta que en 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol) y ARPANET lo adopta en 1982.
En 1983 ARPANET se independiza de la red militar que la origino y podemos considerar este año como el nacimiento de Internet.
A lo largo de los años ochenta se produce la priemra gran expansión de la red.
En 1895 se presenta el "Protocolo de Transferencia de Ficheros" (FTP), que sigue vigente en la actualidad.
A lo largo de esta década se conectan a Internet las primeras redes europeas y japonesas, con lo que la red ya es de ámbito mundial.
A finales de los ochenta se producen grandes cambios, aparecen los primeros "crackers" y "hackers", aparecen los primeros virus "gusano", la agencia ARPA se retira de la red y sobre todo aparece la World Wide Web (la Telaraña Global). Fue Tim Berners-Lee quien, trabajando en el CERN (Centre Européen de Recherche Nucléaire - Ginebra, Suiza) junto con Rober Cailliau invento el producto de transmisión http y el lenguaje HTML en que se basa la "Web".
En 1992 aparece ViolaWWW el primer navegador y luego aparace "Mosaic"un año despues que es el más conocido.
Pero es en el año 1995 cuando empieza la gran expansión de Internet, desde entonces se han superado todas las expectativas. En este año la WWW se considera como el primero de los servicios que ofrece la red.
En esta época se produce la aparición de la Internet comercial, las empresas se instalan en la red y se ofrece todo tipo de servicio "on line", tiendas, bancos,... todo el mundo se instala en el ciberespacio.
Es en esta época también, cuando aparecen los primeros motores de búsqueda, el leguaje "Java" se incorpora a los navegadores, y se desarrollan otras tecnologías orientadas a convertir a la red en un mundo multimedia lo más atractivo posible.
En 1998 se presentó en USA el proyecto de Internet2 que, orientado al futuro, trata de conseguir una red más rápida, ágil y segura.
Así que ya sabemos a quienes le debemos que tengamos nuestros blogs.
Salud.
lunes, 23 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estupendo post, simplemente comentar que INTERNET2 con lleva la perdida de todo tipo de libertad y se está apostando fuerte por que dentro de unos años se imponga, pero con normas a RAJA TABLA y sobre todo con un control de los usuarios y sus contenidos, veremos en que queda.
ResponderEliminarAclaro que esto es por los CIBERTERRORISTAS, en especial los chinos que son los que más amenazan con destruir el internet que hoy tenemo y sobre todo con los AMERICANOS que buscan a cualquier precio controlar la RED de Redes.
Saludos amigo
verdaderamente no hay nada buenoooooo necesito en que decada nace el internet y eseo no estaaaa!!!!!! que paba
ResponderEliminar