lunes, 30 de junio de 2008

Nosotros tambien lo celebramos


El Rincón de Opaito también celebró el partido. Los prolegomenos
podeis adivinarlo, la consiguiente barbacoa con tertulia futbolistica y no os doy el menu para que no os enfadeis conmigo, jejeje.
Pero como siempre un exito, aqui teneis una muestra en el tiempo de los aperitivos. Luego la carnecita, el "arroz a lo opaito", postres y sus consiguientes baños para el calor.



A la hora del partido ya teniamos preparado otras cositas, frutos secos, gomitas, patatitas y todo lo demás para celebrar lo que sabiamos seguro sería una victoria española.
Algunos de los espectadores con sus equipación correpondiente, jejeje.
El la próxima espero que esteis alguno de los blogeros.
Campeonesssssssssssss
Salud.

La Realidad de China


Uno de los debates más importantes que existe actualmente es el sorprendente progreso que está sucediendo en China. Consecuencia de ello es la preocupación de cómo está afectando al resto del planeta, no solo a nivel económico, sino medioambiental y demográfico. Pero ¿es sólido este progreso?, ¿está realmente afectando a la economía del resto de los países?, ¿está deteriorando brutalmente el medioambiente.? Intentaremos dar algunos datos para aclararnos.
Crecimiento económico. Desde hace más de un cuarto de siglo el crecimiento del PIB en China ha rondado una tasa media anual del 10%. Esa tasa ha duplicado con creces la de los países de ingreso bajo y mediano y ha triplicado sobradamente la de los países de ingreso alto. Además, el crecimiento anual medio del producto bruto mundial ha rondado el 3% en los últimos veinticinco años. Como consecuencia de ese crecimiento rápido, el peso de China en el producto bruto mundial (en paridad de poder adquisitivo) ha pasado del 3,4% en 1980 al 15,4% en 2005, mientras que el peso de EEUU se ha mantenido constante en torno al 21% y el peso del conjunto de los hoy países miembros de la UE se ha reducido del 29% al 21%.
Consumo energético. En lo que se refiere a los aspectos energéticos, cabe destacar que, entre 1990 y 2006, el consumo de energía primaria y el consumo de carbón se han duplicado con creces, mientras que el consumo de petróleo se ha triplicado. Esos incrementos son enormes en comparación con los correspondientes al conjunto del mundo y, por supuesto, al de los países de la OCDE. El aumento del consumo de petróleo, que se ha triplicado, al pasar de 2,32 a 7,44 millones de barriles al día, ha sido especialmente notable, incluso en comparación con el registrado en la otra gran economía emergente, la India. Destaca igualmente que el aumento del consumo de energía de China ha sido superior al del conjunto de la OCDE y que el país asiático fue responsable de más de tres cuartas partes del aumento del consumo mundial de carbón. En cuanto a otras materias primas, destaca el peso de China en el consumo mundial de algunos metales, de los que ese país es un gran importador neto: hierro, zinc, plomo, cobre y níquel. En esos cinco casos, China supone ya entre el 15% y 33% del consumo mundial.

Población. Como consecuencia de la baja tasa de fecundidad, el porcentaje de personas con 65 años o más está aumentando rápidamente: se prevé que pase del 7,6% de la población total en 2005 al 13,7% en 2025. Como el peso relativo de la población menor de 15 años cae menos rápidamente, la tasa de dependencia (población de 0-14 años y mayor de 65 años con respecto a la población entre 15 y 64 años), que era del 67% en 1980, pasará al 38% en 2010, para luego crecer (44% en 2020, 50% en 2030 y 65% en 2050). Otro efecto del envejecimiento será la reducción del peso relativo de la población en edad de trabajar (15-64 años) desde 2010 y del número absoluto de esa franja de población desde 2015. Con todo, hay que tener en cuenta que el envejecimiento o los efectos negativos de éste se pueden contrarrestar parcialmente con una relajación de la política del hijo único, una mejora de la calidad de la fuerza de trabajo o una mayor transferencia de mano de obra desde la agricultura hacia la industria y los servicios.

Contaminación. Las emisiones chinas de dióxido de carbono (el principal gas de efecto invernadero, responsable del calentamiento global) han superado ya, según algunas fuentes, a las de EEUU. Sus emisiones totales podrían duplicarse con creces de aquí al año 2030, cuando se prevé que China será responsable del 26% de las emisiones mundiales (en 2004, la cuota de China fue del 17%). El cada vez mayor y más grave deterioro del medio ambiente. Desertización, degradación del suelo, contaminación de los ríos, de los mares y del aire, emisión de gases de invernadero y pérdida de biodiversidad, entre otros, han sido los efectos de una industrialización muy rápida y poco respetuosa con el medio ambiente en la costa y de la persistente pobreza, pese a las mejoras, en el interior. Por ejemplo,
la contaminación de ríos y lagos es extremadamente seria, especialmente en el norte del país, y hace que al menos 60 millones de personas tengan dificultades para disponer de suficiente agua potable. En cuanto a la calidad del aire, 16 de las 20 (y cinco de las 10) ciudades más contaminadas del mundo son chinas. China es ya el primer emisor mundial de dióxido de carbono (aunque sus emisiones por habitante son todavía bajas) y el primero de clorofluorocarbonos y de dióxido de sulfuro por superficie habitada. El crecimiento previsto del parque de automóviles, que podría pasar de 20 millones en 2004 a 60 millones en 2010 y a 90 millones en 2015, agravará sin duda la contaminación del aire en las grandes ciudades. El uso masivo de carbón de baja calidad y alto contenido en sulfuro es también causante de lluvia ácida, fenómeno que afecta al 30% del territorio y que además desborda ampliamente las fronteras del país. La erosión del suelo, provocada en buena medida por la deforestación, contribuye a agravar los efectos de las inundaciones.

Es que tantos chinos para comer, son muchos chinos.
Salud

viernes, 27 de junio de 2008

Ver a España jugarse la Eurocopa sí tiene precio

ESTE ARTICULO HA SIDO PUBLICADO EN EL DIARIO CINCODIAS.COM POR CARLOS BELLO

Ni crisis, ni desaceleración, ni Euribor, ni inflación. Millones de españoles se han despertado hoy de buen humor y, al llegar a la oficina, han podido comprobar que no habían sido los únicos. Hoy en los trabajos de este país no se hablaba de otra cosa, no había otra cosa. El ambiente era especialmente distendido antes, incluso, de haber recibido en la cuenta las esperadas nómina, extra y deducción de 200 euros. Animados por la excepcionalidad del momento, muchos españoles parecen haber decidido que presenciar en directo la histórica final entre España y Alemania no tiene precio.

Si ha decidido no perderse a España jugando una final de la Eurocopa veinticuatro años después, Viena está a menos de tres horas de vuelo desde Madrid. El problema es el de siempre: conseguir la entrada. En función del riesgo asumido, se pide por una desde menos de 600 euros a más de 8.000. Será por pedir.

Las entradas de la Federación Española de Fútbol se venden en un ticketing point que la UEFA ubica en los aledaños del estadio Ernst Happel, previa cola y sin posibilidad de reservas. Un vuelo de ida y vuelta a la capital suiza se puede encontrar hoy a partir de 800 euros, mientras que las localidades que vende la Federación se distribuyen en tres categorías en función de su ubicación: 550 euros para la primera (asientos ubicados a ambos laterales del campo), 535 euros para la segunda (córneres) y 160 para la tercera (fondos).

Las agencias de viajes, claro está, no son ajenas a la excepcionalidad del evento. Viajes El Corte Inglés ofrece por 1.400 euros un paquete que incluye vuelo chárter desde Madrid, traslados desde el aeropuerto al estadio, seguro de viaje y entrada al partido de 2ª categoría. Se reservan presencialmente en las oficinas de la entidad y se restringen únicamente a volar desde la capital de España. En las oficinas de Viajes Ecuador y Viajes Halcón ofrecen por 1.281 euros un paquete de avión, traslados y entrada de 2º categoría. Volando, igualmente, desde Madrid a las 9 o las 10 horas del domingo.

Desde Viajes Ecuador no dejan dudas sobre la demanda que durante la mañana de hoy han tenido estos paquetes. “Están volando, literalmente”, afirman fuentes de la empresa. “Si se tiene claro que se tiene ir, no se puede esperar”. Viajes Marsans, por su parte, con la que se podía contratar uno de estos paquetes por 1.500 euros, sólo tenía ya disponibles a última hora de la mañana vuelos sin entrada: 860 euros por volar a las 7:00 horas o a las 13:30 horas del domingo regresando a la finalización del partido.

¿9.000 euros por una entrada que cuesta 550?

Buscando en Google por unas entradas para la final del domingo, entre los resultados aparecen fácilmente webs de venta de tickets con precios que pueden llegar hasta los 9.000 euros -para las entradas que la Federación Española de Fútbol vende a 550-. En http://www.euroteam.info/, por ejemplo, se pueden encontrar por 1.800 euros, 2.200 euros y 3.700 euros, en función de la categoría del asiento. En http://www.spainticketbureau.com/, donde sólo están disponibles los billetes de 3ª y 2ª, éstos ascienden a 1250 euros y 1750 euros, respectivamente. En http://www.seatwave.es/, por su parte, los precios varían desde los 1.445 euros de las más baratas a los 8.000, 8.500 y 9.000 euros de las mejor localizadas.

Otra opción está en las webs de anuncios personales como http://www.mundoanuncios.com/ o http://www.campusanuncios.com/, se pueden encontrar entradas a partir de 700 euros o viajes organizados con salida desde el aeropuerto de Valladolid por 950 euros, además de los ya clásicos anuncios de ventas de bolis o bufandas por 1.000 euros. Regalando la entrada, claro.

Fuente : http://www.cincodias.com/

Yo si pudiera las pagaba, que pase el siguiente ¡¡A por ellos!!

jueves, 26 de junio de 2008

Cartelera 27.06.08

Semana de cine nacional y la típica comedia américana con la que pasar un buen rato.


LOS CRONOCRÍMENES





Título original: Los cronocrímenes
Año: 2007
Duración: 88 min
Productoras: Ibarretxe & Co. S.L., KV Entertainment, Zip Films
Distribuidora: Versus Entertainment
Género: Thriller
Reparto: Karra Elejalde, Nacho Vigalondo, Bárbara Goenaga, Candela Fernández
Dirección: Nacho Vigalondo
Producción: Esteban Ibarretxe, Eduardo Carneros, Javier Ibarretxe
Guión: Nacho Vigalondo
Música: Eugenio Mira
Fotografía: Flavio Martínez Labiano
Montaje: Jose Luis Romeu
Dirección artística: José Luis Arrizabalaga, Biaffra
Vestuario: Estíbaliz Markiegi
País: España
Sinopsis:
Un hombre que viaja accidentalmente al pasado y se encuentra consigo mismo. Una chica desnuda en mitad del bosque. Un extraño individuo con el rostro cubierto de vendas de color rosa. Una inquietante mansión en la cima de una colina. Piezas de un puzzle que conducen a una insólita modalidad de crimen.
Puntuación: imdb 7.4 (245 votos)
PASO DE TÍ




Título original: Forgetting Sarah Marshall
Año: 2008
Duración: 112 min
Productora: Apatow Productions
Distribuidora: Universal Pictures
Género: Comedia romántica
Reparto: Jason Segel, Kristen Bell, Mila Kunis, Russell Brand, Bill Hader, Liz Cackowski, Maria Thayer, Jack McBrayer, Taylor Wily, Davon McDonald, Steve Landesberg, Jonah Hill, Paul Rudd, Kala Alexander
Dirección: Nicholas Stoller
Producción: Judd Apatow, Shauna Robertson
Guión: Jason Segel
Música: Lyle Workman
Fotografía: Russ T. Alsobrook
Montaje: William Kerr
Diseño de producción: Jackson De Govia
Dirección artística: Alicia Maccarone, Scott Meehan
Vestuario: Leesa Evans
País: USA
Sinopsis:
Peter Bretter es un músico desconocido que ha pasado seis años de su vida idolatrando a su novia, la estrella televisiva Sarah Marshall. Es el típico chico que le guarda el bolso mientras la fotografían los paparazzi y al que ella olvida mencionar en sus discursos de agradecimiento. Pero el mundo de Peter se derrumba cuando Sarah le deja y se encuentra solo. Después de intentar, con más bien poco éxito, convertirse en un donjuán y de tener una crisis de histerismo en el trabajo, se convence de que no tener a Sarah en su vida es el equivalente a no tener vida. En un intento de aclararse las ideas, decide irse a Oahu, Hawái, donde el azar quiere enfrentarle a su peor pesadilla: su ex y su modernísimo nuevo novio británico, el roquero Aldous Snow, se hospedan en el mismo hotel de lujo. Atormentado por las imágenes de la nueva vida de Sarah, encuentra un cierto alivio coqueteando con Rachel, una preciosa empleada del complejo hotelero que se toma la vida con mucha calma y le convence para que vuelva a unirse al mundo de los vivos. El alivio también aparece en forma de numerosos y exóticos cócteles.
Puntuación: imdb 7.8 (20138 votos) - metacritic 67 (37 críticas)
RIVALES




Título original: Rivales
Año: 2008
Duración: 110 min
Productora: Media Films
Distribuidora: On Pictures
Género: Comedia
Reparto: Ernesto Alterio, Gonzalo de Castro, Santi Millán, Kira Miró, Juanjo Puigcorbé, María Pujalte, Jorge Sanz, Rosa María Sardá, Goya Toledo, Javier Cifrián, Laura Cepeda
Dirección: Fernando Colomo
Producción: Luis de Val
Guión: Joaquín Oristrell, Inés París
Música: Juan Bardem
Fotografía: José Luis Alcaine
Montaje: Antonio Lara, María Lara
Diseño de producción: Noe Figueras
Vestuario: Vicente Ruiz
País: España
Sinopsis:
Dos equipos de fútbol juvenil, el Deportivo Madrileño y el Atlético Barcelonés, se preparan para la gran final en Sevilla. Todos ellos tienen mucha ilusión depositada en este gran partido, quieren vencer a sus eternos rivales. Durante el viaje a Sevilla conoceremos no sólo las peculiares relaciones entre padres e hijos o entre la pareja, sino también sus relaciones sociales con los demás. Una comedia coral que retrata situaciones variopintas de la vida cotidiana en un mundo donde los adultos muchas veces son peores que los niños.

A título de presentación

Hola a tod@s

Los que seguís habitualmente este blog me conocéis por mis apuntes en la sección de tribuna libre.

Ahora me he animado a ir un poco más allá, y aportar mi experiencia de algo más de 25 años en el sector asegurador para hacer algo más comprensible este complejo y a veces oscuro mundo de los seguros. Al mismo tiempo intentaré en la medida de lo posible ir resolviendo las dudas que podáis plantearme.

Mi intención es empezar desde cero. Muchas de las definiciones podrán parecer a algunos que son infantiles, pero creo que debemos tener muy claros desde el principio todos los conceptos para poder entender esta maraña.

Empezaré explicando que una compañía de seguros es ante todo un negocio como lo puede ser un taller reparador, un hotel, cualquier establecimiento comercial, banco, etc. y como tal su objetivo prioritario es ganar dinero. Que nadie se lleve a engaño pues, no hablamos de ninguna ONG o asociación benéfica. El negocio de las compañías de seguros está en ofrecer mediante el cobro de determinada cantidad de dinero (la prima del seguro) una compensación económica o no, eso ya lo iremos viendo, en caso de producirse un siniestro.

Todos nosotros estamos acostumbrados a tener algo en las manos cuando compramos en cualquier tienda, incluso aunque no sea así cuando pagamos a una compañía de servicios (agua, luz, gas, teléfono) y lo que nos ofrecen es algo que no podamos tocar, lo percibimos y/o lo usamos. En el caso de los seguros, nosotros pagamos y lo único que tenemos es un conjunto de hojas que nos dice que en caso de siniestro, accidente, invalidez, fallecimiento, depende de lo que contratemos, la compañía responderá. Por ello se dice que toda póliza de seguros es un contrato de buena fe.

Pero nos debe quedar claro que tal y como decía antes, una compañía aseguradora es un negocio que como tal tiene una serie de gastos: Nóminas, seguridad social, instalaciones, publicidad, servicios, comisiones a mediadores, impuestos, etc. y que además pretende ganar dinero. ¿Cómo lo consiguen? No caigamos en lo fácil aunque todos lo pensemos. No es escatimando, estafando, sisando, robando, etc. Lo hacen mediante otros procesos que no explicaré aquí por no cansaros con tecnicismos pero que si alguien me lo pide trataré de corresponder. No penséis que voy a hacer de defensor de las aseguradoras, tampoco lo voy a ser de los asegurados, quiero intentar ser todo lo neutral que pueda y espero poco a poco poder ir avanzando en ello.

Hasta pronto.

miércoles, 25 de junio de 2008

Me lo he encontrado hoy

Esta tarde cuando he venido del curro me he encontrado este bichejo andando por el filo de la piscina, imagino que como hacía mucho calor estaría intentando darse un baño, así que le agarre por las patas y le amarreé las bocas para que no mordiera.

Cómo aqui nos lo comemos todo, probaremos este fin de semana si está bueno. Ya os dire.

(Er Dani se lo pierde, jejejeje)





salud

RONQUEO DEL ATUN 1ª parte

Aquí tenemos ya el atún , que le hemos cortado la cabeza y la cola

Seguimos abriéndole la barriga, ayudado por unos ganchos
Llegamos cortando hasta el ombligo, para sacarle el buche con el cual podemos hacer un menudo con garbanzos(ya os pondré la receta)y también le sacamos el hígado .
Seguimos con cuidado , metemos la mano dentro para sacar las huevas .
Vemos que este es un atún hembra por las huevas, estas son pequeñas y no valen para secar , pero las podemos cocer y aliñarlas.
seguiremos poniendo fotos y todas las partes del atún , para poner los platos del concurso con sus recetas. saludos

Antidoto para el calor de este fin de semana

Cómo el hombre del tiempo dice que este fin de semana hará un calor de no te menées, me pienso pasar to el fin de semana de aqui para alla.

DE AQUI:






PARA ALLA










si alguno quereis participar tengo sitio bastante, jejejeje y chuletas y chorizos de sobra.

martes, 24 de junio de 2008

Carlos Jesus, Micael o Cristofer


En nombre de Yahvé, benditos seáis todos”.

“Fiuu fiuu, ahora soy Cristofer, he visto mundos que vosotros no podéis imaginar, he estado en Ganímedes, el Sol, Antercherán o Raticulín, todo desde el momento que Jesús se me materializó en la calle Provenza, trece-quince, segundo primera, delante de una churrería”.
“Fiuu fiuu, ahora soy Micael. Tú serás una de las 10.440.000 personas que abandonarán este planeta en 3 millones de naves que nos conducirán a Raticulín por arrebatamiento, prepárate para el viaje”.

¿Quién no recuerda a principio de los noventa, estas frases salidas de la boca “privilegiada” de Carlos Jesús?


En la localidad sevillana de Dos Hermanas, a unos 4 Km. de Sevilla, tiene su lugar de congregación, sanación y videncia el supuesto iluminado Carlos Jesús. Conocido por todos tras sus esperpénticas apariciones en Antena 3TV en el programa de Alfonso Arús. En este programa se dio a conocer aunque ya era sobradamente conocido en la capital y términos municipales de Sevilla. Este "vidente" decía contactar con entidades superiores y divinas como "Micael" de Ganímides, realizando su transformación teatral delante de las cámaras en un rictus cómico rozando lo grotesco. Fue allí su debut televisivo y su pista de lanzamiento a la fama, aunque el programa era eminentemente humorístico hubo quién no apreció tal detalle y cayó en las redes de este supuesto "contactado divino".


A partir de entonces vio incrementada la asistencia a su consultorio en un 400% y obviamente sus ingresos en este equivalente. La popularidad alcanzada adquirió un notable alcance cuando convocó en la aldea del Rocío a una ingente masa de fieles anunciando un supuesto milagro. Aquel día, todos podrían ver el milagro si llevaban una ofrenda (alimenticia sin descartar la económica) a cambio. La aldea se llenó de fieles y los supermercados de Almonte, Matalascañas, Mazagón, Dos Hermanas, Los Palacios, Utrera, etc., vendieron absolutamente todo su género. Las ofrendas se depositaron en un gran camión que desapareció del lugar junto con el capital recaudado justo antes de comenzar el show, cómo el lógico que penséis nunca se supo el destino de los alimentos y el dinero, aunque es fácil de suponer.


Carlos Jesús apareció en una especie de altar rodeado de unos fornidos acompañantes que velaban por su seguridad. Allí se "transformó" en Micael de Ganímides e instó a los feligreses a mirar fijamente al astro rey y observar el milagro un día de Mayoa las 17,30, que el sol pega de lo lindo en la aldea. Tras unos instantes observando el Sol unos comenzaron a decir que veían el "milagro" a la vez que múltiples esferas luminosas y otros caían cegados al suelo con la retina dañada irremisiblemente. Así cuando la mayoría de los asistentes notaron el daño en sus ojos y trataron de linchar a, "Micael", este desapareció de la aldea junto con su séquito y las ofrendas desaparecidas con anterioridad al acto.


Posterior a este “suceso” Carlos Jesús, o Micael apareció en diversos programas de la comunidad Andaluza, debatiendo con otros supuestos videntes. En la que cómo es normal no pudo demostrar sus milagros. Apariciones esporádicas en la radio, en Telecinco en “Crónicas Marcianas” y otras televisiones locales, le han seguido engordando su cuenta corriente y también el físico, pues del primitivo Carlos Jesús al actual hay una diferencia de aproximadamente 30 kilos.


Últimamente no sabemos mucho de él, quizás ya la televisión no necesita de “sus servicios milagrosos”, pero sabemos que aún su consulta se llena de gente incauta que sigue esperando el milagro y la visita de las naves extraterrestres. No cobra por las curaciones «porque es un don que me ha dado el Padre Eterno, y sí alguien me da algo es sólo lo que le dicta su voluntad». Pero seguro que no tiene que levantarse cada día en busca del pan nuestro de cada día.


País de locos.


Pronóstico metereológico de la semana (Cádiz)

Seguimos con la tónica de las últimas semanas, solecito y calorcito para el cuerpo jeje. Esta semana será ya de pleno verano pues se esperan temperaturas cercanas a los 40ºC... asi que estaremos en remojo como un garbancito jaja. Lás máximas previstas para los próximos días son: miércoles y jueves 35ºC, viernes 37ºC, sábado 41ºC y domingo 39ºC. Los vientos serán del este por las mañanas y de sur por las tardes.

Un saludito!

RONQUEO DEL ATUN



Hace dias estuve viendo un ronqueo del atun,estoy preparandolo para ustede ,os pongo un adelanto y ya os lo ire medio explicandolo con fotos y partes del atun,saludos


Creamos nueva Seccion

Próximamente crearemos nueva Sección, se llamara "El Rincón del Asegurado". Será moderada por un experto en la materia, en la que nos introducira poco a poco en este complejo mundo de los Seguros desde los de vida, hogar, automovil, etc. Nos ira dando en cada posteo una idea exacta de que es un seguro, como son, que tipo de seguros son aconsejables y todas aquellas aclaraciones que os sean necesarias.
Pondremos a vuestra disposición una asesoria gratuita, para que podais hacer cuantas preguntas, dudas o sugerencias necesiteis.

lunes, 23 de junio de 2008

El Nacimiento de Internet

Al principio de los años sesenta, Internet empieza a gestarse, cuando el ejército de los Estados Unidos comienza la conexión en una red los ordenadores con los que ya estaba dotando a sus distintos centros de mando.

Durante la segunda mitad de la década, la DARPA, Agencia de proyectos de Investigaciones Avanzada para la Defensa, realizo investigaciones en el desarrollo de redes que desembocaron en 1969 en la primera red sin nudos centrales basada en "conmutación de paquetes", DARPANET, primer esbozo de Internet. En esta red se conectaron cuatro ordenadores situados en la UCLA, UCSB, el Stanford Research Institute y la Universidad de Utah.

En 1972 se cambió el nombre por ARPANET.

El primer programa de correo electrónico fue creado en 1971 por Ray Tomlinson. En los mismos años investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" que sentó las bases para el futuro "Protocolo de Transmisión de Ficheros" (FTP)

Durante los años setenta se van desarrollando protocolos al tiempo que la red va creciendo hasta que en 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol) y ARPANET lo adopta en 1982.

En 1983 ARPANET se independiza de la red militar que la origino y podemos considerar este año como el nacimiento de Internet.

A lo largo de los años ochenta se produce la priemra gran expansión de la red.

En 1895 se presenta el "Protocolo de Transferencia de Ficheros" (FTP), que sigue vigente en la actualidad.

A lo largo de esta década se conectan a Internet las primeras redes europeas y japonesas, con lo que la red ya es de ámbito mundial.

A finales de los ochenta se producen grandes cambios, aparecen los primeros "crackers" y "hackers", aparecen los primeros virus "gusano", la agencia ARPA se retira de la red y sobre todo aparece la World Wide Web (la Telaraña Global). Fue Tim Berners-Lee quien, trabajando en el CERN (Centre Européen de Recherche Nucléaire - Ginebra, Suiza) junto con Rober Cailliau invento el producto de transmisión http y el lenguaje HTML en que se basa la "Web".

En 1992 aparece ViolaWWW el primer navegador y luego aparace "Mosaic"un año despues que es el más conocido.

Pero es en el año 1995 cuando empieza la gran expansión de Internet, desde entonces se han superado todas las expectativas. En este año la WWW se considera como el primero de los servicios que ofrece la red.

En esta época se produce la aparición de la Internet comercial, las empresas se instalan en la red y se ofrece todo tipo de servicio "on line", tiendas, bancos,... todo el mundo se instala en el ciberespacio.

Es en esta época también, cuando aparecen los primeros motores de búsqueda, el leguaje "Java" se incorpora a los navegadores, y se desarrollan otras tecnologías orientadas a convertir a la red en un mundo multimedia lo más atractivo posible.

En 1998 se presentó en USA el proyecto de Internet2 que, orientado al futuro, trata de conseguir una red más rápida, ágil y segura.
Así que ya sabemos a quienes le debemos que tengamos nuestros blogs.
Salud.

sábado, 21 de junio de 2008

GAZPACHO DE MELOCOTON Y REMOLACHA CON NAVAJAS

Este pincho lo mande a concurso,el primero fue las patatas violetas con almogrote, el segundo es el que veis , lo tengo puesto en el blog de astrid ,el tercero ya cuando lo publiquen lo pondré aquí para que le hecheis un vistazo, allí hay cosas muy bonitas ,pero si consigo algo ,lo compartire con todos el grupo(danibai,senovilla,clemen,kurt,glenda y demás). bueno lo importante para nosotros es que ahora que empieza las calorcitas,pues tengáis algo refrescante para tomar como aperitivo.
- 3 tomates maduros
- 1 melocotón
- 1 remolacha cocida
- 1/2 diente de ajo
- 1/2 pepino
- 1 rebanada de pan
- 1/2 vaso de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada de vinagre
- 2 navajas
Elaboración:Lo primero que tenemos que hacer,es poner las navajas en una sartén para abrirlas. Con unos palillos o en este caso una especie de sables de bambú, se pinchan de dos en dos y reservamos.
Con los ingredientes restantes, haremos un gazpacho, que dejaremos en el frigorífico asta el momento de servir. Lo peculiar de este gazpacho es el toque dulce que le aportará el melocotón y un tono más rojizo que el gazpacho habitual que aporta la remolacha.
A la hora de servir, echaremos el gazpacho en un vaso de tipo chupito y colocaremos las navajas ensartadas en los sables encima del chupito para que el comensal coma primero la navaja y luego beba el gazpacho.
Gracias y saludos

Recortes de prensa


He leido una noticia en elPeriódico.com, que por su singularidad quiiero postearos.

Un minusválido interceptado en Galicia cuando iba por la autovía en camilla pide transportes adaptados.

Un minusválido interceptado en Galicia cuando iba por la autovía en camilla pide transportes adaptados.

El tetrapléjico de Ferrol, José Antonio Navarro, quien fue interceptado por la policía mientras circulaba en su camilla motorizada por una autovía cuando se dirigía a un prostíbulo, ha pedido hoy que se establezcan "más autobuses o taxis adaptados" a minusválidos para evitar incidentes como el que él protagonizó.
Navarro, que padece una discapacidad que afecta al 95% de su cuerpo, fue localizado el pasado viernes por una patrulla de la policía local de Narón cuando circulaba en su camilla motorizada en la autovía AG-64, que comunica Ferrol con la localidad lucense de Vilalba.

Según ha relatado, esa tarde salió del Centro de Atención de Minusválidos Físicos de Sampedro de Leixa, donde reside en régimen abierto desde hace varios años, para dirigirse a un prostíbulo ubicado en las proximidades.

Se equivocó de acceso

Sobre su silla-camilla motorizada, que él mismo maneja con la boca, recorrió varios kilómetros de carretera hasta alcanzar una rotonda en la que, por error, tomó la salida equivocada y se adentró en la autovía. Al percatarse, nada pudo hacer: "Como no podía dar la vuelta para evitar accidentes, tiré todo hacia adelante", ha explicado.

El portavoz de la policía local de Narón, Luis Bodelón, ha indicado que, cuando fue interceptado por la patrulla de la policía, Navarro "había recorrido ya cerca de dos kilómetros" de la autovía ya que, según ha precisado, el vehículo en el que se desplaza puede alcanzar una velocidad de 20 kilómetros por hora.

La patrulla policial desplazada hasta el lugar, se llevó al discapacitado en una ambulancia y, posteriormente, en un vehículo de Protección Civil, y trasladaron su silla hasta el centro en el que reside, donde lo recibieron, recordó, "de cachondeo".

Navarro, que acostumbra a salir diariamente del centro para pasear por las inmediaciones, se ha quejado de lo "lejos" que está del núcleo urbano y de la escasa señalización. Por ello, ha demandado que se establezca una línea de autobuses o "taxis adaptados" para que los internos del centro puedan salir a la calle sin correr riesgos.
Como decía mi padre. “La Jodienda no tiene enmienda”.

viernes, 20 de junio de 2008

PAN DE ACEITE

ING.
1 kg de harina
100 g de azúcar
100 g de manteca de cerdo
100 cl de aceite de oliva
2 huevos
25 g de matalauva
20 g de sal
30 g de levadura
375 cl de agua aprox.
ELAB.
se amasa todo junto hasta formar una masa elástica (que se estire y no se parta). se deja reposar 20 minutos con un paño por encima
se trocea en bolas y se estira con las manos hasta formar un bollo. se deja fermentar hasta que aumente el doble. se pinta con aceite de oliva y se espolvorea con azúcar.
metemos en el horno a 180-190 ºC durante 15 minutos aproximado y éste es el resultado que obtenemos:
para desayunar calentito es exquisito y si sobra podemos usarlos para hacer torrijas o púding. buen apetito y saludos

jueves, 19 de junio de 2008

Cartelera 20.06.08

Semana variada en la que tenemos estrenos para todos los públicos y gustos. Lo más destacable quizás sea la nueva entrega sobre el ya conocido personaje de La Masa... esperemos que no se quede en el típico taquillero estreno veraniego y que en esta ocasión con Edward Norton como Hulk se mejore la anterior entrega de Ang Lee.


3:19



Título original: 3:19, Nada es casualidad
Año: 2008
Duración: 105 min
Productoras: Volya Productions, Fábrica Interactiva
Distribuidora: Sorolla Films
Género: Comedia dramática
Reparto: Miguel Ángel Silvestre, Félix Gómez, Bárbara Goenaga, Juan Díaz, Diana Bracho, Salomé Jiménez, Alexandra de la Mora, José Galotto, Luis Mottola
Dirección: Dany Saadia
Producción: Pablo Gil, Antonio Mansilla
Guión: Dany Saadia
Música: Robin Guthrie
Fotografía: Leon Chiprout
Montaje: Iván Aledo
Diseño de producción: Carlos Bodelón
Dirección artística: Peter Nalli
Vestuario: Inés Liverato
País: España, México
Sinopsis:
¿Y si todo en la vida sucede por mera casualidad? ¿Y si no podemos escapar al destino? ¿Y si el sudor de nuestra frente nos puede salvar del polvo al que inevitablemente volveremos? Esta película plantea estas preguntas y muchas más. "3:19" es una historia sobre la amistad, el amor y el humor.
Puntuación: imdb 4.1 (16 votos)
CAOS CALMO



Título original: Caos calmo
Año: 2008
Duración: 105 min
Productoras: Fandango, Portobello Pictures, Phoenix Film Investment
Distribuidora: Alta Films
Género: Drama
Reparto: Nanni Moretti, Valeria Golino, Alessandro Gassman, Isabella Ferrari, Silvio Orlando, Blu Di Martino, Hippolyte Girardot, Roberto Nobile, Alba Rohrwacher, Manuela Morabito, Kasia Smutniak, Beatrice Bruschi, Sara D'Amico, Babak Karimi
Dirección: Antonio Luigi Grimaldi
Producción: Domenico Procacci
Guión: Nanni Moretti, Laura Paolucci y Francesco Piccolo; basado en la novela "Caos calmo" de Sandro Veronesi
Música: James Newton Howard
Fotografía: Alessandro Pesci
Montaje: Angelo Nicolini
Dirección artística: Giada Calabria
Vestuario: Alexandra Toesca
País: Italia, UK
Sinopsis:
La mujer de Pietro (Nanni Moretti) muere de improviso un día de verano, pero él no estaba con ella: en ese momento, estaba en la playa, salvando la vida de otra mujer, una desconocida. Su hija, Claudia (Blu Yoshimi), tiene diez años y está en quinto de primaria. Pietro la acompaña el primer día de curso y, de repente, decide esperarla hasta el final de las clases. También se queda allí el día siguiente y los posteriores. Pietro se refugia en el coche para esperar que llegue el dolor; observa el mundo desde el punto en el que se ha establecido y poco a poco descubre el lado oculto de los demás. Sus jefes, sus compañeros de trabajo, amigos, parientes, todos acuden a él para consolarle, pero, en cambio, le cuentan sus penas y preocupaciones y se rinden ante su incomprensible calma.
Puntuación: imdb 7.2 (199 votos)
EL INCREÍBLE HULK




Título original: The incredible Hulk
Año: 2008
Duración: 114 min
Productoras: Marvel Enterprises, Marvel Studios, Valhalla Motion Pictures
Distribuidora: Sony Pictures
Género: Acción, Ciencia Ficción
Reparto: Edward Norton, Liv Tyler, Tim Roth, Tim Blake Nelson, Ty Burrell, William Hurt, Christina Cabot, Peter Mensah, Lou Ferrigno, Paul Soles, Débora Nascimento
Dirección: Louis Leterrier
Producción: Avi Arad, Kevin Feige, Gale Anne Hurd
Guión: Zak Penn; basado en los personajes creados por Stan Lee y Jack Kirby
Música: Craig Armstrong
Fotografía: Peter Menzies Jr.
Montaje: Rick Shaine, John Wright
Diseño de producción: Kirk M. Petruccelli
Dirección artística: Page Buckner, Daniel T. Dorrance, Andrew M. Stearn
Vestuario: Renée Bravener
País: USA
Sinopsis:
El científico Bruce Banner está buscando desesperadamente una cura para la radiación de rayos gamma que han envenenado sus células y que desata una furia desenfrenada dentro de sí mismo: Hulk. Banner ha estado viviendo en la sombra, apartado de la sociedad y de la mujer que ama, la Dra. Elizabeth “Betty” Ross. Subsistiendo como un fugitivo para evitar la obsesiva persecución de la que es objeto por parte de su némesis, el General Thaddeus “Thunderbolt” Ross, él es consciente de que la maquinaria militar que está buscándolo para capturarlo y explotar brutalmente su poder, está siempre sobre sus talones. Mientras los tres forcejean con los secretos que llevaron a la creación de Hulk, se tienen que enfrentar a un nuevo y despiadado adversario, Abominación, un ser monstruoso que posee una fuerza destructiva que supera incluso la de Hulk. Y para derrotar a este villano, el científico debe tomar una decisión crítica: aceptar su pacífica vida como Bruce Banner o encontrar al héroe en la criatura que vive en su interior.
Puntuación: imdb 8.0 (11034 votos) - metacritic 61 (38 críticas)


EL PATITO FEO Y YO




Título original: The ugly duckling and me!
Año: 2006
Duración: 89 min
Productoras: A. Film, Disney Television France, Futurilon, Magma Films, TPS Star, TV2 Danmark, Target Media Entertainment, Ulysses Film Production
Distribuidora: Filmax
Género: Animación, Comedia
Reparto: Morgan C. Jones, Paul Tylack, Anna Olson, Gary Hetzler, Danna Davis, Barbara Bergin, Michelle Read, Hilary Cahill, Kim Larney, Hillary Kavanagh, Laurann Rabbitt (voces en la v.o.)Dirección: Michael Hegner, Karsten Kiilerich
Producción: Gladys Morchoisne, Moe Honan, Irene Sparre Hjorthoj
Guión: Michael Hegner, Karsten Kiilerich y Mark Hodkinson; basado en el cuento de Hans Christian Andersen
Música: Jacob Groth
Montaje: Thorbjørn Christoffersen, Virgil Kastrup, Per Risager
Dirección artística: Sten Mesterton
País: Francia, Alemania, Irlanda, UK, Dinamarca
Sinopsis:
La primera persona a la que el patito feo vio cuando salió del cascarón fue a la rata Ratso, y él se sintió responsable de ocuparse del pequeño. El día a día es duro, intentan llevar comida al plato mientras huyen de las bandas de ratas de la ciudad, de las hostiles aves de corral... La vida no es fácil, cualquier patito feo podrá confirmártelo.
Puntuación: imdb 5.8 (518 votos)

MARGOT Y LA BODA




Título original: Margot at the wedding
Año: 2007
Duración: 93 min
Productora: Scott Rudin Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Comedia dramática
Reparto: Zane Pais, Susan Blackwell, Nicole Kidman, Jack Black, Flora Cross, Jennifer Jason Leigh, Seth Barrish, MAtthew Arkin, Michael Cullen, Enid Graham, Sophie Nyweide, Justin Roth
Dirección: Noah Baumbach
Producción: Scott Rudin
Guión: Noah Baumbach
Fotografía: Harris Savides
Montaje: Carol Littleton
Diseño de producción: Anne Ross
Dirección artística: Adam Stockhausen
Vestuario: Ann Roth
País: USA
Sinopsis:
Margot Zeller (Nicole Kidman), una inteligente escritora de relatos cortos con una lengua muy afilada que suele crear el caos por donde pasa, decide presentarse por sorpresa a la boda de su hermana Pauline (Jennifer Jason Leigh), a la que no ha visto en bastante tiempo. Margot, acompañada por su hijo Claude (Zane Pais), un chico muy maduro para su edad, llega con la fuerza de un huracán. En el momento en que conoce a Malcolm (Jack Black), el futuro marido de su hermana, empieza a sembrar dudas acerca de la unión. La boda se acerca y las complicaciones se suceden. Las dos hermanas se encuentran de pronto al borde del precipicio, pero no tardarán en darse cuenta de que incluso cuando la familia está a punto de autodestruirse, si se busca consuelo, no hay nada como la familia.
Puntuación: imdb 6.3 (4036 votos) - metacritic 66 (37 críticas)

SEXO EN NUEVA YORK: LA PELÍCULA




Título original: Sex and the city
Año: 2008
Duración: 148 min
Productoras: Darren Star Productions, HBO Films, New Line Cinema
Distribuidora: TriPictures
Género: Comedia romántica
Reparto: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, Candice Bergen, Jennifer Hudson, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Lynn Cohen, Willie Garson, Joanna Gleason
Dirección: Michael Patrick King
Producción: Eric M. Cyphers, Michael Patrick King, John P. Melfi, Sarah Jessica Parker, Darren Star
Guión: Michael Patrick King; sobre la serie de televisión creada por Darren Star y basada en los personajes creados por Candace Bushnell
Música: Aaron Zigman
Fotografía: John Thomas
Montaje: Michael Berenbaum
Diseño de producción: Jeremy Conway
Dirección artística: Ed Check
Vestuario: Patricia Field
País: Canadá
Sinopsis:
La exitosa autora Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), nuestro icono preferido de la moda, vuelve con su famoso ingenio totalmente intacto y más agudo que nunca, para narrarnos su propia historia sobre el sexo, el amor y la obsesión de las mujeres solteras de Nueva York por la moda. "Sexo en Nueva York: La película" nos muestra a Carrie, a Samantha (Kim Cattrall), a Charlotte (Kristin Davis) y a Miranda (Cynthia Nixon) cuatro años después de que terminara la serie, y nos enseña cómo continúan haciendo juegos malabares para compaginar el trabajo y las relaciones mientras descubren los secretos de la maternidad, el matrimonio y las propiedades inmobiliarias de Manhattan.
Puntuación: imdb 5.2 (19796 votos) - metacritic 53 (38 críticas)

miércoles, 18 de junio de 2008

Mis Pinturas



Bueno os dejo un par de pinturas de flores. A veces me gustan pintar jarrones, floreros o macetones, todos ellos de manera muy peculiar como veis.

En este de la izquierda intente sobre todo hacer una explosion de colores y creo que resultó. Tambien busque darle un toque especial de transparencia en la zona del florero, creo que lo conseguí.
El otro es una interpretación personal de un jarrón chino, con su Samurai incluido, aunque el pelo del Samurai me salio al estilo de la bruja Lola, pero bueno, puse toda mi ilusión en él, darle mucho colorido y que alegrara la vista.
Ambos cuadros estan pintados sobre madera y en acrilicos, son de medida pequeña 50x30.
Espero que os gusten.
Salud.

martes, 17 de junio de 2008

Pronóstico metereológico de la semana (Cádiz)

Aunque hemos comenzado la semana con unos días algo más fresquitos, apartir de mañana volverán a subir las temperaturas y soplaran vientos suaves del este o en calma... asi que prepararos para estar bien en remojo durante lo que queda de semana jajaja. Las máximas que se esperan para los próximos días son: miercoles 33ºC, jueves 31ºC, viernes 34ºC, sábado 35ºC y domingo 34ºC.

Un saludito!

EL ALBUM DE LA SEMANA

Diego El Cigala (DOS LAGRIMAS)


Quiero sugeriros un álbum que hace un par de días muchos habéis podido adquirir con el diario El Pais. Es el último trabajo de Diego El Cigala, Dos Lagrimas. El mismo Diego se ha encargado de la producción del disco y ha contado con casi una decena de colaboraciones de primer nivel internacional. El piano de Guillermo Rubalcaba, hijo y padre de pianistas cubanos ilustres. A sus 80 años Rubalcaba ha construido junto a El Cigala muchos de los momentos grandes del disco. Colaboran también dos de los mejores percusionistas del mundo, para mi gusto, los también cubanos, Changuito y Tata Güines; además de la voz de Reinaldo Creagh (90 años), fundador de La Vieja Trova Santiaguera. De Francia llegó un virtuoso del bandoneón, Richard Galiano, para dar color a una de las sorpresas del disco.

También colaboran músicos como el trompetista Manuel Machado, el contrabajista Yelsy Heredia -ambos cubanos- el pianista catalán Jaime Calabuch Jumitus, el guitarrista jerezano Diego Morao y el percusionista madrileño Sabú Porrina.

En el repertorio incluye la copla María de la O, del maestro Rafael de León; boleros como Compromiso, de Antonio Machín, o Bravo, de Olga Guillot; el Dos Gardenias, de Machín, interpretado a ritmo de guaguancó; o el cuplé Dos Cruces de Antonio Molina.

El disco está lleno de sorpresas. Una de ellas es el Caruso de Lucio Dalla. El Cigala asegura haberse enamorado de ese tema en la voz de Luciano Pavarotti. La versión que incluye Dos Lágrimas define muy bien el espíritu del disco, pues (siendo un tema italiano) está grabado con la estructura de un tango argentino, con la voz de un cantaor madrileño, un pianista catalán, el contrabajo de un cubano y el bandoneón de un francés. Toda una mezcolanza, que construye un disco que se guardara, sin duda, en los museos de muchos coleccionistas en el apartado de discos para la historia.

Si ya en Lagrimas Negras pudimos admirar y emocionarnos con la voz desgarradora de este gitano madrileño del barrio del Rastro, dejándonos una de las canciones que ha pasado a la posteridad de la música, con este disco acabara por convencernos que es el heredero legítimo del gran Camarón de la Isla, que fue precisamente quien bautizo a Diego con el apodo del Cigala.


Salud.

lunes, 16 de junio de 2008

SALMÓN MARINADO

casi toda la gente compra el salmón ahumado ya elaborado, pero si lo hacemos nosotros nos costara mucho mas barato y es muy sencillo.

INGR.
2 K DE LOMO SALMÓN
500 GR SAL
350 GR AZÚCAR
40 GR PIMIENTA MOLIDA
40 GR ENELDO
1 PIEL DE LIMÓN (RAYADURA )
ELAB.
Repasamos el lomo de salmón por si tiene alguna espina. Ponemos todos los ingredientes en un recipiente y lo juntamos, añadimos un poco en la tartera que vamos a elaborar el marinaje y encima ponemos el lomo de salmón con la piel para abajo, y le añadimos todo el marinaje que restante encima del salmón, lo dejaremos aprx 36 horas , cada 12 horas le damos una friega con las manos,nos ira soltando caldo pero es normal,cuando lo toquéis pasadas las 36 horas debe estar listo,lo saca del marinado lo laváis y secáis, le añades un poco de aceite y un poco eneldo.y ya podéis poneros a filetear el salmón muy finamente cortado, si queréis reservarlo , lo metéis en aceite y os durara bastante .
este es el resultado,os iré poniendo recetas con el salmón marinado de la casa.saludos y buen apetito

La Niebla



En un pequeño pueblo de Maine, después de una súbita tormenta, aparece una espesa niebla que cubre el lugar, atrapando a la gente en sus hogares, en los supermercados… y matando a todo aquel que se adentra en su oscuridad.


Tras realizar unas de las mejores película de los 90 como es Cadena Perpetua, una notable La Milla Verde y una correcta The Majestic nos llega el último trabajo de Frank Darabont, adaptando de nuevo una obra de Stephen King.

En ella nos muestra de nuevo que es un notable director de actores y un gran guionista porque en todas sus películas el ha sido el guionista.
La trama empieza con un homenaje a Carpenter (el cuadro) para tras una breve presentacion meternos de lleno en la historia.
Debemos decir que el presupuesto que maneja Darabont ha sido cortito y aún asi le ha sacado partido a ello.Tenemos que elogiar su manera de dirigir actores ya que están todos muy bien a destacar sobre todos a Marcia Hay Garden, menudo papelón se marca la “hija de puta” como creyente en Dios y es normal que conecte con el público en uno de los momentos, hacia tiempo que no oia unos aplausos y vitores en la sala en un momento determinado,ya os dareis cuenta cual es.Thoma Janes está correcto y su papel se va desarrollando a lo largo del metraje para culminarnlo de gran forma en la escena final.

También tenemos que destacar que la mayoria de la pelicula transcurre dentro de un supermercado con las limitaciones que conlleva y lo solventa de manera magnifica.
En todo momento Darabont mantiene la tensión de la trama y mientras la pelicula avanza esta mejor, parcece muchas veces que estas alli adentro viviendo la situación con ellos.

El elemento de la niebla es sin duda una mera excusa para mostranos a los verdaderos mosntruos que es el ser humano.Podemos ver que si nos quitan la tecnologia, nos ponen al limite, luchamos con lo desconcido, a perder la fe y a tener miedo no somos nadie nos convertimos en animales y para mi este es el autentico mensaje de la película.

Por último destacar los 15 minutos finales autenticamente maravillosos, la manera de dirigirlo y acompañado de una gran BSO , te metes en el papel del protagonista para llegar para mi es uno de los finales más impactantes de los últimos tiempo de una crueldad desgarradora pero me parece un grandisimo final,el mismo Sthepen King a alabado el cambio del final de su novela diciendo que este le gusta mucho más.Creo que debido a este final ha tenido una carrera comercial bastante floja.

En conclusión no dejeis escapar esta joyita oculta del cine de terror que es sin duda una recomendación para ir al cine.Darabont no nos falla.
Aviso: Ojo a la mujer que se va primera del super en busca de sus hijos sin que nadie la ayude, en una parte del film.


LO MEJOR:

  • Su direccion
  • Marcia Hay Garden
  • Su final



LO PEOR:

  • No se ha valorado lo suficiente.
  • Que pase desapercibida.



Nota: ****

domingo, 15 de junio de 2008

POLVOS DE ORO

muchas veces nos impresionamos con las cosas que vemos,y al final no son tan complicadas como parecen y este es un pequeño ejemplo.
compramos o elaboramos un articulo,en este caso e escogido un (pitisu), y con una brocha y soplando los polvos de oro e conseguido este postre.



verdad que no es tan difícil, y lo bien que quedariamos. Saludos

ENSALADA DE BOQUERONES , ANCHOAS Y QUESO FRESCO

seguimos haciendo uso de los boquerones ,y hemos hecho una ensalada con los siguientes ingredientes,
BOQUERONES
ANCHOAS
ENDIVIAS
LOYOROSO
QUESO FRESCO
montamos en el plato unas hojas de decoración, y ponemos un aro para poner una rodaja de queso fresco,
le añadimos unas lechugas troceadas y le ponemos encima los boquerones en vinagre y las anchoas,
le ponemos al lado un poco de salsa de piquillos (mahonesa con piquillos y pasamos por la turmix),para quitarles el aro
le añadimos una vinagreta de mostaza(mostaza,dados muy pequeños de tomate pelado, sal, vinagre y elmucionamos con aceite) decoramos con perifollo,
y ya esta,para este tiempo queda bien y no os olvidéis de la cervecita, saludos y buen apetito

ENSALADA DE BOQUERONES Y ANCHOAS

ESTE ES EL RESULTADO FINAL

¿UN TIMO DE TRESCIENTOS MILLONES DE EUROS?


Todo empezó el 14 de junio de 1981, domingo de la Santísima Trinidad. Luz Amparo Cuevas, persona sencilla y humilde, casada y madre de 7 hijos, recibía en Prado Nuevo, (El Escorial- Madrid-España), encima de un fresno, la aparición de la Santísima Virgen, dejándole el siguiente mensaje:

"Soy la Virgen Dolorosa. Quiero que se construya en este lugar una capilla en honor a mi nombre; que se venga a meditar de cualquier parte del mundo la pasión de mi HIJO, que está muy olvidada. Si hacen lo que yo digo, el agua de esta fuente curará. Todo el que venga a rezar aquí diariamente el Santo Rosario será bendecido por mí. Muchos serán marcados con una cruz en la frente. Haced penitencia. Haced oración".

A partir de ese momento comienza lo que se especula que es el mayor timo de la santería que se conoce en España y que ha generado unos ingresos a la “santera” de cerca de trescientos millones de euros.

Todas las apariciones tienen algo en común, la Virgen pide dinero para construir una capilla y para divulgar su mensaje por el mundo. Para ello se creó la Fundación Amparo Cuevas, a la cual se le reconoce tener registradas más de cien propiedades por diferentes lugares de España y Portugal, bien por donaciones o por compras de la misma Fundación.

Al poco tiempo aparecieron las primeras denuncias de familiares que se sintieron estafados y engañados por la “santera”, familias que perdieron sus pequeños ahorros, otros porque donaron sus propiedades y algunas sus posibles herencias porque sus familiares, estos, en precario estado de salud fueron engañados a cambio de supuestas “curaciones milagrosas”. Otros que denunciaron la desaparición de hermanos, que fueron captados por la Fundación a cambio de entregar sus pensiones.

Tras el goteo de denuncias ante los tribunales presentadas por los familiares afectados, un grupo de éstos decidieron a mediados del pasado año, y ante la falta de respuesta del arzobispado de Madrid y de la Administración, constituirse en asociación y denunciar los hechos a los medios de comunicación y a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Todo ello conllevó que la fiscalía de Madrid y el ministerio público portugués investigaran las supuestas irregularidades y coacciones en las residencias y fundaciones que puso en marcha la vidente Amparo Cuevas.

Como resultado de ello la fiscalía le acuso la comisión de los delitos continuados de estafa, asociación ilícita, detención ilegal y coacciones.

El pasado día 10 de Junio la titular del Juzgado nº 4 de San Lorenzo del Escorial, se presento en una de las Residencia que la Fundación tiene en Madrid, para que prestara declaración, debido al estado de salud que tiene la “vidente” que le impedía desplazarse a los Juzgados.

Durante la comparecencia, la vidente usó una máscara de oxígeno y sólo contestó a las preguntas de la jueza, ya que se negó a responder tanto al abogado de la acusación como al de la defensa, según declaró la 'Asociación de víctimas de las supuestas apariciones de El Escorial'. Esta entidad ha presentado una querella criminal contra Cuevas y otras trece personas que, presuntamente, están al frente del "entramado sectario" creado en torno a las supuestas apariciones de la Virgen.

A pesar del revuelo que este caso está provocando, aunque el escándalo no ha hecho más que empezar, la propia Iglesia como hace siempre no se pronuncia al respecto, sembrando la duda entre los que creen la existencia de estas apariciones y los que denuncian que en el fondo de estas “supuestas” apariciones solo existe un interés de lucro por parte de un determinado número de fanáticos de la fe.

La polémica está servida y durante estos días tendremos interminables horas de televisión y radio y muchas columnas de prensa y páginas de internet, dedicadas a este tema.

Un caso más de psicofonías místicas, apariciones y videncias de santeras.

Ver: http://www.victimasaparicionesdelescorial.org/index2.htm

Salud

sábado, 14 de junio de 2008

A vosotros los bloggers, mis amigos.

Gracias por vuestro cariño.

Gracias por vuestro apoyo.

Gracias por vuestra amistad.

Gracias por vuestro tiempo.

Gracias por vuestras enseñanzas.

Gracias por hacerme pasar momentos de risas.

Gracias por hacerme pasar momentos de emoción.

Gracias por vuestros comentarios.

Gracias por vuestra visita sin comentarios.

Gracias por vuestros premios.

GRACIAS, PORQUE AUNQUE MUCHA GENTE AUN NO LO ENTIENDA, CON VUESTRO SERVICIO A OTROS ESTAIS HACIENDO UNA PARTE DE ESTE MUNDO MUCHO MEJOR, MAS LIBRE Y MAS HUMANO.

“En el servicio a los demás, está la grandeza del ser humano”

khalil griban “El Profeta

Warra´s Plata 2008 "Arte y Literatura (Autor)"
Al blog El Rincón de Opaito

Un abrazo a todos

Paseando por la Red

Dando una vueltecita por la red, nos hemos encontrado con dos noticias que nos parecen muy interesantes de postear y que aqui dejamos:

Explotación laboral para sortear las medidas antispam


Trend Micro alerta que países como India nutren de mano de obra barata a redes de ciber-delincuentes, quienes pagan salarios de unos 2,50 euros al día para las pruebas de seguridad CAPTCHA. Así lo pone de manifiesto una reciente investigación llevada a cabo por TrendLabs.
Las pruebas CAPTCHA (Completely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans Apart), consisten en unas pruebas de desafío-respuesta con el fin de determinar si el usuario es una persona o si se trata de una máquina. Se ha demostrado que las comprobaciones de seguridad CAPTCHA son una herramienta eficaz para detener este tipo de ataque, si bien Trend Micro comunica ahora la existencia de centros dedicados en India donde se paga a los empleados por burlar las comprobaciones de seguridad CAPTCHA.

Mientras que los métodos tradicionales basados en programas robots utilizados para sortear los controles de seguridad fueron eficaces en la identificación de cuentas en un 30 – 35 por ciento de los casos, el nuevo proceso CAPTCHA que implica la intervención de las personas se encuentra mucho más cerca del 100 por ciento. Como resultado, los ciber-delincuentes han incrementado el número de cuentas que tienen disponibles para llevar a cabo sus actividades maliciosas.

Trend Micro ha confirmado que uno de los principales proveedores de correo electrónico gratuito ya ha sido víctima de este método y que se han robado una gran cantidad de cuentas mediante el empleo, por parte de los ciber-criminales, de grupos de trabajadores dedicados a quebrantar la seguridad CAPTCHA.

En el proceso el programa robot visita la página de inscripción y rellena el formulario con datos aleatorios. Cuando aparece la verificación CAPTCHA, el programa robot envía el mensaje a un terminal informático ubicado en India. Los trabajadores introducen la combinación correcta de letras y números y vuelven a enviar la información al programa robot. Finalmente, el programa robot introduce la respuesta y completa el proceso de registro.

fuente: www.vnunet.es


El mapa de la piratería en España

Microsoft ha hecho públicos los datos de un estudio realizado en España sobre la distribución de la piratería. Para llevar a cabo dicho estudio han hecho uso del típico sistema de “cliente misterioso” que se acerca a las tiendas de informática a comprobar si se ofrecía software sin licencia.

Los datos revelan una tendencia global en descenso respecto del año pasado sumando un total de 7,7% menos. La imagen refleja por provincias el porcentaje de piratería respecto al año 2006. En color azul aparecen las provincias en las que desciende la piratería, en verde las que se mantiene y en rojo las que ha aumentado.

Las provincias que más han aumentado la tasa de piratería son Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Para ver un desglose de los datos os refiero a nuestra fuente: Engadget (ES) . Hay que tener en cuenta que el método seguido por Microsoft es poco ortodoxo, ya que en cierta manera se ha demostrado que incitan a cometer el delito, y las pruebas no tienen valor judicial.

www.theinquirer.es