viernes, 17 de julio de 2009

AQUELLOS EXITOS DEL VERANO (¡¡Ojo tiene premio!!)

Siguiendo el hilo de lo que posteó el otro día Correcaminos, he pensado poneros algunos de los éxitos denominados “Canción del verano” y que sonaron machaconamente durante los meses de calores. Muchas de ellas son denominadas ahora “música casposa” y “horteras”, pero lo cierto es que muchos de nosotros que ya pasamos los ventricuarentitantos nos pegamos nuestros buenos bailes con ellas.

Daremos en varias entradas el repaso a los últimos 20 años y aviso dos cosas. Una, que probablemente no son todas las que están, ni están todas las que son, por lo que se admiten sugerencias. La segunda y más importante, aquellos/as que sigan las listas podrán optar a un premio, ¿qué premio? , pues lo que solemos regalar los Opaitos “UN CUADRO”.

En esta primera entrada solo anunciamos el premio y alguna pista, en la segunda ya os diremos como podeis participar que será un poco “difacil”, jajaja. Será un acertijo ya veréis.Vamos allá.

Aquí no hay playa - Los refrescos (1989)

Pop cachondo de una banda que tuvo una vida muy corta aunque creo que luego alguno de sus miembros siguieron haciendo música ska con el nombre de The Refrescos Lights. Éxito total en el verano del 89 y sátira sobre Madrid y el piro que se dan los madrileños en los meses de calorcito.



Ojala que llueva café - Juan Luis Guerra (1.990)

Uno de los clásicos del dominicano más famoso de la historia, junto a sus inseparables 4.40. Esta canción se disputó el privilegio de ser la mejor del verano junto a la de “Soldados del amor” de Marta Sánchez, pero para servidor no hay color, ni comparación por supuesto. Uno de los mejores y más vendidos merengues de la historia de la música que suena igual de bien en la actualidad.



Sopa de Caracol – Banda Blanca (1.991)

No había chiringuito que se resistiera a poner en el compact-disc este tema. Esta banda hondureña consiguió un éxito mundial con esta canción y pusieron de moda lo que se conocía como “baile punta”. En España se lo rifaban las cadenas televisivas en este verano del 91 para que actuaran en directo.

Aún se pincha esta canción en algunas bodas, bautizos y demás para “cachondeo” del personal.



Los Manolos - Amigos para siempre (1.992)

Verano de olimpiadas, pelotazo del verano, Los Manolos. Muy poca gente conocía a Los Manolos hasta que actuaron en la ceremonia de apertura de los juegos de Barcelona, a pesar de que ya un año antes habían conseguido poner uno de sus discos (Pasión Condal) en el número dos de ventas de las listas españolas, pero desde este "Amigos para siempre" cambió su carrera. Rumba catalana de las buenas.



La gota fría - (Carlos vives - 1.993)

Hasta los mismísimos acabé este verano del Carlos Vives y su himno a los peruanos. No dejo de reconocer que es un bonito vallenato, pero fue un verano muy goteante, hasta humedad se me metió en los huesos.



Hasta aquí esta primera lista, dentro de poquito la segunda lista con la explicación de cómo conseguir el premio.

Pista: seguid bien las listas porque en ellas se encuentra la solución al premio.

Saludos.

9 comentarios:

  1. Del Aqui no hay playa, sólo puedo decir que a mi hijo de 11 a-os le encanta, y eso que ni sabe quien es Barranco ni Leguina, ni falta que le hace...
    Del Ojalá debo decir que suscribo tu opinión. No hay color con la de Ole ole... lo de 4.40 eera porque tenían 4 canciones y las cantaban 40 veces...
    Sopa de Caracol no opino porque nunca me gustó, imagino que por lo de "chupimami chupipatí, guantamericonchu..."
    Amigos para siempre, impresionante, siempre me recordará a la Olimpiada de Barcelona.
    y la gota fría como que tampoco me dice mucho, y menos viviendo en Castellón que cada dos o tres a-os la tenemos encima a finales de verano...

    Magnífica colección de exitazos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. fantastica eleccion queridos opaitos...seguire las pistas...jajaja un abrazo..

    ResponderEliminar
  3. ¡Ay, omáaaa! Qué vejete que soy, que me acuerdo de estas y de las de la otra entrada. Y bien que se bailaron en su momento. Y Objetivo Birmania tenían mucha gracia

    ResponderEliminar
  4. Por qué las canciones del verano son tan rematadamente malas??? Ayyys, sería terrible vivir sin música!! Un besoooo pa tos.

    ResponderEliminar
  5. Atentos todos a lo que habeis leido, recuerdo que tiene premio.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Me encatan todas. Aún las escucho con mi papá. El es fanático de los manolos y le gusta mucho Guerra (Obvio).

    440 no es por las cuestro canciones y las 40 cantadas. Investigué un poquillo y es unos instrumentos musicales que tocan excelentemente bien, y solo hay dos bandas en el mundo que tocan con ellos, suenan requete bien.

    ResponderEliminar
  7. Lo peor de los veranos son estas canciones, horribles de tanto repetirlas.

    ResponderEliminar
  8. Pues sin duda alguna...yo soy muy casposa...porque me gustan todas...

    ResponderEliminar
  9. Mi estimado amigo, tiempo sin visitarnos, pero con el mismo sentimiento de aprecio y admiración por tu trabajo en este blog. Un abrazo inmenso desde mi querida Venezuela. Éxitos amigo.

    ResponderEliminar