Hola a tod@s:
Renqueante, gruñón y cabizbajo avanza poco a poco. Son escasos los días que le quedan para llegar a su destino: El recuerdo.
Hay quien lo recordará con alegría, otros con nostalgia, otros sin embargo preferirían no tener que recordarlo, sin embargo cuando llegue a su destino, se tornará inmortal porque siempre habrá alguien en algún lugar del mundo que lo recuerde. En eso y no en otra cosa consiste la inmortalidad.
Nació en medio de muchas esperanzas, en casi todo el mundo se confiaba en él como si tuviera en su menuda mano la capacidad de dar solución a los graves problemas globales que nos afectan: Hambre, enfermedades, cambio climático, crisis, guerras, violaciones de los derechos humanos, injusticia, etc. etc. También de él se esperaba el remedio a los problemas personales que no por ser más pequeños que los globales, son menos importantes: Salud, paro, desamores, etc. etc.
A medida que iba creciendo, nos íbamos dando cuenta de que era como los demás, ponía empeño en dar soluciones, pero no llegaba a todos. Ahora, rico en experiencias y pobre en soluciones, camina cansino. Ahora cuando sabedor de que poco a poco las miradas del mundo dejan de estar tan pendientes de él, consciente de que está a punto de llegar su final, justo en el mismo momento en que nazca uno nuevo, justo ahora se despide este 2.009 dejando paso al nuevo año 2.010
Para los que formamos parte del Rincón de Opaito, el 2.009 el lado triste lo ha sido más que otros años por la partida de dos personas queridas. En el resto de aspectos, no creo o al menos yo en particular, no creo que pueda reprochar nada a este anciano que ve acabar sus días, justo lo contrario.
Al inminente año que despunta, le pido que sea como mínimo tan bueno como el anterior, pero que si ha de repartir tristeza, que sea la mínima y que sea, perdonad mi egoísmo, mirando hacia otro lado.
También le pido que sea generoso con todos vosotros, amig@s que nos leéis y que sois el motor principal que mantiene el blog. Que no os falte salud, ni fuerzas para seguir luchando por todo lo que ansiáis, ya sea en el campo personal, laboral, estudiantil, amoroso, etc. y que esa lucha dé sus frutos permitiéndoos alcanzar y ver cumplidas todas vuestras ilusiones.
Y como no os puedo regalar nada tangible, sois muchos y el vil dinero escaso, os dejo algunas de mis frases favoritas, de esas que voy recopilando:
"Amigo no es aquel que regala rosas, sino aquel que le quita las espinas." "La amistad no se mide en minutos ni en años. Se mide en lealtad, comprensión y colaboración."
Los verdaderos amigos se hieren con la verdad, para no destruirse con la mentira.
Contempla con ojos radiantes el mundo que te rodea, porque los mayores secretos se esconden siempre en donde menos se piensa.
El que no cree en la magia...nunca la encontrará.
Recuerda que el día que naciste todos reían y tu llorabas, vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren y tu rías. Si permites que este día se te escape nunca podrás recuperarlo.
No llores por el pasado, que ya fue.
No llores por el futuro, que aún no ha llegado.
Vive el presente y hazlo tan feliz, que valga la pena recordarlo.
Cuando oigas decir que alguien ha contado un chisme acerca de ti, responde amablemente que esa persona no conoce el resto de tus defectos o no habría mencionado sólo ese.
Si quieres comprender la vida, comienza por comprenderte a ti mismo;
Vive de modo tal que, cuando tus hijos piensen en la justicia y en la integridad, piensen en ti.
Hazte querer y desear de tal manera que cuando los visites no tengas que llevar nada... Por que tú eres el mejor de los regalos.
Disfruta de las cosas pequeñas, porque tal vez un día vuelvas la vista atrás y te des cuenta de que eran las cosas grandes.
Amar no es nada, ser amado es algo; pero ser amado por la persona que amas lo es todo.
Hay dos clases de libertades: La falsa, mediante la cual se hace lo que se quiere, y la verdadera, con la cual se hace lo que se debe.
Que tengáis unas fiestas navideñas llenas de alegría y felicidad. Cuidaos con los excesos y no bebáis en exceso sobre todo si habéis de conducir, no lo hagáis solo por vosotros, hacedlo por los demás.
Un abrazo a tod@s
miércoles, 23 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
DUETOS ACTUALES - ¿La tienes en tu carpeta de música? – Lista 33
Hola a todos,
Tal como dije hace unas semanas tenía ganas de hacer una entrada con los duetos que más suenan de la música actual. A mí la unión de dos artistas casi siempre me suele gustar ya que al estilo propio de uno de ellos siempre se le añaden las pinceladas de genialidad del invitado…
De esto están tomando buena nota las discográficas ya que si bien hace años estas colaboraciones solo se daban de forma puntual, hoy en día representan un papel importante a la hora de sacar un disco incluyendo en muchas ocasiones como single de presentación un dueto; como en el caso de Alejandro Sanz con su Looking for Paradise sin ir más lejos.
En otros casos son la mejor vía para promocionar a nuevos artistas uniéndolo a otros más conocidos, para homenajear a artistas consagrados (incluso a algunos fallecidos utilizando la tecnología) o simplemente como agradecimiento o prueba de amor.
Aquí os dejo alguno de los duetos de más actualidad a ver qué tal os parecen:
Aunque los videos no son los originales (cada vez está más complicada la cosa en youtube), aquí lo importante es la música así que espero que os gusten igualmente, empezamos con el nuevo éxito de Shakira en la versión remix oficial junto a Pitbull.
Si a muchos de los fans de Shakira no les gustó Loba, probablemente tampoco les guste esta versión en español del Did it again. A mí en cambio ambas me han sorprendido positivamente, me gusta mucho esta versión más atrevida de Shakira una artista que habitualmente se mueve e otros registros y que creo que en este lo hace igual de bien, un verdadero artista tiene que saber reinventarse y la colombiana lo ha conseguido, total ya tendrá tiempo de volver a cantar rancheras…
Shakira & Pitbull – Lo hecho está hecho
En un nivel mucho más romántico encontramos este dueto del rapero jamaicano Sean Paul, un artista que sabe mezclar perfectamente el reggae con la música de baile y que en esta ocasión se une a Keri Hilson una polifacética artista, compositora (entre otros de Britney Spears o The Pussycat Dolls) y productora que ya fue pareja en duetos de artistas de la talla de Timbaland, Usher y Chris Brown.
Este Hold my hand es una canción de letra sencilla pero con mensaje contundente:
Sean Paul & Keri Hilson – Hold my hand
Una de las artistas femeninas más destacadas en duetos es sin lugar a dudas Kelly Rowland, cofundadora del grupo Destiny´s Child y que hace unos años participó en uno de los mejores duetos de rap de la historia junto al rapero Nelly; el exitazo Dilemma (pinchar en el nombre de las canciones para ver videos). Este verano ha recorrido las pistas de baile de todo el mundo en la remezcla de David Guetta de su When loves takes over.
Y aquí os dejo una canción especial, de esas que me gusta oír por las mañanas camino del trabajo, esta me transmite alegría y optimismo, tanto por su letra como por su ritmo. Es una versión de un tema de uno de mis artistas italianos favoritos; Tiziano Ferro que nos enseña que hay que tomarse las cosas con más tranquilidad, a veces hay que respirar profundo y ver las cosas de una manera positiva:
Tiziano Ferro & Kelly Rowland – Breathe Gentle
La que para mí es sin lugar a duda la reina de los duetos en castellano es Nelly Furtado, una cantante canadiense de padres portugueses que hace ya unos años se dio a conocer en nuestro país a través de su colaboración con Juanes en la canción Fotografía, posteriormente grabó junto a él otra canción maravillosa Te Busqué .
Además ha tenido otros muchos éxitos colaborando con artistas varios como James Morrison en la canción Broken Strings, Justin Timberlake y Timbaland en la versión original del Give it to me, así como otros menos conocidos como el que hizo con el grupo italiano Zero Assoluto en su canción All the good things come to and end. Para mí sin duda su mejor canción es hasta el momento el mil veces versionado Say it Right que salió de la magia de las bases de Timbaland.
Su nuevo disco incluye 6 duetos en total sólo en su versión original, además irán apareciendo nuevas versiones con los remixes, como el que nos trajo Opaito hace unos días con la canción Las manos al aire junto a Franco El Gorila, otros artistas que ponen su granito de arena al disco son Juan Luis Guerra, Alejandro Fernández, Julieta Venegas, La Mala Rodriguez y Concha Buika.
Además de la participación de Alex Cuba en este que os dejo aquí que para mí es la canción favorita del disco (aunque a otras personas no les guste) y que es el single que da nombre al disco; Mi plan.
Nelly Furtado & Alex Cuba – Mi plan
Y si acabamos de hablar de una de las reinas del dueto actual, el rey interplanetario de este estilo es sin lugar a dudas Timothy Z. Mosley más conocido como Timbaland, productor y músico de R&B, Hip Hop y Rap que colaboró activamente en el éxito de artistas como Missy Elliot, la tristemente desaparecida Aaliyah y el lanzamiento en solitario de Justin Timberlake.
Además participó con la introducción de sus ritmos o en la producción de éxitos de artistas como Madonna, Jeniffer López, Rihanna, Nelly Furtado, Janet Jackson, Ludacris, Jay –Z, Destiny´s Child, Shakira o Björk.
Entre sus duetos más destacados además del ya visto Give it to me con Nelly Furtado, protagonizó junto a ella este Promiscuos, además podemos destacar el éxito junto a One Republic en Apologize, el 4 minutes to save the world junto a Madonna y Justin Timberlake (canción que gusta mucho a Opaito) , The way I are junto a Keri Hilson ( artista que hemos visto anteriormente en esta entrada) y muchos muchos más, paramos porque algún día tendremos que hacer una entrada solo para este pedazo de artista…
Para finalizar esta entrada, os dejo su último éxito en colaboración, en el que además de Nelly Furtado tiene un papel destacado el rapero So SHY, esta canción llamada Morning After Dark está inspirada en la saga de Crepúsculo y espero que su ritmo os guste tanto como a mí:
Timbaland feat. So SHY & Nelly Furtado – Morning after dark
Y nada más espero que hayáis disfrutado con los videos y todo el rollo que os he soltado y ya sabéis si con estas canciones os parece poco no dudéis en pulsar en el resto de vínculos incluidos en los nombres de las distintas canciones ya que si aún no habéis oído alguna de ellas os estáis perdiendo grandes joyas de la música actual.
Si a pesar de eso os quedáis con ganas de más no dudéis en decirlo ya que esto es solo una muestra de los duetos que van sonando y me quedan algunos más que no he incluido para no hacerlo excesivamente pesado.
Besos y abrazos para todos, nos vemos pronto.
Tal como dije hace unas semanas tenía ganas de hacer una entrada con los duetos que más suenan de la música actual. A mí la unión de dos artistas casi siempre me suele gustar ya que al estilo propio de uno de ellos siempre se le añaden las pinceladas de genialidad del invitado…
De esto están tomando buena nota las discográficas ya que si bien hace años estas colaboraciones solo se daban de forma puntual, hoy en día representan un papel importante a la hora de sacar un disco incluyendo en muchas ocasiones como single de presentación un dueto; como en el caso de Alejandro Sanz con su Looking for Paradise sin ir más lejos.
En otros casos son la mejor vía para promocionar a nuevos artistas uniéndolo a otros más conocidos, para homenajear a artistas consagrados (incluso a algunos fallecidos utilizando la tecnología) o simplemente como agradecimiento o prueba de amor.
Aquí os dejo alguno de los duetos de más actualidad a ver qué tal os parecen:
Aunque los videos no son los originales (cada vez está más complicada la cosa en youtube), aquí lo importante es la música así que espero que os gusten igualmente, empezamos con el nuevo éxito de Shakira en la versión remix oficial junto a Pitbull.
Si a muchos de los fans de Shakira no les gustó Loba, probablemente tampoco les guste esta versión en español del Did it again. A mí en cambio ambas me han sorprendido positivamente, me gusta mucho esta versión más atrevida de Shakira una artista que habitualmente se mueve e otros registros y que creo que en este lo hace igual de bien, un verdadero artista tiene que saber reinventarse y la colombiana lo ha conseguido, total ya tendrá tiempo de volver a cantar rancheras…
Shakira & Pitbull – Lo hecho está hecho
En un nivel mucho más romántico encontramos este dueto del rapero jamaicano Sean Paul, un artista que sabe mezclar perfectamente el reggae con la música de baile y que en esta ocasión se une a Keri Hilson una polifacética artista, compositora (entre otros de Britney Spears o The Pussycat Dolls) y productora que ya fue pareja en duetos de artistas de la talla de Timbaland, Usher y Chris Brown.
Este Hold my hand es una canción de letra sencilla pero con mensaje contundente:
Sean Paul & Keri Hilson – Hold my hand
Una de las artistas femeninas más destacadas en duetos es sin lugar a dudas Kelly Rowland, cofundadora del grupo Destiny´s Child y que hace unos años participó en uno de los mejores duetos de rap de la historia junto al rapero Nelly; el exitazo Dilemma (pinchar en el nombre de las canciones para ver videos). Este verano ha recorrido las pistas de baile de todo el mundo en la remezcla de David Guetta de su When loves takes over.
Y aquí os dejo una canción especial, de esas que me gusta oír por las mañanas camino del trabajo, esta me transmite alegría y optimismo, tanto por su letra como por su ritmo. Es una versión de un tema de uno de mis artistas italianos favoritos; Tiziano Ferro que nos enseña que hay que tomarse las cosas con más tranquilidad, a veces hay que respirar profundo y ver las cosas de una manera positiva:
Tiziano Ferro & Kelly Rowland – Breathe Gentle
La que para mí es sin lugar a duda la reina de los duetos en castellano es Nelly Furtado, una cantante canadiense de padres portugueses que hace ya unos años se dio a conocer en nuestro país a través de su colaboración con Juanes en la canción Fotografía, posteriormente grabó junto a él otra canción maravillosa Te Busqué .
Además ha tenido otros muchos éxitos colaborando con artistas varios como James Morrison en la canción Broken Strings, Justin Timberlake y Timbaland en la versión original del Give it to me, así como otros menos conocidos como el que hizo con el grupo italiano Zero Assoluto en su canción All the good things come to and end. Para mí sin duda su mejor canción es hasta el momento el mil veces versionado Say it Right que salió de la magia de las bases de Timbaland.
Su nuevo disco incluye 6 duetos en total sólo en su versión original, además irán apareciendo nuevas versiones con los remixes, como el que nos trajo Opaito hace unos días con la canción Las manos al aire junto a Franco El Gorila, otros artistas que ponen su granito de arena al disco son Juan Luis Guerra, Alejandro Fernández, Julieta Venegas, La Mala Rodriguez y Concha Buika.
Además de la participación de Alex Cuba en este que os dejo aquí que para mí es la canción favorita del disco (aunque a otras personas no les guste) y que es el single que da nombre al disco; Mi plan.
Nelly Furtado & Alex Cuba – Mi plan
Y si acabamos de hablar de una de las reinas del dueto actual, el rey interplanetario de este estilo es sin lugar a dudas Timothy Z. Mosley más conocido como Timbaland, productor y músico de R&B, Hip Hop y Rap que colaboró activamente en el éxito de artistas como Missy Elliot, la tristemente desaparecida Aaliyah y el lanzamiento en solitario de Justin Timberlake.
Además participó con la introducción de sus ritmos o en la producción de éxitos de artistas como Madonna, Jeniffer López, Rihanna, Nelly Furtado, Janet Jackson, Ludacris, Jay –Z, Destiny´s Child, Shakira o Björk.
Entre sus duetos más destacados además del ya visto Give it to me con Nelly Furtado, protagonizó junto a ella este Promiscuos, además podemos destacar el éxito junto a One Republic en Apologize, el 4 minutes to save the world junto a Madonna y Justin Timberlake (canción que gusta mucho a Opaito) , The way I are junto a Keri Hilson ( artista que hemos visto anteriormente en esta entrada) y muchos muchos más, paramos porque algún día tendremos que hacer una entrada solo para este pedazo de artista…
Para finalizar esta entrada, os dejo su último éxito en colaboración, en el que además de Nelly Furtado tiene un papel destacado el rapero So SHY, esta canción llamada Morning After Dark está inspirada en la saga de Crepúsculo y espero que su ritmo os guste tanto como a mí:
Timbaland feat. So SHY & Nelly Furtado – Morning after dark
Y nada más espero que hayáis disfrutado con los videos y todo el rollo que os he soltado y ya sabéis si con estas canciones os parece poco no dudéis en pulsar en el resto de vínculos incluidos en los nombres de las distintas canciones ya que si aún no habéis oído alguna de ellas os estáis perdiendo grandes joyas de la música actual.
Si a pesar de eso os quedáis con ganas de más no dudéis en decirlo ya que esto es solo una muestra de los duetos que van sonando y me quedan algunos más que no he incluido para no hacerlo excesivamente pesado.
Besos y abrazos para todos, nos vemos pronto.
Etiquetas:
Música
martes, 15 de diciembre de 2009
UNA SENTENCIA QUE APLAUDO
Hola a tod@s
O no publico entradas o voy que me salgo. La verdad es que no era mi intención hacer dos entradas seguidas, pero la noticia me ha parecido muy interesante:
Es obligación de los padres proteger los hijos, incluso contra ellos mismos.
Así reza el razonamiento de una sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 1 de Pamplona y que absuelve a un padre que fue denunciado por su propia hija, menor de edad, por haberla obligado a abandonar una plaza de la localidad de Tafalla en la que se encontraba la menor con síntomas evidentes de embriaguez.
Los hechos ocurrieron en 5.10.2007 sobre las 23:30 horas cuando la menor contaba 13 años de edad y fue encontrada por su padre sentada en un banco comportándose de forma que a este le llamó la atención.
La menor que tiene los padres separados, había ingerido bebidas alcohólicas como ella misma reconoció, así como sus compañeras. El padre, siempre según información recogida de “El Periódico” se dirigió por dos veces a su hija interesándose por su estado y en la segunda ocasión la conminó a que se fuera a casa de su abuela, a lo que se negó. Posteriormente la cogió por los brazos y se la intentó llevar por la fuerza momento en que empezó a gritar y a tirarse al suelo. El padre ante tal actitud la tomo por las axilas y se la llevó a cuestas hasta el coche, pero viendo la resistencia que oponía a entrar en el vehículo, optó por llamar a su madre para que viniera a recogerla.
De todo el proceso judicial no ha sido probado ni que fuera agarrada por el pelo, ni que la tirase contra una pared, hechos por los que la fiscalía solicitaba siete meses de prisión y la menor, ocho meses de prisión y prohibición de acercarse a menos de 200 metros de ella, ya que no se ha obtenido ningún testimonio que corroborase dicha acusación. En cambio la única persona que presenció toda la escena declaró que fue la menor la que se tiró al suelo y empezó a gritar.
La sentencia llega a la conclusión de que no hubo, por parte del padre, intención de dañar, ni siquiera de practicar ningún castigo físico, sino que únicamente pretendía evitar que su hija se quedase en la plaza bebiendo “porque tenía 13 años acabados de cumplir y conocía incluso por boca de ella que los fines de semana hacía botellón con sus amigas”.
La verdad es que acostumbrados a sentencias judiciales que rozan el absurdo, contar con esta es de agradecer.
Pero más allá de lo explicado, creo que nos debe llamar la atención el hecho de que una menor sea capaz de denunciar penalmente a su propio padre por recriminarle y tratar de evitar una conducta totalmente asocial.
No he pegado jamás a mi hija, entendiendo que existe una gran diferencia entre lo que es propinar un cachete en el culo a un niño cuando este toma una “rabieta” y no atiende a razones, o a propinar una bofetada en la cara, en la cabeza o cualquier otra parte del cuerpo u otro castigo físico de mayor envergadura. No obstante creo que si los hechos son como los han contado e incluso si como consecuencia del forcejeo la menor hubiese caído al suelo, no debería ser punible tal actitud o en todo caso no con la dureza solicitada.
El mundo va cambiando. Eso es algo que no podemos ignorar ni evitar, lo que ocurre es que ni cambia en la misma dirección, ni al mismo tiempo, ni para todo o todos. Cuando era niño, sabía que si me portaba mal recibiría un cachete, y a nadie extrañaba que un padre se lo propinase a su hijo a plena luz del día y en la calle aún sin saber lo que lo había llevado a administrarlo. "Algo habrá hecho para merecerlo" es lomáximo que se podía escuchar. Hoy en día si contemplamos esa escena, la encontramos fuera de lugar y el adulto que utiliza el castigo físico es poco menos que fulminado con las miradas de los que pasan o incluso puede serle recriminada su actitud incluso aunque este justificada. Esta es la gran diferencia.
No juzgaré si esto es bueno o malo, o si ahora es mejor o peor que antes, pero de lo que estoy seguro es que denuncias como estas esconden un grave problema educacional, social y de convivencia.
Evidentemente este es un caso puntual se me podrá decir, y yo también lo acepto así, pero por debajo de este nivel hay muchas cosas que no trascienden y que quedan en el anonimato como el maltrato verbal y psicológico, amenazas y otras infringidos por los hijos hacia los padres de la misma forma que los hay a la inversa.
Algunas veces nos hemos hecho eco de la actitud de los jóvenes ante la vida, de la pérdida de valores, de la intolerancia, del desprecio hacia la autoridad de los educadores, padres y mayores en general, pero parece que siempre lo vemos a distancia, como algo lejano que no nos toca muy de cerca. Creo que la noticia expuesta nos debería hacer pensar que lo que ocurre con nuestra juventud es algo muy cercano aunque seamos directamente parte implicada.
¿Qué opináis vosotr@s? Un abrazo a tod@s.
O no publico entradas o voy que me salgo. La verdad es que no era mi intención hacer dos entradas seguidas, pero la noticia me ha parecido muy interesante:
Es obligación de los padres proteger los hijos, incluso contra ellos mismos.
Así reza el razonamiento de una sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 1 de Pamplona y que absuelve a un padre que fue denunciado por su propia hija, menor de edad, por haberla obligado a abandonar una plaza de la localidad de Tafalla en la que se encontraba la menor con síntomas evidentes de embriaguez.
Los hechos ocurrieron en 5.10.2007 sobre las 23:30 horas cuando la menor contaba 13 años de edad y fue encontrada por su padre sentada en un banco comportándose de forma que a este le llamó la atención.
La menor que tiene los padres separados, había ingerido bebidas alcohólicas como ella misma reconoció, así como sus compañeras. El padre, siempre según información recogida de “El Periódico” se dirigió por dos veces a su hija interesándose por su estado y en la segunda ocasión la conminó a que se fuera a casa de su abuela, a lo que se negó. Posteriormente la cogió por los brazos y se la intentó llevar por la fuerza momento en que empezó a gritar y a tirarse al suelo. El padre ante tal actitud la tomo por las axilas y se la llevó a cuestas hasta el coche, pero viendo la resistencia que oponía a entrar en el vehículo, optó por llamar a su madre para que viniera a recogerla.
De todo el proceso judicial no ha sido probado ni que fuera agarrada por el pelo, ni que la tirase contra una pared, hechos por los que la fiscalía solicitaba siete meses de prisión y la menor, ocho meses de prisión y prohibición de acercarse a menos de 200 metros de ella, ya que no se ha obtenido ningún testimonio que corroborase dicha acusación. En cambio la única persona que presenció toda la escena declaró que fue la menor la que se tiró al suelo y empezó a gritar.
La sentencia llega a la conclusión de que no hubo, por parte del padre, intención de dañar, ni siquiera de practicar ningún castigo físico, sino que únicamente pretendía evitar que su hija se quedase en la plaza bebiendo “porque tenía 13 años acabados de cumplir y conocía incluso por boca de ella que los fines de semana hacía botellón con sus amigas”.
La verdad es que acostumbrados a sentencias judiciales que rozan el absurdo, contar con esta es de agradecer.
Pero más allá de lo explicado, creo que nos debe llamar la atención el hecho de que una menor sea capaz de denunciar penalmente a su propio padre por recriminarle y tratar de evitar una conducta totalmente asocial.
No he pegado jamás a mi hija, entendiendo que existe una gran diferencia entre lo que es propinar un cachete en el culo a un niño cuando este toma una “rabieta” y no atiende a razones, o a propinar una bofetada en la cara, en la cabeza o cualquier otra parte del cuerpo u otro castigo físico de mayor envergadura. No obstante creo que si los hechos son como los han contado e incluso si como consecuencia del forcejeo la menor hubiese caído al suelo, no debería ser punible tal actitud o en todo caso no con la dureza solicitada.
El mundo va cambiando. Eso es algo que no podemos ignorar ni evitar, lo que ocurre es que ni cambia en la misma dirección, ni al mismo tiempo, ni para todo o todos. Cuando era niño, sabía que si me portaba mal recibiría un cachete, y a nadie extrañaba que un padre se lo propinase a su hijo a plena luz del día y en la calle aún sin saber lo que lo había llevado a administrarlo. "Algo habrá hecho para merecerlo" es lomáximo que se podía escuchar. Hoy en día si contemplamos esa escena, la encontramos fuera de lugar y el adulto que utiliza el castigo físico es poco menos que fulminado con las miradas de los que pasan o incluso puede serle recriminada su actitud incluso aunque este justificada. Esta es la gran diferencia.
No juzgaré si esto es bueno o malo, o si ahora es mejor o peor que antes, pero de lo que estoy seguro es que denuncias como estas esconden un grave problema educacional, social y de convivencia.
Evidentemente este es un caso puntual se me podrá decir, y yo también lo acepto así, pero por debajo de este nivel hay muchas cosas que no trascienden y que quedan en el anonimato como el maltrato verbal y psicológico, amenazas y otras infringidos por los hijos hacia los padres de la misma forma que los hay a la inversa.
Algunas veces nos hemos hecho eco de la actitud de los jóvenes ante la vida, de la pérdida de valores, de la intolerancia, del desprecio hacia la autoridad de los educadores, padres y mayores en general, pero parece que siempre lo vemos a distancia, como algo lejano que no nos toca muy de cerca. Creo que la noticia expuesta nos debería hacer pensar que lo que ocurre con nuestra juventud es algo muy cercano aunque seamos directamente parte implicada.
¿Qué opináis vosotr@s? Un abrazo a tod@s.
Etiquetas:
Tribuna Libre
lunes, 14 de diciembre de 2009
QUO VADIS MACGYVER
Hola a tod@s:
Hace más o menos unos siete años que deje de creer en las personas, políticamene hablando, aunque no renuncié nunca a mis ideas o tal vez sí y trataré de explicarme.
Durante seis o siete años fui militante del Partido Socialista Español, y obviaré lo de obrero porque creo que hace tiempo sus dirigentes perdieron de vista esa palabra y la aparcaron.
Durante esos años de militancia, fui consejero de federación y concejal del distrito de Gracia en Barcelona, es decir lo que se conoce como un cuadro medio, lo que me permitió conocer a muchos personajes y muchos más personajillos de altas miras y bajo talante, de esos que por un escaño, un sillón o una tarjeta con su nombre venderían hasta su propia alma, dentro de ese partido y fuera de él abarcando todo el espectro desde la derecha hasta la izquierda.
Podría citar nombres y apellidos, pero parecería y sería pedante y sobre todo aburrido así que obviaré hacerlo.
Como decía, llegó un momento en que la ruptura fue inevitable cansado y hastiado de las intrigas de unos pocos pero que afectaban a muchos y tal como llegué me fui aunque siempre seguí creyendo en la libertad, en la igualdad y en la solidaridad de las personas.
Ayer, no obstante, y mientras mi proceso gripal iba mejorando y yo empeorando, escuche que en Cataluña y más concretamente en 166 municipios se había celebrado un referéndum donde la pregunta era Si o No a la independencia.
Decían los comentaristas que el resultado había sido mayoritariamente a favor aunque sin llegar a una mayoría aplastante.
A partir de ahí sí que empeoró mi estado físico y también el anímico. Me entristecía que como en otras ocasiones los medios barrían hacía donde querían y no informaban que detrás de esas consultas populares estaban los partidos nacionalistas e independentistas o si se quiere decir más claro, separatistas. No se decía que no había habido ningún tipo de publicidad o que la participación fue del 30% de los posibles votantes un 10% por debajo de las expectativas de los convocantes, y puestos ya a valorar no escuche que si la consulta la promovían esos partidos, el resultado no podía ser otro que el que fue.
Me enervaba al pensar que estas consultas son ilegales y que ningún partido puede promover un referéndum sobre cuestiones de estado, y que corresponde al gobierno proponerlo y a los estamentos definidos para ello, el ratificarlo. Pensaba que hubiera pasado si esas consultas se hubiesen pretendido llevar a cabo en el País Vasco, en Galicia o en Andalucía.
Me asustaba y me asusta ver la falta de responsabilidad de quienes son dirigentes de masas sociales en mayor o menor número y juegan a juego tan peligroso concluyendo que, o son unos locos o unos necios e irresponsables.
Me preocupó y me preocupa por un lado el empecinado interés en crear división, tensión y odio entre los habitantes de este país, y me preocupa la debilidad del gobierno que tenemos que es incapaz de poner freno a esta sinrazón de unos pocos que acaba afectando a unos muchos.
Y ahí me teneis preguntándome por qué nadie interpone demandas contra esos dirigentes y se les permite hacer y deshacer a sus anchas fomentando la división, y acabé preguntándome si esa actitud que estaba empezando a tener no era más propia de las derechas que de las izquierdas y finalicé pensando que tal vez esté empezando a dejar a un lado mis ideas.
Me causa pesar pensar que cuando salga fuera de Cataluña me van a mirar mal porque creerán que soy otro separatista más, y me causa no menos pesar pensar que dentro de Cataluña puedo ser considerado poco menos que un traidor por no secundar esas ideas que sueñan con un estado independiente.
Pero es que en el fondo me duele, tener un país que se va al traste, donde los obreros siempre pagan y los capitalistas siempre cobran. Donde la justicia tiene la venda levantada de los ojos y ha dejado de ser imparcial para acabar haciendo servilismo a favor de los políticos. Donde la corrupción es insignia en muchos ayuntamientos y organismos de mayor rango. Donde las personas honradas son ninguneadas y condenadas al ostracismo, donde la demagogia es la reina de los noticieros.
Y tenemos lo que tenemos porque no hay nada mejor. Tenemos una oposición que lo único que nos augura es más corrupción, pues parece que no haya día en el que no salga a relucir un nuevo caso. Tenemos unos partidos de izquierda que… ¿Pero tenemos algún partido de izquierda más allá del Partido socialista? No, no lo tenemos porque ya se han encargado los dos grandes de neutralizar a los pequeños.
No han pasado tantos años desde que pase fugazmente por la política y sin embargo muchas cosas han cambiado y lamentablemente a peor, o tal vez será que me hago mayor y más gruñon.
Vosotr@s ¿qué opinaís?
Hace más o menos unos siete años que deje de creer en las personas, políticamene hablando, aunque no renuncié nunca a mis ideas o tal vez sí y trataré de explicarme.
Durante seis o siete años fui militante del Partido Socialista Español, y obviaré lo de obrero porque creo que hace tiempo sus dirigentes perdieron de vista esa palabra y la aparcaron.
Durante esos años de militancia, fui consejero de federación y concejal del distrito de Gracia en Barcelona, es decir lo que se conoce como un cuadro medio, lo que me permitió conocer a muchos personajes y muchos más personajillos de altas miras y bajo talante, de esos que por un escaño, un sillón o una tarjeta con su nombre venderían hasta su propia alma, dentro de ese partido y fuera de él abarcando todo el espectro desde la derecha hasta la izquierda.
Podría citar nombres y apellidos, pero parecería y sería pedante y sobre todo aburrido así que obviaré hacerlo.
Como decía, llegó un momento en que la ruptura fue inevitable cansado y hastiado de las intrigas de unos pocos pero que afectaban a muchos y tal como llegué me fui aunque siempre seguí creyendo en la libertad, en la igualdad y en la solidaridad de las personas.
Ayer, no obstante, y mientras mi proceso gripal iba mejorando y yo empeorando, escuche que en Cataluña y más concretamente en 166 municipios se había celebrado un referéndum donde la pregunta era Si o No a la independencia.
Decían los comentaristas que el resultado había sido mayoritariamente a favor aunque sin llegar a una mayoría aplastante.
A partir de ahí sí que empeoró mi estado físico y también el anímico. Me entristecía que como en otras ocasiones los medios barrían hacía donde querían y no informaban que detrás de esas consultas populares estaban los partidos nacionalistas e independentistas o si se quiere decir más claro, separatistas. No se decía que no había habido ningún tipo de publicidad o que la participación fue del 30% de los posibles votantes un 10% por debajo de las expectativas de los convocantes, y puestos ya a valorar no escuche que si la consulta la promovían esos partidos, el resultado no podía ser otro que el que fue.
Me enervaba al pensar que estas consultas son ilegales y que ningún partido puede promover un referéndum sobre cuestiones de estado, y que corresponde al gobierno proponerlo y a los estamentos definidos para ello, el ratificarlo. Pensaba que hubiera pasado si esas consultas se hubiesen pretendido llevar a cabo en el País Vasco, en Galicia o en Andalucía.
Me asustaba y me asusta ver la falta de responsabilidad de quienes son dirigentes de masas sociales en mayor o menor número y juegan a juego tan peligroso concluyendo que, o son unos locos o unos necios e irresponsables.
Me preocupó y me preocupa por un lado el empecinado interés en crear división, tensión y odio entre los habitantes de este país, y me preocupa la debilidad del gobierno que tenemos que es incapaz de poner freno a esta sinrazón de unos pocos que acaba afectando a unos muchos.
Y ahí me teneis preguntándome por qué nadie interpone demandas contra esos dirigentes y se les permite hacer y deshacer a sus anchas fomentando la división, y acabé preguntándome si esa actitud que estaba empezando a tener no era más propia de las derechas que de las izquierdas y finalicé pensando que tal vez esté empezando a dejar a un lado mis ideas.
Me causa pesar pensar que cuando salga fuera de Cataluña me van a mirar mal porque creerán que soy otro separatista más, y me causa no menos pesar pensar que dentro de Cataluña puedo ser considerado poco menos que un traidor por no secundar esas ideas que sueñan con un estado independiente.
Pero es que en el fondo me duele, tener un país que se va al traste, donde los obreros siempre pagan y los capitalistas siempre cobran. Donde la justicia tiene la venda levantada de los ojos y ha dejado de ser imparcial para acabar haciendo servilismo a favor de los políticos. Donde la corrupción es insignia en muchos ayuntamientos y organismos de mayor rango. Donde las personas honradas son ninguneadas y condenadas al ostracismo, donde la demagogia es la reina de los noticieros.
Y tenemos lo que tenemos porque no hay nada mejor. Tenemos una oposición que lo único que nos augura es más corrupción, pues parece que no haya día en el que no salga a relucir un nuevo caso. Tenemos unos partidos de izquierda que… ¿Pero tenemos algún partido de izquierda más allá del Partido socialista? No, no lo tenemos porque ya se han encargado los dos grandes de neutralizar a los pequeños.
No han pasado tantos años desde que pase fugazmente por la política y sin embargo muchas cosas han cambiado y lamentablemente a peor, o tal vez será que me hago mayor y más gruñon.
Vosotr@s ¿qué opinaís?
Etiquetas:
Tribuna Libre
miércoles, 9 de diciembre de 2009
2012
Como el calendario maya predice, el mundo se acaba en el año 2012, con desastres naturales como erupciones volcánicas, tifones y glaciares inundando el planeta. Nunca antes una fecha en la historia ha sido tan importante para tantas culturas, religiones, científicos y gobiernos. 2012 es una aventura épica sobre un cataclismo global que provoca el fin del mundo y cuenta la heroica lucha de los supervivientes
No me voy a extender en realizar una crítica sobre esta película porque no hace falta.En pocas líneas voy a hacer un balance de ella.
Roland Emmerich nos trae una castaña de película con un guión horrible llenos de topicazos y de situaciones ridiculas o de verguenza ajena (y hay muchas por poner un ejemplo la frase final ) con unos personajes de chiste (algunos rozan el ridiculo) pero con unos espectaculares efectos especiales que dentro de su extensa duración no se te hace larga ni aburrida.
Con esto ya teneís el compendio de toda la película.
LO MEJOR:
- Sus efectos especiales
- Que no aburre
LO PEOR:
- Todo lo demas
Nota: 3
Etiquetas:
Al Cine
lunes, 7 de diciembre de 2009
¿La tienes en tu carpeta de música? (Lista 32)
Comienza la semana del arranque de las navidades y lo hacemos con música y de la más actual, que luego me dicen que solo pongo temas ya un poco pasaditos. Veremos cuanto tiempo me deja Youtube los videos aqui, porque alguno es muy, muy nuevecito. Allá vamos.
Uprising – Muse (Septiembre-2009)
Rock alternativo del bueno, creo que esta banda ha crecido mucho en los últimos años y aunque no es el tipo de rock por el que sienta pasión no dejo de reconocer que este último álbum es muy bueno, me gusta mucho su orquestación. Pongo el primer single que da nombre al álbum que está entrando ya en los primeros lugares de las listas europeas.
Straight Through My Heart – Backstreet Boys (Octubre-2009)
Dance, pop, r&b, son algunos de los estilos musicales que podemos encontrar en el séptimo álbum de la banda estadounidense más exitosa de los últimos años. Además de tener el record de ser la mayor “boyband” que sigue en activo, están dentro de la lista de los 25 grupos que más discos han vendido en toda la historia de la música, más de 75 millones de discos llevan vendidos estos muchachitos en toda su carrera. Este tema que os pongo es el primer sencillo del álbum “This Is Us”, magnifico tema “dance” que días después de su lanzamiento se apoderó del número uno de varias estaciones musicales. Video magnifico, con gancho de vampirismo con connotaciones lésbicas.
Fuck You - Lily Allen (Febrero-2009)
De su segundo álbum “It's Not Me, It's You” sacamos este tema. “El demo de la canción se llamó "Guess Who Batman", aparentemente refiriéndose a las iniciales del ex presidente de Estados Unidos: “George W Bush” atacando así su política de derecha ultraconservadora y su utilización de la guerra como solución a todo. La letra contiene críticas hacia las personas débiles de espíritu,(en internet hay un video con la traducción que os dejo aquí enlazado), que buscan la guerra como salida, junto con una referencia a la búsqueda de la aprobación de su padre. La canción también se ha transformado en una especie de himno contra las personas de mente cerrada, cargadas de odio e ideas políticas de ultraderecha y diversos grupos y asociaciones de homosexuales han hecho suya esta canción, convirtiéndola gracias a Internet (en especial vía Youtube") en un nuevo himno antihomofobia.”
3 - Britney Spears (Octubre-2009)
La extravagante y polémica cantante Americana borda también la polémica en este tema estilo “dance-pop” de su álbum recopilatorio The Singles Collection. La letra escrita en primera persona y estribillo-verso-estribillo está centrada en la práctica de una relación sexual entre tres personas y tiene frases aludiendo a los pecados capitales, el cristianismo, la lujuria y algunas cosillas más. “si no te gusta la compañía, vamos a hacerlo tú y yo... o tres... o cuatro en el piso” son algunas de las frases utilizadas en la canción acompañadas de claros quejidos sexuales. De todos modos es un magnifico tema que está entrando como una flecha en los primeros puestos de las listas musicales.
Meet Me Halfway - Black Eyed Peas (Junio-2009)
Para el final os he dejado el último video lanzado por esta grandiosa banda de hip-hop de su último álbum “The E.N.D.” Tercer tema que se está convirtiendo en todo un éxito y que es ya número uno en nueve países entre ellos el Reino Unido. Video con tonos futuristas del que ya se habla batirá record de visitas en youtube y descargas por politono, aunque personalmente creo que no es una de las mejores canciones del álbum.
Ea, hasta aquí hemos llegado por hoy, os deseo feliz semana y cuidado con las compras navideñas.
Uprising – Muse (Septiembre-2009)
Rock alternativo del bueno, creo que esta banda ha crecido mucho en los últimos años y aunque no es el tipo de rock por el que sienta pasión no dejo de reconocer que este último álbum es muy bueno, me gusta mucho su orquestación. Pongo el primer single que da nombre al álbum que está entrando ya en los primeros lugares de las listas europeas.
Straight Through My Heart – Backstreet Boys (Octubre-2009)
Dance, pop, r&b, son algunos de los estilos musicales que podemos encontrar en el séptimo álbum de la banda estadounidense más exitosa de los últimos años. Además de tener el record de ser la mayor “boyband” que sigue en activo, están dentro de la lista de los 25 grupos que más discos han vendido en toda la historia de la música, más de 75 millones de discos llevan vendidos estos muchachitos en toda su carrera. Este tema que os pongo es el primer sencillo del álbum “This Is Us”, magnifico tema “dance” que días después de su lanzamiento se apoderó del número uno de varias estaciones musicales. Video magnifico, con gancho de vampirismo con connotaciones lésbicas.
Fuck You - Lily Allen (Febrero-2009)
De su segundo álbum “It's Not Me, It's You” sacamos este tema. “El demo de la canción se llamó "Guess Who Batman", aparentemente refiriéndose a las iniciales del ex presidente de Estados Unidos: “George W Bush” atacando así su política de derecha ultraconservadora y su utilización de la guerra como solución a todo. La letra contiene críticas hacia las personas débiles de espíritu,(en internet hay un video con la traducción que os dejo aquí enlazado), que buscan la guerra como salida, junto con una referencia a la búsqueda de la aprobación de su padre. La canción también se ha transformado en una especie de himno contra las personas de mente cerrada, cargadas de odio e ideas políticas de ultraderecha y diversos grupos y asociaciones de homosexuales han hecho suya esta canción, convirtiéndola gracias a Internet (en especial vía Youtube") en un nuevo himno antihomofobia.”
3 - Britney Spears (Octubre-2009)
La extravagante y polémica cantante Americana borda también la polémica en este tema estilo “dance-pop” de su álbum recopilatorio The Singles Collection. La letra escrita en primera persona y estribillo-verso-estribillo está centrada en la práctica de una relación sexual entre tres personas y tiene frases aludiendo a los pecados capitales, el cristianismo, la lujuria y algunas cosillas más. “si no te gusta la compañía, vamos a hacerlo tú y yo... o tres... o cuatro en el piso” son algunas de las frases utilizadas en la canción acompañadas de claros quejidos sexuales. De todos modos es un magnifico tema que está entrando como una flecha en los primeros puestos de las listas musicales.
Meet Me Halfway - Black Eyed Peas (Junio-2009)
Para el final os he dejado el último video lanzado por esta grandiosa banda de hip-hop de su último álbum “The E.N.D.” Tercer tema que se está convirtiendo en todo un éxito y que es ya número uno en nueve países entre ellos el Reino Unido. Video con tonos futuristas del que ya se habla batirá record de visitas en youtube y descargas por politono, aunque personalmente creo que no es una de las mejores canciones del álbum.
Ea, hasta aquí hemos llegado por hoy, os deseo feliz semana y cuidado con las compras navideñas.
Etiquetas:
Música
jueves, 3 de diciembre de 2009
Para Sinde y su Ley
02Dic
2009
En defensa de los derechos fundamentales en Internet
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1.Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
02Dic
2009
En defensa de los derechos fundamentales en Internet
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1.Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
DAÑOS MORALES
Hace unas fechas MacGyver puso una entrada hablando del verdadero poder que tiene la presión mediática y lo que estos son capaz de hacer con determinados asuntos y personas. Por tanto no es de extrañar que el verdadero interés que tiene una noticia en este país no es informar adecuadamente investigando de forma ecuánime y veraz de cuantos asuntos, hechos o delitos ocurran; lo que interesa y vende de verdad no es el hecho en sí, sino el impacto que cause y cuanto más fuerte y escandaloso mejor.
Me resulta bastante sorprendente que aquella prensa que se hace llamar “prestigiosa” y que repudia y critica constantemente la llamada televisión basura y la prensa rosa, encargadas ambas de levantar los escándalos de los personajes famosos de la sociedad española, actúen frecuentemente al mismo nivel que estas, haciendo juicio de valor, dando informaciones falsas, no corroborando hechos y sobre todo sacando fotos o reportajes visuales de personas anónimas que son detenidas, muchas veces de manera coactiva, sin tener en cuenta antes la presunción de inocencia y los daños morales que pueden ocasionar de por vida a estos pobres “sentenciados”.
Pero señalar y juzgar en este país sale barato, tanto una prensa “la criticona”, como la otra “de investigación” sacan buenas tajadas económicas por la venta de programas o periódicos y los riesgos de ser denunciados son mínimos. Los procesos son largos, costosos y la mayoría de las veces las personas anónimas que son dañadas no tienen recursos económicos para costear un buen abogado. Por ello estos pseudo-periodistas o reporteros callejeros, actúan no solo con impunidad sino que además son conscientes de que la ley aunque la violen, no caerá sobres sus cabezas.
Dañar físicamente a una persona es delito, pero normalmente los daños físicos suelen sanar. Cuando se daña moralmente además de un delito, tiene el agravante que se deja una herida de por vida y esas son irreversibles. La prensa daña moralmente y normalmente de manera cruel, como ha ocurrido con este chaval. Me resulta bastante paradójico que aquellos que se hacen llamar la voz de la sociedad y los defensores de la libertad, los periodistas, sean tan frívolos e impasibles y luego tan mezquinos, como para señalar a otros eludiendo el delito que ellos mismos han cometido.
He escuchado y leído por varios sitios el error que se ha cometido, se señala al facultativo de guardia que realizó la valoración del asunto como culpable del error, pero no he escuchado ningún “mea culpa” de diario, radio o televisión en la que pidieran perdón por dar una noticia que ellos no investigaron; los periodistas suelen decir que cuentan la noticia que ha ocurrido y eso les basta, eso no es periodismo, eso es periodismo chabacano. El periodista no debe contar lo que se entera debe contar lo que sabe de manera veraz, en todo caso nosotros los ciudadanos contamos lo que nos hemos enterado, pero no vivimos ni cobramos por ello, no somos profesionales de la comunicación y no estamos obligados a contrastar un hecho, ellos sí lo están y deben comunicarnos la cosas libres de manipulaciones o errores.
Creo que la fiscalía debe actuar en estos asuntos, pedir responsabilidades a cuantos directores de diarios, radios o televisiones emitan noticias que no se han investigado con anterioridad, de lo contario llegará el momento que la presunción de inocencia de los ciudadanos serán pisoteadas por los intereses mediáticos, que no son otros que intereses económicos en definitiva.
La moral y la dignidad de los ciudadanos no pueden estar en manos de reporteros escandalosos y médicos parlanchines, si es así nos cargamos el estado de derecho y volveríamos a tiempos no deseados.
Para terminar discrepo en lo dicho por la Gobernadora de Sanidad Canaria que no se pedirá disculpas por el hecho de Tenerife ni abrirán investigación alguna, eso me huele a querer tapar el asunto de una manera reaccionaria y de que en España se sigue actuando en muchos momentos guardando la mierda debajo de la alfombra, lo que sigue dando paso a que los mayores poderes sigan pisoteando los derechos de los más débiles, es decir los ciudadanos. Aunque también pienso que a ciertos políticos esto de que se dañe moralmente a las personas no les importa, porque quizás ellos mismos desconocen lo que es la moral.
Un día tranquilamente dare mi opinión sobre la guerra de medios que tenemos en nuestro pais y a la consecuencia que esta llevando este tira y afloja entre los grupos más poderosos, que estan consiguiendo que una profesión tan prestigiosa y querida como ha sido el periodismo se esté convirtiendo en un nido de buitres ansiosos por la carroña.
Y lo peor, es lo que queda aún por ver, oir y leer. Tiempo al tiempo.
Etiquetas:
La Lupa
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Brownie
El Brownie es un bizcocho de chocolate que como muchas de las cosas buenas de esta vida, surgió por un error. El error de un cocinero al que se le olvidó añadir levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando. El resultado de ese error, un exquisito bizcocho, crujiente por fuera pero muy jugoso en su interior.

Ingredientes:
- 1 Tableta de chocolate ( a mi me gusta utilizar el chocolate negro de la marca Hacendado que se vende en el mercadona de chocolate al 90%. De esa tableta de chocolate, utilizaremos 120 g para el brownie y el resto para la salsa de chocolate
- 220 g de mantequilla
- 4 huevos
- 220 g de azúcar
- 70 g de harina
- Nueces
Elaboración:
Precalienta el horno a 200º C. Mezcla en un cuenco la harina tamizada, el azúcar y los huevos. Funde el chocolate con la mantequilla (yo lo hago en el microondas) y mezcla ambas preparaciones.
Parte las nueces y trocéalas al gusto, la cantidad de éstas también dependerá de cuántos tropezones te guste encontrar. Yo normalmente le pongo medio paquetito aunque con unas 15-20 nueces es suficiente.
Agrega las nueces a la masa preparada de brownie y unta un molde de mantequilla, espolvorea un poco de azúcar o harina y desecha la que no se quede adherida.
Introduce el molde en el horno y reduce la temperatura a 180º C. Hornea durante 20 minutos aproximadamente si utilizas un molde de paredes bajas, si es más alto puede necesitar más tiempo, pero no demasiado.
Retira del horno cuando el brownie esté listo y desmolda cuando se haya enfriado.
Emplatado
El brownie suele servirse cortado en porciones cuadradas o triangulares aunque también puedes darle otras formas con los moldes para hacer galletas, puede acompañarse con una bola de helado de vainilla aunque con el frío que está haciendo estos días yo prefiero acompañarlo con una salsa caliente de chocolate.

Bon appetite!

Ingredientes:
- 1 Tableta de chocolate ( a mi me gusta utilizar el chocolate negro de la marca Hacendado que se vende en el mercadona de chocolate al 90%. De esa tableta de chocolate, utilizaremos 120 g para el brownie y el resto para la salsa de chocolate
- 220 g de mantequilla
- 4 huevos
- 220 g de azúcar
- 70 g de harina
- Nueces
Elaboración:
Precalienta el horno a 200º C. Mezcla en un cuenco la harina tamizada, el azúcar y los huevos. Funde el chocolate con la mantequilla (yo lo hago en el microondas) y mezcla ambas preparaciones.
Parte las nueces y trocéalas al gusto, la cantidad de éstas también dependerá de cuántos tropezones te guste encontrar. Yo normalmente le pongo medio paquetito aunque con unas 15-20 nueces es suficiente.
Agrega las nueces a la masa preparada de brownie y unta un molde de mantequilla, espolvorea un poco de azúcar o harina y desecha la que no se quede adherida.
Introduce el molde en el horno y reduce la temperatura a 180º C. Hornea durante 20 minutos aproximadamente si utilizas un molde de paredes bajas, si es más alto puede necesitar más tiempo, pero no demasiado.
Retira del horno cuando el brownie esté listo y desmolda cuando se haya enfriado.
Emplatado
El brownie suele servirse cortado en porciones cuadradas o triangulares aunque también puedes darle otras formas con los moldes para hacer galletas, puede acompañarse con una bola de helado de vainilla aunque con el frío que está haciendo estos días yo prefiero acompañarlo con una salsa caliente de chocolate.

Bon appetite!
Etiquetas:
El Rincón del Chef
martes, 1 de diciembre de 2009
UN PEQUEÑO ERROR
Hola a tod@s:
Suiza votó no en referendum a que las mezquitas puedan disponer de minaretes. Hasta aquí el titular de la noticia que conocíamos el domingo por la noche o justo ayer por la mañana.
Con ello y con las repercusiones que va tomando dicha consulta y sus resultados, queda puesto de manifiesto que Europa que se otorga el papel de ser la cuna de la democracia, es en su conjunto una sociedad intolerante y es que nos incomoda y nos asusta todo aquello que desconocemos o que conocemos de forma sesgada.
Las religiones por sí mismas no representan ningún tipo de peligro para las libertades de las personas. No conozco ninguna religión que en esencia obligue a nadie a matar, robar, destruir, humillar o hacer el mal, entendiendo como mal, aquello que es contrario a nuestra esencia como personas y que nos causa sentimiento de culpa a pesar de que nadie conozca de nuestra acción y sin necesidad de ser practicante de ninguna religión.
Como decía no son las religiones las culpables, sino los religiosos que arrastran hasta el fanatismo o hasta sus propios intereses en nombre de Dios a muchas personas, algunas con plena capacidad de discernir pero que se obnubilan y otras, las más, incapaces de pensar por si mismas.
Particularmente me molestan los minaretes, lo mismo que los templos cristianos, los ortodoxos, las sinagogas o las pagodas budistas, es decir: nada.
En absoluto me molesta la arquitectura religiosa sea del signo que sea. Tampoco me molestan los ritos de las diferentes religiones, es más muestro por ellos un absoluto respeto. Así como por sus libros sagrados.
No puedo decir lo mismo de las atrocidades cometidas en nombre de ningún Dios. Me avergüenzo de lo hecho por la inquisición en Europa, la barbarie de las cruzadas, los enfrentamientos que en la historia más recientes llevaron a una guerra civil en Irlanda los católicos y los protestantes o los múltiples atentados llevados a cabo por fanáticos islamistas, cuyo penúltimo ejemplo parece estar en el secuestro de tres cooperantes españoles, aunque esto último lo digo con mucha cautela pues cuando escribo esta entrada nadie lo ha reivindicado como tal.
Una y otra vez nos empecinamos en que nuestras ideas, nuestras creencias, nuestra forma de ver las cosas es la única, la verdadera, la real y que todos los demás están equivocados y no solo eso, sino que además nos creemos en base a esas ideas, creencias, etc. con el deber y la obligación de inculcar al resto de los mortales todo aquello en lo que creemos y si alguien se muestra disconforme, pues se le aniquila y punto. Debe ser condición del ser humano ser y obrar de esta forma.
Con el veto a los minaretes, sentamos un mal precedente. Hoy se trata de arquitectura, pero mañana pueden ser las personas las que nos molesten y de ahí a pensar en expulsarlas o en aniquilarlas un paso. La historia está llena de iluminados que en nombre de lo que queramos han cometido verdaderas atrocidades aunque estas no nacen de la noche a la mañana, pequeños hechos dan pie a grandes errores.
Para no tener que arrepentirnos después deberíamos pensar dos veces o más en lo que hacemos aunque nos resulte insignificante. No olvidemos la ley física que dice que toda acción conlleva una reacción.
¿Qué opinais?
Un abrazo a tod@s
P.D. La noticia que ayer se dio sobre el error de incriminar a un hombre por los maltratos y violación a una niña, no os recordó a lo que puse en un aentrada anterior? La manipulación d elos medios.......
Suiza votó no en referendum a que las mezquitas puedan disponer de minaretes. Hasta aquí el titular de la noticia que conocíamos el domingo por la noche o justo ayer por la mañana.
Con ello y con las repercusiones que va tomando dicha consulta y sus resultados, queda puesto de manifiesto que Europa que se otorga el papel de ser la cuna de la democracia, es en su conjunto una sociedad intolerante y es que nos incomoda y nos asusta todo aquello que desconocemos o que conocemos de forma sesgada.
Las religiones por sí mismas no representan ningún tipo de peligro para las libertades de las personas. No conozco ninguna religión que en esencia obligue a nadie a matar, robar, destruir, humillar o hacer el mal, entendiendo como mal, aquello que es contrario a nuestra esencia como personas y que nos causa sentimiento de culpa a pesar de que nadie conozca de nuestra acción y sin necesidad de ser practicante de ninguna religión.
Como decía no son las religiones las culpables, sino los religiosos que arrastran hasta el fanatismo o hasta sus propios intereses en nombre de Dios a muchas personas, algunas con plena capacidad de discernir pero que se obnubilan y otras, las más, incapaces de pensar por si mismas.
Particularmente me molestan los minaretes, lo mismo que los templos cristianos, los ortodoxos, las sinagogas o las pagodas budistas, es decir: nada.
En absoluto me molesta la arquitectura religiosa sea del signo que sea. Tampoco me molestan los ritos de las diferentes religiones, es más muestro por ellos un absoluto respeto. Así como por sus libros sagrados.
No puedo decir lo mismo de las atrocidades cometidas en nombre de ningún Dios. Me avergüenzo de lo hecho por la inquisición en Europa, la barbarie de las cruzadas, los enfrentamientos que en la historia más recientes llevaron a una guerra civil en Irlanda los católicos y los protestantes o los múltiples atentados llevados a cabo por fanáticos islamistas, cuyo penúltimo ejemplo parece estar en el secuestro de tres cooperantes españoles, aunque esto último lo digo con mucha cautela pues cuando escribo esta entrada nadie lo ha reivindicado como tal.
Una y otra vez nos empecinamos en que nuestras ideas, nuestras creencias, nuestra forma de ver las cosas es la única, la verdadera, la real y que todos los demás están equivocados y no solo eso, sino que además nos creemos en base a esas ideas, creencias, etc. con el deber y la obligación de inculcar al resto de los mortales todo aquello en lo que creemos y si alguien se muestra disconforme, pues se le aniquila y punto. Debe ser condición del ser humano ser y obrar de esta forma.
Con el veto a los minaretes, sentamos un mal precedente. Hoy se trata de arquitectura, pero mañana pueden ser las personas las que nos molesten y de ahí a pensar en expulsarlas o en aniquilarlas un paso. La historia está llena de iluminados que en nombre de lo que queramos han cometido verdaderas atrocidades aunque estas no nacen de la noche a la mañana, pequeños hechos dan pie a grandes errores.
Para no tener que arrepentirnos después deberíamos pensar dos veces o más en lo que hacemos aunque nos resulte insignificante. No olvidemos la ley física que dice que toda acción conlleva una reacción.
¿Qué opinais?
Un abrazo a tod@s
P.D. La noticia que ayer se dio sobre el error de incriminar a un hombre por los maltratos y violación a una niña, no os recordó a lo que puse en un aentrada anterior? La manipulación d elos medios.......
Etiquetas:
Tribuna Libre
viernes, 27 de noviembre de 2009
LOS ULTIMOS CUADROS
Os prometí poneros los últimos dos cuadros que he pintado la semana pasada, aprovechando que tuve unos días de vacaciones.
Cómo veis son dos macetones con flores.

Cómo veis son dos macetones con flores.

Ambos son de medidas 58x25 y estan realizado sobre cartón duro y pintados en acrílicos.
Tengo en el caballete un cuadro que espero poderle dar un buen meneo esta semana próxima y del que prometo poner un adelanto de él.
Un saludito.
Etiquetas:
El Rincón de la Pintura
miércoles, 25 de noviembre de 2009
This is it!
Película documental realizado con el material grabado durante los últimos ensayos del 'rey del pop' Michael Jackson (29 de agosto de 1958-25 junio de 2009), que preparaba su regreso a los escenarios cuando murió por consumo de pastillas, en circustancias todavía no del todo claras. La mayor parte del montaje del film fue rodado en junio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles y The Forum en Inglewood, en California, cuando Michael preparaba su 'This is it', la serie de 50 conciertos que iba a ofrecer en el O2 Arena de Londres. Dirige el documental Kenny Ortega, responsable de los 'High School Musical'
Este documental-ensayo de su último concierto es solo apto para fans de Michael Jackson.
Sin duda un broche de oro para lo que sería un ESPECTACULO en toda regla.Nos demuestra como fueron los meses previos a su muerte en los ensayos del que iba a ser su último concierto.Sin duda es una gozada revivir su míticas canciones y ver como se mascaba este espectaculo desde dentro, desde sus entrañas demostrando el genio que era y sin dudarlo el rey del pop.
Recorreréis su carrera a lo largo sus canciones más conocidas aportando algunos comentarios gente involucrada en el concierto.
Que nadie se espere una biografía sobre el, son los ensayos puro y duro.Es como estuvieramos viendo un concierto.
Destacar la que para mi es la mejor canción de Michael Jackson que es Smooth Criminal con un montaje con películas de gansgters y sobre todo de la obra maestra de Gilda totalmente impresionantes.También su Thriller en 3D maravilloso.
El problema que tiene es que no sigue las estructura de un documental y por ello pierde fuerza.Arranca muy bien pero llega un momento donde lo mismo se vuelve un poco monotono.
En general un correcto tributo para que ese espectaculo que iba a producirse no quedara en el olvido y poder acercarnos a este genio de una forma más cercana.
LO MEJOR:
- La parte de Smooth Criminal
LO PEOR:
- Un poco su monotonía.
Nota: 6
Etiquetas:
Al Cine
domingo, 22 de noviembre de 2009
HOY TOCA ROCK (¿La Tienes en tu carpeta de música? Lista 32)
La semana pasada mi amigo Logio se quedó sin disfrutar con las canciones que puse en las listas recomendadas para tu carpeta de música, así que hoy con vuestro permiso va dedicada a él en su totalidad y le pongo cinco temitas que si no le gustan tedre que pensamer si dimitir de la sección musical, jajaja.
He elegido unos temitas rockeros. Allá van.
Learning to Fly - Pink Floyd (1.987)
Segundo single del álbum A Momentary Lapse of Reason, decimotercer trabajo de esta mítica banda inglesa. Canción que tiene una anécdota especial pues el titulo traducido al castellano es “Aprendiendo a volar”, ya que los integrantes del grupo sentían miedo al volar constantemente y acabaron sacándose el carnet de piloto.
Water of Love - Dire Straits - (1.978)
De su primer trabajo extraemos el segundo sencillo, que sin ser uno de los temas más conocidos, para mí es uno en los que reúne la mejor esencia de la música de esta grandiosa banda.
Black Magic Woman – Santana (1.970)
Uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos del que sacamos una de sus canciones más oída en la historia de la música. Del álbum Abraxas, cuatro veces disco de platino y del que se han hecho 33 versiones en todo el mundo.
Santana - Black Magic Woman
por Discodandan
Hungry Heart - Bruce Springsteen (1980)
"Hungry Heart", compuesta en un principio para The Ramones, supuso el primer single de Springsteen en entrar en los diez primeros puestos de las listas del Billboard USA, alcanzando el 5º puesto. El álbum “The River” supuso el primer número uno para Springsteen en Estados Unidos, vendiendo cerca de 1.600.000 copias en el país desde su publicación hasta las Navidades del mismo año.
Héroe de Leyenda- Héroes del Silencio (1.988)
Para terminar rock español. Primer trabajo, del que pensaban vender 5 mil copias y vendieron 30 mil. No doy más explicaciones simplemente invito escuchar la letra y la música y la encontrareis.
Bueno hasta aquí llegamos, espero que tanto a Logio como a todos los que entréis os guste esta selección. Aprovecho para desearos un feliz domingo y resto de semana porque me voy un par de días a los madriles.
Un saludito.
He elegido unos temitas rockeros. Allá van.
Learning to Fly - Pink Floyd (1.987)
Segundo single del álbum A Momentary Lapse of Reason, decimotercer trabajo de esta mítica banda inglesa. Canción que tiene una anécdota especial pues el titulo traducido al castellano es “Aprendiendo a volar”, ya que los integrantes del grupo sentían miedo al volar constantemente y acabaron sacándose el carnet de piloto.
Water of Love - Dire Straits - (1.978)
De su primer trabajo extraemos el segundo sencillo, que sin ser uno de los temas más conocidos, para mí es uno en los que reúne la mejor esencia de la música de esta grandiosa banda.
Black Magic Woman – Santana (1.970)
Uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos del que sacamos una de sus canciones más oída en la historia de la música. Del álbum Abraxas, cuatro veces disco de platino y del que se han hecho 33 versiones en todo el mundo.
Santana - Black Magic Woman
por Discodandan
Hungry Heart - Bruce Springsteen (1980)
"Hungry Heart", compuesta en un principio para The Ramones, supuso el primer single de Springsteen en entrar en los diez primeros puestos de las listas del Billboard USA, alcanzando el 5º puesto. El álbum “The River” supuso el primer número uno para Springsteen en Estados Unidos, vendiendo cerca de 1.600.000 copias en el país desde su publicación hasta las Navidades del mismo año.
Héroe de Leyenda- Héroes del Silencio (1.988)
Para terminar rock español. Primer trabajo, del que pensaban vender 5 mil copias y vendieron 30 mil. No doy más explicaciones simplemente invito escuchar la letra y la música y la encontrareis.
Bueno hasta aquí llegamos, espero que tanto a Logio como a todos los que entréis os guste esta selección. Aprovecho para desearos un feliz domingo y resto de semana porque me voy un par de días a los madriles.
Un saludito.
Etiquetas:
Música
viernes, 20 de noviembre de 2009
DESTINO: LA CIVILIZACIÓN DE CIVILIZACIONES (IV)
Tras nuestro paseo por Lombardía, visitamos rápidamente dos regiones autónomas que cuentan con estatutos especiales y características muy particulares:
4. TRENTINO-ALTO ADIGE

Está formada por el Trentino que tiene como lengua mayoritaria el italiano y cuya capital es Trento y el Alto Adigio donde se usa principalmente el alemán y tiene como capital Bolzano ( también conocida como Bozen por los germano parlantes). Esta región en gran parte fue territorio austríaco durante mucho tiempo, por ello no es extraño tener la sensación durante la visita de encontrarse continuamente en un territorio germano habitado por italianos, por algo es también conocida como el Tirol del Sur.
Esta región es extremadamente montañosa y ocupa la mayor parte de los Alpes Dolomitas, esto provoca que sea la segunda con menor densidad de población tras el Val D´Aosta. Además su geografía está caracterizada por pequeños valles y continuas acumulaciones y caídas de agua, cuenta con más de 175 pequeños lagos, por ello es una de las zonas de Europa con mayor producción de energía hidroeléctrica.
Estas caídas de agua provocan la presencia de numerosas cascadas de gran belleza, que en invierno se congelan formando espectáculos casi únicos en la tierra:

El paisaje habitual de estas tierras son los verdes valles rodeados de cadenas montañosas coronadas por nieves perpetuas, tierras donde se respira un aire fresco y puro impregnado del aroma de las manzanas, yo mismo lo he sentido en mis pulmones y os aseguro que la experiencia es increíble, el 70% del territorio está formado por bosques que se extienden hasta Austria y Suiza. La naturaleza es la reina de este territorio, desde el Lago de Garda hasta las pistas de esquí de Madonna di Campiglio, debido a lo abrupto del terreno los asentamientos humanos se fueron acumulando en pequeñas poblaciones que encontramos en los valles que se producen entre las distintas cadenas montañosas, tal como podemos ver en esta imagen del Val di Non (pulsar para ver la imagen en grande):

La historia nos muestra una tierra que ha pasado a lo largo de los siglos de unas manos a otras, siendo un enclave muy importante en el paso de los alpes, por ello sobre todo en la provincia de Bolzano, se encuentran diversos castillos y fortalezas, como el Castel Tirolo, el Castel Roncolo o el Forte de Fortezza, espectacular construcción neoclásica que a finales del siglo XVIII fue ideada para parar el avance de Napoleón. Situada en los límites entre Italia y Austria guarda multitud de leyendas, como la de haber sido el lugar elegido por los nazis para guardar el oro robado a la Banca d´Italia y los tesoros que enviaban en trenes desde países del mar báltico.
En los años 80 algunos de los más importantes ingenieros italianos fueron encargados de realizar la búsqueda dentro de la fortaleza y aunque todavía se mantiene este misterio, en el año 2.005 aparecieron pruebas de que entre sus muros a prueba de bombas, se guardaron decenas de toneladas de oro:

5. FRIULI - VENEZIA GIULIA
Esta es una región con estatuto especial cuya capital es Trieste, está formada por dos subregiones el Friuli que ocupa el 96% de los territorios de la región (con las provincias de Pordenone, parte de Gorizia y Udine) y la subregión de Venezia Julia, con las provincias de Trieste y la zona restante de Gorizia, estas tierras fueron entregadas a los italianos después de la Segunda Guerra Mundial siendo anteriormente tierra yugoslava (un 5% de la población actual habla esloveno) y habiendo formado parte del imperio austrohúngaro.
Aunque en un tiempo la zona de Venezia Julia era mucho más rica a pesar de su menor extensión debido a la importancia del puerto de Trieste, en las últimas décadas la que era tierra de emigrantes, la débil zona agrícola del Friuli ha tenido un gran desarrollo económico con su industrialización, contando la región con varias de las ciudades con mayor renta per cápita de todo el país.

Como curiosidad en la foto superior del Canal Grande de Trieste podéis ver I Lucchetti dell amore (los candados) que como muestra de amor dejan los enamorados por toda Italia en cientos y cientos de puentes, se cierran junto a la pareja y se tira la llave al río. Esta costumbre es bastante moderna, ya que nació de una novela de uno de los escritores contemporáneos con más éxito de Italia; Federico Moccia, que en su obra de 2.007; “Scusa ma ti chiamo amore” (Perdona si te llamo amor), narraba como dos enamorados sellaban su amor con un luccheto en el Puente Milvio de Roma, a partir de ahí esta costumbre se fue extendiendo por todo el mundo. Así que para los más carrozones de los Opaitos, si veis un candado en la barandilla de un puente ya sabéis lo que significa...
A lo largo de todo el territorio de esta región es habitual encontrarse con restos del imperio Romano, en este lugar se estableció en la edad media el Patriarcado de Aquileia del que se dice fue el primer Parlamento con una constitución de toda Europa.
Trieste fue en el siglo XIX el puerto de entrada al Imperio Austrohúngaro que llegó a conformar uno de los mayores imperios del mediterráneo y por ello fue utilizada como símbolo por el “nazionalismo” italiano.
Un ejemplo de los restos de esta época es el Castello di Miramare, que fue construido por el Archiduque de Austria, sobre el golfo de Trieste.

Entre los nativos de Trentino-Alto Adige destacamos al ciclista dos veces campeón del mundo Francesco Moser, la actriz Francesca Neri y al tenista Andreas Seppi. Notables personajes residentes o nacidos en el Friuli-Venezia Giulia son el histórico portero de la selección italiana Dino Zoff, el no menos mítico boxeador Primo Carnera y como siempre encontramos a algún amigo o familiar del Cabreado Enmascarado (que de gente conoce este tío en Italia) en este caso es el ex-entrenador del Real Madrid Fabio Capello que nació en la provincia de Gorizia.
Uno de los habitantes del Friuli más reconocido fue el novelista irlandés James Joyce, del que se dice empezó su famoso Ulises mientras vivía en Trieste.
Si algo tienen en común estas dos regiones que hoy hemos visitado son su gastronomía, ya que ambas comparten múltiples recetas e ingredientes. Además llama la atención que la cocina típica de esta zona dista mucho de lo que la mayoría podrían identificar como cocina italiana.
Un menú típico de la zona estaría compuesto por unos entrantes con un poco de Speck que es un embutido de apariencia similar al jamón pero con un sabor que tira más hacia el salchichón, este producto es muy consumido en Alemania, Suiza y Austria y los italianos (como no) dicen que el mejor Speck del mundo se hace en el Alto Adige.

De primer plato podemos ofrecer dos opciones; la Polenta que es un acompañamiento típico del norte preparado a base de gachas de maíz cocida con agua o algún tipo de caldo, posteriormente se suele servir frita en bloques y en esta zona se acompaña con queso u hongos.
La otra opción para aquellos que no gusten de las gachas (como yo) serían unos Gnocchi, que es un tipo de pasta elaborado con patata y harina de maíz, de las regiones de Friuli y Alto Adige es típica la variedad conocida como Gnocchi di pane, elaborado con pan rallado y que se suelen rellenar de queso Ricotta.

4. TRENTINO-ALTO ADIGE

Está formada por el Trentino que tiene como lengua mayoritaria el italiano y cuya capital es Trento y el Alto Adigio donde se usa principalmente el alemán y tiene como capital Bolzano ( también conocida como Bozen por los germano parlantes). Esta región en gran parte fue territorio austríaco durante mucho tiempo, por ello no es extraño tener la sensación durante la visita de encontrarse continuamente en un territorio germano habitado por italianos, por algo es también conocida como el Tirol del Sur.
Esta región es extremadamente montañosa y ocupa la mayor parte de los Alpes Dolomitas, esto provoca que sea la segunda con menor densidad de población tras el Val D´Aosta. Además su geografía está caracterizada por pequeños valles y continuas acumulaciones y caídas de agua, cuenta con más de 175 pequeños lagos, por ello es una de las zonas de Europa con mayor producción de energía hidroeléctrica.
Estas caídas de agua provocan la presencia de numerosas cascadas de gran belleza, que en invierno se congelan formando espectáculos casi únicos en la tierra:

El paisaje habitual de estas tierras son los verdes valles rodeados de cadenas montañosas coronadas por nieves perpetuas, tierras donde se respira un aire fresco y puro impregnado del aroma de las manzanas, yo mismo lo he sentido en mis pulmones y os aseguro que la experiencia es increíble, el 70% del territorio está formado por bosques que se extienden hasta Austria y Suiza. La naturaleza es la reina de este territorio, desde el Lago de Garda hasta las pistas de esquí de Madonna di Campiglio, debido a lo abrupto del terreno los asentamientos humanos se fueron acumulando en pequeñas poblaciones que encontramos en los valles que se producen entre las distintas cadenas montañosas, tal como podemos ver en esta imagen del Val di Non (pulsar para ver la imagen en grande):

La historia nos muestra una tierra que ha pasado a lo largo de los siglos de unas manos a otras, siendo un enclave muy importante en el paso de los alpes, por ello sobre todo en la provincia de Bolzano, se encuentran diversos castillos y fortalezas, como el Castel Tirolo, el Castel Roncolo o el Forte de Fortezza, espectacular construcción neoclásica que a finales del siglo XVIII fue ideada para parar el avance de Napoleón. Situada en los límites entre Italia y Austria guarda multitud de leyendas, como la de haber sido el lugar elegido por los nazis para guardar el oro robado a la Banca d´Italia y los tesoros que enviaban en trenes desde países del mar báltico.
En los años 80 algunos de los más importantes ingenieros italianos fueron encargados de realizar la búsqueda dentro de la fortaleza y aunque todavía se mantiene este misterio, en el año 2.005 aparecieron pruebas de que entre sus muros a prueba de bombas, se guardaron decenas de toneladas de oro:

5. FRIULI - VENEZIA GIULIA
Esta es una región con estatuto especial cuya capital es Trieste, está formada por dos subregiones el Friuli que ocupa el 96% de los territorios de la región (con las provincias de Pordenone, parte de Gorizia y Udine) y la subregión de Venezia Julia, con las provincias de Trieste y la zona restante de Gorizia, estas tierras fueron entregadas a los italianos después de la Segunda Guerra Mundial siendo anteriormente tierra yugoslava (un 5% de la población actual habla esloveno) y habiendo formado parte del imperio austrohúngaro.
Aunque en un tiempo la zona de Venezia Julia era mucho más rica a pesar de su menor extensión debido a la importancia del puerto de Trieste, en las últimas décadas la que era tierra de emigrantes, la débil zona agrícola del Friuli ha tenido un gran desarrollo económico con su industrialización, contando la región con varias de las ciudades con mayor renta per cápita de todo el país.

Como curiosidad en la foto superior del Canal Grande de Trieste podéis ver I Lucchetti dell amore (los candados) que como muestra de amor dejan los enamorados por toda Italia en cientos y cientos de puentes, se cierran junto a la pareja y se tira la llave al río. Esta costumbre es bastante moderna, ya que nació de una novela de uno de los escritores contemporáneos con más éxito de Italia; Federico Moccia, que en su obra de 2.007; “Scusa ma ti chiamo amore” (Perdona si te llamo amor), narraba como dos enamorados sellaban su amor con un luccheto en el Puente Milvio de Roma, a partir de ahí esta costumbre se fue extendiendo por todo el mundo. Así que para los más carrozones de los Opaitos, si veis un candado en la barandilla de un puente ya sabéis lo que significa...
A lo largo de todo el territorio de esta región es habitual encontrarse con restos del imperio Romano, en este lugar se estableció en la edad media el Patriarcado de Aquileia del que se dice fue el primer Parlamento con una constitución de toda Europa.
Trieste fue en el siglo XIX el puerto de entrada al Imperio Austrohúngaro que llegó a conformar uno de los mayores imperios del mediterráneo y por ello fue utilizada como símbolo por el “nazionalismo” italiano.
Un ejemplo de los restos de esta época es el Castello di Miramare, que fue construido por el Archiduque de Austria, sobre el golfo de Trieste.
Entre los nativos de Trentino-Alto Adige destacamos al ciclista dos veces campeón del mundo Francesco Moser, la actriz Francesca Neri y al tenista Andreas Seppi. Notables personajes residentes o nacidos en el Friuli-Venezia Giulia son el histórico portero de la selección italiana Dino Zoff, el no menos mítico boxeador Primo Carnera y como siempre encontramos a algún amigo o familiar del Cabreado Enmascarado (que de gente conoce este tío en Italia) en este caso es el ex-entrenador del Real Madrid Fabio Capello que nació en la provincia de Gorizia.
Uno de los habitantes del Friuli más reconocido fue el novelista irlandés James Joyce, del que se dice empezó su famoso Ulises mientras vivía en Trieste.
Si algo tienen en común estas dos regiones que hoy hemos visitado son su gastronomía, ya que ambas comparten múltiples recetas e ingredientes. Además llama la atención que la cocina típica de esta zona dista mucho de lo que la mayoría podrían identificar como cocina italiana.
Un menú típico de la zona estaría compuesto por unos entrantes con un poco de Speck que es un embutido de apariencia similar al jamón pero con un sabor que tira más hacia el salchichón, este producto es muy consumido en Alemania, Suiza y Austria y los italianos (como no) dicen que el mejor Speck del mundo se hace en el Alto Adige.

De primer plato podemos ofrecer dos opciones; la Polenta que es un acompañamiento típico del norte preparado a base de gachas de maíz cocida con agua o algún tipo de caldo, posteriormente se suele servir frita en bloques y en esta zona se acompaña con queso u hongos.
La otra opción para aquellos que no gusten de las gachas (como yo) serían unos Gnocchi, que es un tipo de pasta elaborado con patata y harina de maíz, de las regiones de Friuli y Alto Adige es típica la variedad conocida como Gnocchi di pane, elaborado con pan rallado y que se suelen rellenar de queso Ricotta.


Como platos principales ofrecemos otras dos opciones y aquí es donde se ve claramente la influencia en estas zonas de los países centro europeos con los que limitan.
Uno de los platos principales de la zona alta del Trentino es el Würstel con Sauerkraut, plato también típico en otros países como Alemania o Austria, esta comida está compuesta de una salchicha bávara acompañada de un preparado a base de col agria fermentada en salmuera.
De la región del Friuli destacamos el Gulasch triestino; un plato a base de carne de ternera estofada condimentada con eneldo, romero y paprika (pimentón).

El postre como no, tiene que ser obligatoriamente un Strudel di Mele, un pastel de manzana hecho con hojaldre que procede de los tiempos de la ocupación austrohúngara y que se rellena con las mejores piezas cultivadas en los valles di Sole y di Non.
Para probar esta deliciosa cocina, no es necesario viajar hasta Centroeuropa o el norte de Italia, hace un par de semana conocimos un restaurante llamado El Chalet Suizo, esta joya de se encuentra en el centro comercial de Novo Sancti Petri y quedamos tan encantados de su servicio, del lugar y tan maravillados por lo peculiar de la carta que Mónica y yo hemos prometido llevar a los Opaitos para que prueben la exquisita cocina de este restaurante, donde los productos alpinos se mezclan en platos de apariencia italiana, demostrando que la cultura y la buena comida no entienden de fronteras.

Habitualmente en esta sección, para terminar la visita solemos acabar con algún video musical de un artista nacido en la región, para esta entrada he tenido que exprimirme la cabeza para encontrar algún artista que me convenciera, ya que siempre busco canciones que tengan algún significado para mí y en estas regiones con una densidad de población tan bajas no ha sido fácil encontrar artistas reconocidos.
El primer artista con el que me encontré fue Robert Miles, conocido dj de los años 90, cuyo nombre real es Roberto Concina de familia de emigrantes friulanos, nacido en Suiza volvió muy joven a esta tierra y desde aquí revolucionó toda Europa con su piano y sus mezclas. Fue uno de los precursores del Trance, estilo de música electrónica del que posteriormente se generó el Chill-Out, sus mayores éxitos fueron One and One y este que os dejo aquí; Children:
Y como quizás este éxito con tan poco sabor italiano pueda saberos a poco os dejo otra canción de una artista triestina, Elisa, poco conocida en España pero que debido a que la mayor parte de su obra es en inglés es una de las cantantes con mayor proyección de toda Italia, que ya ha compartido escenario en festivales con artistas de la talla de Ricky Martin o Avril Lavigne.
Una de las canciones que más me gusta de ella es este Eppure sentire, que habla de la dificultad y el miedo de tomar decisiones…
Bueno espero que os haya gustado, os prometo que no ha sido nada fácil intentar que al menos se os haya hecho ameno… pero bueno tras esta visita llegamos a VENEZIA donde tuve la suerte de vivir durante casi un año y del que intentaré traeros una visión práctica y más real del que la mayoría de visitantes puedan tener de ella, eso sí sin perder ni una pizquita de la magia de la ciudad de ensueño.
Besos y abrazos para todos!!!
Uno de los platos principales de la zona alta del Trentino es el Würstel con Sauerkraut, plato también típico en otros países como Alemania o Austria, esta comida está compuesta de una salchicha bávara acompañada de un preparado a base de col agria fermentada en salmuera.
De la región del Friuli destacamos el Gulasch triestino; un plato a base de carne de ternera estofada condimentada con eneldo, romero y paprika (pimentón).


El postre como no, tiene que ser obligatoriamente un Strudel di Mele, un pastel de manzana hecho con hojaldre que procede de los tiempos de la ocupación austrohúngara y que se rellena con las mejores piezas cultivadas en los valles di Sole y di Non.


Habitualmente en esta sección, para terminar la visita solemos acabar con algún video musical de un artista nacido en la región, para esta entrada he tenido que exprimirme la cabeza para encontrar algún artista que me convenciera, ya que siempre busco canciones que tengan algún significado para mí y en estas regiones con una densidad de población tan bajas no ha sido fácil encontrar artistas reconocidos.
El primer artista con el que me encontré fue Robert Miles, conocido dj de los años 90, cuyo nombre real es Roberto Concina de familia de emigrantes friulanos, nacido en Suiza volvió muy joven a esta tierra y desde aquí revolucionó toda Europa con su piano y sus mezclas. Fue uno de los precursores del Trance, estilo de música electrónica del que posteriormente se generó el Chill-Out, sus mayores éxitos fueron One and One y este que os dejo aquí; Children:
Y como quizás este éxito con tan poco sabor italiano pueda saberos a poco os dejo otra canción de una artista triestina, Elisa, poco conocida en España pero que debido a que la mayor parte de su obra es en inglés es una de las cantantes con mayor proyección de toda Italia, que ya ha compartido escenario en festivales con artistas de la talla de Ricky Martin o Avril Lavigne.
Una de las canciones que más me gusta de ella es este Eppure sentire, que habla de la dificultad y el miedo de tomar decisiones…
Bueno espero que os haya gustado, os prometo que no ha sido nada fácil intentar que al menos se os haya hecho ameno… pero bueno tras esta visita llegamos a VENEZIA donde tuve la suerte de vivir durante casi un año y del que intentaré traeros una visión práctica y más real del que la mayoría de visitantes puedan tener de ella, eso sí sin perder ni una pizquita de la magia de la ciudad de ensueño.
Besos y abrazos para todos!!!
Etiquetas:
Viaxes per il mondo
jueves, 19 de noviembre de 2009
EL QUESO PAYOYO
Este fin de semana me he podido hacer con un tipo de queso que hace tiempo tenía ganas de comprar, pero que no creáis es fácil de conseguir. Es el queso Payoyo

Andalucía no es tierra de quesos, pero sin embargo en un pueblecito de la provincia de Cádiz en Villaluenga del Rosario (Cádiz) se produce uno de los mejores quesos de España, el denominado Payoyo.
Este queso se realiza de forma artesanal y su denominación de Payoyo es precisamente porque es leche de “cabra payoya” que es una raza que vive en las montañas que rodean Villaluenga, lo que hace que estas cabras tengan una dieta variada cada año debido a lo agreste del territorio. Así que cuando hace un año de sequía el sabor del queso del año siguiente será muy acido y si el tiempo es más húmedo la cabra comerá más verde y el sabor del queso será por tanto más suave.
Quesos Artesanales de Villaluenga es la empresa que comercializa este queso desde 1997y mantiene los mismos parámetros de elaboración artesanal 100% en la actualidad. Es un queso totalmente ecológico, llevan una serie de aditivos naturales: al romero, envuelto en manteca ibérica, con salvado o trigo, así como con pimentón.
De este queso solo se producen aproximadamente 700 toneladas al año, por lo que no es fácil encontrarlo en las tiendas ya que la producción desaparece en cuanto llega y por la gran demanda de las tiendas “delicatessen”. Aún así estuve atento al momento que sabía podía comprarlos y tuve la suerte de hacerme con los dos últimos en la “Venta Machin” de Medina Sidonia, donde estuvimos almorzando. Uno con sabor a romero y otro con salvado y trigo.

El sabor de estos quesos suelen ser fuertes, aunque el que ya hemos catado tiene un sabor fuerte pero muy agradable, así como el olor que es intenso. El aspecto del queso al cortarlo es espectacular. Este que os pongo es el de trigo y salvado que es curado de cabra y me ha costado 43 euros, que tampoco es una barbaridad para ser un queso “delicatessen”
Así que si me visitáis por estas fechas podréis probarlo.
Un saludito

Andalucía no es tierra de quesos, pero sin embargo en un pueblecito de la provincia de Cádiz en Villaluenga del Rosario (Cádiz) se produce uno de los mejores quesos de España, el denominado Payoyo.
Este queso se realiza de forma artesanal y su denominación de Payoyo es precisamente porque es leche de “cabra payoya” que es una raza que vive en las montañas que rodean Villaluenga, lo que hace que estas cabras tengan una dieta variada cada año debido a lo agreste del territorio. Así que cuando hace un año de sequía el sabor del queso del año siguiente será muy acido y si el tiempo es más húmedo la cabra comerá más verde y el sabor del queso será por tanto más suave.
Quesos Artesanales de Villaluenga es la empresa que comercializa este queso desde 1997y mantiene los mismos parámetros de elaboración artesanal 100% en la actualidad. Es un queso totalmente ecológico, llevan una serie de aditivos naturales: al romero, envuelto en manteca ibérica, con salvado o trigo, así como con pimentón.
De este queso solo se producen aproximadamente 700 toneladas al año, por lo que no es fácil encontrarlo en las tiendas ya que la producción desaparece en cuanto llega y por la gran demanda de las tiendas “delicatessen”. Aún así estuve atento al momento que sabía podía comprarlos y tuve la suerte de hacerme con los dos últimos en la “Venta Machin” de Medina Sidonia, donde estuvimos almorzando. Uno con sabor a romero y otro con salvado y trigo.

El sabor de estos quesos suelen ser fuertes, aunque el que ya hemos catado tiene un sabor fuerte pero muy agradable, así como el olor que es intenso. El aspecto del queso al cortarlo es espectacular. Este que os pongo es el de trigo y salvado que es curado de cabra y me ha costado 43 euros, que tampoco es una barbaridad para ser un queso “delicatessen”
Así que si me visitáis por estas fechas podréis probarlo.
Un saludito
Etiquetas:
El Rincón del Chef
UN VIDEO PARA REFLEXIONAR
Será que me hago viejo que las cosas ahora me hacen más sensible. Hoy he recibido un video que casi me hace llorar y quiero compartir con vosotros.
Los que ya no tenemos padres sabemos cuanta ausencia hay desde entonces en nuestras vidas, los que aún lo conserváis probablemente comprenderéis que a veces los padres somos como somos.
Un saludo.
Los que ya no tenemos padres sabemos cuanta ausencia hay desde entonces en nuestras vidas, los que aún lo conserváis probablemente comprenderéis que a veces los padres somos como somos.
Un saludo.
Etiquetas:
Cosas mias (Al habla Opaito)
miércoles, 18 de noviembre de 2009
CANCIONES DE DESAMOR ¿La tienes en tu carpeta de música? (Lista 31)
Hace unos días en el álbum que recomendé de Luis Miguel, en un comentario me pedían que pusiera una lista con canciones de desamor “porque en todos sitios hay canciones de amor” nos decía nuestro amigo/a.
Así que esta semana tocan canciones de desamor y he rebuscado por mi carpeta de música y os pongo cinco canciones de este tipo, todas en castellano para que se entiendan bien e intentado que no sean muy conocidas, porque también me lo pidieron.
Espero que os gusten.
Usted Se Me Llevo La Vida - Alexandre Pires (2001)
Aunque ya cuando era componente del grupo brasileño So Para Contraria se dio a conocer, no fue hasta 1999 en que comenzó su carrera en solitario cuando tuvo los primeros triunfos. Esta preciosa balada llego hasta el 5º puesto en las listas latinas de Estados Unidos.
Luna - Ana Gabriel (1987)
La Mexicana que más discos ha vendido a nivel internacional. Su peculiar voz le han llevado a convertirse en uno de los fenómenos de la música más sorprendentes y cada uno de sus trabajos es un lujo y un éxito. He sacado este tema de su álbum “Pecado Original” que es todo un lujazo de voz y música.
Porque Aún Te Amo - Luciano Pereyra (2006)
Casi un desconocido en España pero todo un ídolo en Argentina. Compositor de sus propias canciones del que sacamos esta canción de su último trabajo “Dispuesto A Amarte”
Entre El Mar Y Una Estrella - Thalia (2000)
Sus más de 25 millones de discos vendidos por todo el mundo le otorgan el honor de ser una de las grandes del panorama musical. Del álbum “Arrasando” del que esta es su primera canción ha vendido más de 5 millones de copias.
Tú Sabes Bien – Ednita Nazario y Luis Ángel (1999)
Más de 35 años cantando y 25 álbumes grabados le han convertido a esta guapísima puertorriqueña en uno de los símbolos de la canción hispana. Os ponemos este precioso directo, de una de sus temas del álbum “Corazón”, en el que se le cuela por sorpresa su marido y autor de la canción, el gran Luis Angel.
Hasta aquí hemos llegado hoy, espero que os gustaran los temas y que el anónimo amigo/a que hizo esta petición haya quedado satisfecho/a.
Saluditos.
Así que esta semana tocan canciones de desamor y he rebuscado por mi carpeta de música y os pongo cinco canciones de este tipo, todas en castellano para que se entiendan bien e intentado que no sean muy conocidas, porque también me lo pidieron.
Espero que os gusten.
Usted Se Me Llevo La Vida - Alexandre Pires (2001)
Aunque ya cuando era componente del grupo brasileño So Para Contraria se dio a conocer, no fue hasta 1999 en que comenzó su carrera en solitario cuando tuvo los primeros triunfos. Esta preciosa balada llego hasta el 5º puesto en las listas latinas de Estados Unidos.
Luna - Ana Gabriel (1987)
La Mexicana que más discos ha vendido a nivel internacional. Su peculiar voz le han llevado a convertirse en uno de los fenómenos de la música más sorprendentes y cada uno de sus trabajos es un lujo y un éxito. He sacado este tema de su álbum “Pecado Original” que es todo un lujazo de voz y música.
Porque Aún Te Amo - Luciano Pereyra (2006)
Casi un desconocido en España pero todo un ídolo en Argentina. Compositor de sus propias canciones del que sacamos esta canción de su último trabajo “Dispuesto A Amarte”
Entre El Mar Y Una Estrella - Thalia (2000)
Sus más de 25 millones de discos vendidos por todo el mundo le otorgan el honor de ser una de las grandes del panorama musical. Del álbum “Arrasando” del que esta es su primera canción ha vendido más de 5 millones de copias.
Tú Sabes Bien – Ednita Nazario y Luis Ángel (1999)
Más de 35 años cantando y 25 álbumes grabados le han convertido a esta guapísima puertorriqueña en uno de los símbolos de la canción hispana. Os ponemos este precioso directo, de una de sus temas del álbum “Corazón”, en el que se le cuela por sorpresa su marido y autor de la canción, el gran Luis Angel.
Hasta aquí hemos llegado hoy, espero que os gustaran los temas y que el anónimo amigo/a que hizo esta petición haya quedado satisfecho/a.
Saluditos.
Etiquetas:
Música
domingo, 15 de noviembre de 2009
MI ULTIMA PINTURA
Ultimamente ando peleado con mis pinceles, por problemas familiares y laborales el tiempo se ha convertido en mi peor enemigo. A pesar de ello tengo el firme proposito de acabar un cuadro que tengo en el caballete y hace tiempo le metí los primeros colores, además de terminar mi primer cuadro de abstractos y que hoy os enseño.
Este es.

Este es.

Este cuadro esta realizado sobre lienzo y utilizando acrílicos y de medidas 38x47, lo he titulado LOS SENTIMIENTOS, porque en él he volcado los diferentes estados de animos que he tenido en estos ultimos meses en que he vivido días claros y oscuros y esos claros y oscuros lo he puesto en la pintura con colores alegres y otros más palidos.
En el centro del cuadro he puesto una claridad, que para algunos parecerá un sol y para otros otra cosa, el ser abstracto permite que cada uno identifique la pintura como quiera, pero la realidad es que he querido mostrar un axioma que siempre pongo en práctica en mi vida: "POR MUCHOS TONOS CLAROS Y OSCUROS QUE TENGA EN MI VIDA, SIEMPRE SERÁ LA LUZ QUIEN PREVALEZCA , AL FINAL DEL TUNEL SIEMPRE HAY LUZ".
Este cuadro se lo he regalado a MÓNICA para que cuando ella tenga también esos claros y oscuros el cuadro pueda ayudarle como me ha ayudado a mí.
Espero que os guste.
Etiquetas:
El Rincón de la Pintura
jueves, 12 de noviembre de 2009
Celda 211
Ayer me encontré a Opaito en el cine, el entraba a ver "Agora" y yo "La Caja", gratificante encuentro.Espero que nos comente lo que le ha parecido la última de Amenabar y como le prometí aquí tiene la crítica de Celda 211
El día en que comienza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, Juan se ve atrapado en un motín carcelario. Haciéndose pasar por un preso más, luchará para salvar su vida e intentar dar fin a la revuelta. El joven tendrá que jugársela a base de astucia, mentiras y riesgo, sin saber todavía qué paradójica encerrona le ha preparado el destino...
Daniel Monzón (ex critico de cine) ha realizado su película más redonda.Toda su filmografía era interesante pero con ninguna de ella realizada un conjunto tan notable.
Todo esto es debido aún mágnifico guión, que aunque deje algunos pequeños cabos sueltos, nos regala un trama que te atrapa desde el primer minuto y no te suelta hasta el final.
Todo esto es debido aún mágnifico guión, que aunque deje algunos pequeños cabos sueltos, nos regala un trama que te atrapa desde el primer minuto y no te suelta hasta el final.
Dirigida con talento y con un ritmo endiablado Monzón nos mete directamente dentro de un motín en la carcel.Creeremos que ya la habiamos visto antes pero no, se guarda ases en la manga como por ejemplo la importante aparición de ETA en la historía.Me parece que nunca habiamos visto en películas su utilización de esta manera.
Pero aparte de su gran guión todo esto fluye por el gran plantel de actores, todos y digo todos están estupendo.Incluso Antonio Resines que nos cambia su rol habitual de "Los Serranos" para darnos, cuando quiere y como hizo en la notable Caja 507, un cambio de registro siendo su personaje esencial en la trama.Los que hacen de preso son presos de verdad y la verdad que algunos dan un miedo que te cagas.Teniendo secuencias muy crudas.
Pero para el final voy a dejar el motor principal de la pelicula que son las actuaciones de la pareja protagonista.El debutante Antonio Amman (ojo con el) que se marca una actuación para quitarse el sombrero y Luis Tosar sin duda uno de esos personajes que quedarán en la memoria del cine español.Puede llegar a caerte bien, a acojonarte, es uno de esos "malos" que tienen una justificación para ello.Sin duda muchos registros que cuando chocan con Antonio Amman saltan chispas.Dos actores con los cuales habrá que contar con ellos en la carrera de los Goya y todos los premios posibles.
Desde aquí recomendarosla ya que el cine español necesita de este buen cine para levantar vuelo y sin duda merece mucho la pena.
LO MEJOR:
- Antonio Amman y Luis Tosar
- Su guión
- Su ritmo endiablado
LO PEOR:
- Algunos cabos quedan sueltos y parece que se han quedado en la sala de montaje
Nota: 8
Etiquetas:
Al Cine
Nuevo disco: Paraiso Express - Alejandro Sanz

Pero mi intención no es informaros de eso, sino animaros a que paséis más allá del single que tanto machacan en la radio “Looking for Paradise”, y disfrutéis poco a poco con los demás temas, porque los discos de este artista creo que hay que escucharlos así, poco a poco empapándonos de cada uno de sus acordes y sus letras.
Yo aún no he tenido demasiado tiempo para disfrutarlo, pero sí que he escuchado ya todas las canciones y la primera impresión es bastante buena. La verdad es que me gusta mucho más que “El tren de los momentos”, su anterior disco, y creo que en cuanto lo escuche dos veces más se superará. Una de las cosas que más puedo valorar a primera vista es que la voz es totalmente clara, creo que ha vuelto el Alejandro que canta y no recita en cada una de sus frases.
Os hago un repaso por las 10 canciones del disco, definidas así por el propio Alejandro en una de las muchas entrevistas que ha concedido:
Mi Peter Punk
"Habla de las diferentes formas en que el tiempo pasa para las personas. Para mí, el paso del tiempo no tiene que impedirnos conservar intactas las ilusiones y los sueños, e incluso la rebeldía y la travesura. Si creces sin querer crecer, te puedes convertir en Peter Punk". (Esta falcimente podría ser dedicada a Opaito, ya que ha sido la persona que mejor me ha enseñado que a pesar del paso del tiempo nunca hay que dejar que en una parte de nosotros siga habiendo ese niño que todos hemos sido)
Desde cuando
"Aquí me entró la vena romántica. El leitmotiv de esta canción es: ¿cómo puede ser que yo me pase toda la vida buscándote y ahora que te encuentro, no seas capaz de decirme ni tu nombre? Es de las canciones que tiene más influencias de mi disco "Más". Es verdad que en temas como éste retomo mucho de aquella esencia y es algo inconsciente, o quizás la conciencia me abruma porque, probablemente, estoy en un período similar de mi vida. Es la más italiana, el baladón de los conciertos".
Looking for Paradise
"La escribimos entre Tommy Torres (el productor de "Paraíso Express), Alicia Keys, Swizz Beatz y yo. Creo que va a ser una sorpresa para mucha gente porque es un dueto con una artista que apenas hace duetos, y porque es una canción cantada en español y en inglés en la que no importa si no hablas inglés, porque la entiendes, y en la que no importa si no hablas español, porque también la entiendes. Es una canción muy positiva, musical y líricamente en la que hablamos directamente a quien la escucha invitándole a buscar su paraíso, ese paraíso muchas veces está dentro de nosotros, aunque a veces nos empeñemos en buscarlo fuera".
Yo hice llorar hasta los ángeles
"Es una bulería en la que más que a nadie, me pido perdón a mí mismo. Componer es una forma de desnudarte y de mostrar también tus debilidades. Como dije alguna vez, no sólo están las canciones para vengarse, sino también para recapacitar. Como en otras muchas canciones anteriores, hay varias referencias a Dios. Siempre he dicho que soy creyente y tengo mi relación con él. Dentro de mí hay un espacio de usuarios y un administrador, y él tiene su password y pasa a verme porque ese espacio de mi cabeza y de mi corazón es suyo".
Sin que se note
"Es muy importante mirar sin que se note porque cuando te miran y lo notas, ya pones postura, sacas los morros. Musicalmente es lo que yo llamo un rock elegante. Me recuerda un poco a los arreglos que hizo Elton John para su disco en directo con la Melbourne Symphony Orchestra. Tiene también algo de rock sinfónico, es una canción con una gran producción y suena gigante: ¡me encanta! Esta canción lo agradece".
Lola Soledad
"Una amiga me decía que si se la había dedicado a Lola Flores. Y podría haber sido. Yo creo que hay muchas "Lola Soledad" en el mundo. Son mujeres con carácter, mujeres vividas, mujeres que han pasado circunstancias complicadas, pero siempre interesantes. Quería rescatar un poco a esa dama golfa y valiente y hacerle un homenaje a la mujer con mayúsculas. Es una canción única, con mucha personalidad y un estilo propio". (Sí, creo que todos conocemos a mujeres así… a mí no sé porqué cuando la escuché me recordó a una prima que se llama así)
Pero esta tarde no te vas
"Me gusta esta letra especialmente porque es una concesión de virtudes de alguien que sabes que no te va a pertenecer jamás, que es una persona que es totalmente libre, que no tiene ninguna intención de atarse a tu vida, ni de que tú te ates a la suya. Está toda la canción reconociéndolo, viéndolo venir, sabiendo que se va a marchar, y en la última frase: 'yo sé que eres fugaz / pero esta tarde no te vas' descubre la firmeza de él, la seguridad de que le debe al menos una tarde más por tanta entrega. Tiene todo el desgarro, va subiendo, y te va metiendo en la canción hasta que entras en el viaje".
Mala
"Yo diría que es una especie de copla reggae en la que al final el protagonista lo que dice es que a los hombres lo que nos va es la caña reconociendo que: 'y no te puedo dejar / y te quiero incluso un poco más mala'. Acaba casi como un rock psicodélico. Es otra canción muy particular y diferente a todo lo que he hecho hasta ahora. Estoy loco por conocerla". (Pedazo de música en esta canción, el reggae disimulado del estribillo es genial)
Tú no tienes la culpa
"Ésta es la balada del disco. Creo que el piano está magistralmente tocado. Hay una vocación de no culpar a nadie de las cosas que ocurren, pero tampoco a uno mismo. Por eso dice: 'tú no tienes la culpa.../ ni yo'. Soy así, mi vida es así, éstas son las circunstancias. Yo sé que estando a mi lado es como si se eclipsara el resto de tu vida. Cuando digo 'Tú me haces bello el retorno' siempre me acuerdo de una frase que le escuché a Manuel Molina: 'los artistas somos seres que nos vamos... y luego volvemos'".
Nuestro amor será leyenda
"Es una historia de amor en la lejanía pero tan fuerte que ni siquiera la distancia, que como todos sabéis es la que hace el olvido, puede con él. Es un medio tiempo, alegre pero emotivo, como el resto del disco. El título es muy peliculero porque yo soy muy peliculero en el amor, y había que ponerle ese condimento perfecto de la distancia. La melodía y la construcción me recuerda un poco a 'Quisiera ser'".
He leído ya muchos comentarios de sus seguidores, y muchos de ellos ya afirman que el Alejandro Sanz de hace unos años ha vuelto… yo todavía no me atrevo a afirmarlo, pero creo que tiene todas las papeletas!
Aquí os dejo alguna de las nuevas para que vayáis abriendo boca:
Mala
Mi Peter Punk
"Es una bulería en la que más que a nadie, me pido perdón a mí mismo. Componer es una forma de desnudarte y de mostrar también tus debilidades. Como dije alguna vez, no sólo están las canciones para vengarse, sino también para recapacitar. Como en otras muchas canciones anteriores, hay varias referencias a Dios. Siempre he dicho que soy creyente y tengo mi relación con él. Dentro de mí hay un espacio de usuarios y un administrador, y él tiene su password y pasa a verme porque ese espacio de mi cabeza y de mi corazón es suyo".
Sin que se note
"Es muy importante mirar sin que se note porque cuando te miran y lo notas, ya pones postura, sacas los morros. Musicalmente es lo que yo llamo un rock elegante. Me recuerda un poco a los arreglos que hizo Elton John para su disco en directo con la Melbourne Symphony Orchestra. Tiene también algo de rock sinfónico, es una canción con una gran producción y suena gigante: ¡me encanta! Esta canción lo agradece".
Lola Soledad
"Una amiga me decía que si se la había dedicado a Lola Flores. Y podría haber sido. Yo creo que hay muchas "Lola Soledad" en el mundo. Son mujeres con carácter, mujeres vividas, mujeres que han pasado circunstancias complicadas, pero siempre interesantes. Quería rescatar un poco a esa dama golfa y valiente y hacerle un homenaje a la mujer con mayúsculas. Es una canción única, con mucha personalidad y un estilo propio". (Sí, creo que todos conocemos a mujeres así… a mí no sé porqué cuando la escuché me recordó a una prima que se llama así)
Pero esta tarde no te vas
"Me gusta esta letra especialmente porque es una concesión de virtudes de alguien que sabes que no te va a pertenecer jamás, que es una persona que es totalmente libre, que no tiene ninguna intención de atarse a tu vida, ni de que tú te ates a la suya. Está toda la canción reconociéndolo, viéndolo venir, sabiendo que se va a marchar, y en la última frase: 'yo sé que eres fugaz / pero esta tarde no te vas' descubre la firmeza de él, la seguridad de que le debe al menos una tarde más por tanta entrega. Tiene todo el desgarro, va subiendo, y te va metiendo en la canción hasta que entras en el viaje".
Mala
"Yo diría que es una especie de copla reggae en la que al final el protagonista lo que dice es que a los hombres lo que nos va es la caña reconociendo que: 'y no te puedo dejar / y te quiero incluso un poco más mala'. Acaba casi como un rock psicodélico. Es otra canción muy particular y diferente a todo lo que he hecho hasta ahora. Estoy loco por conocerla". (Pedazo de música en esta canción, el reggae disimulado del estribillo es genial)
Tú no tienes la culpa
"Ésta es la balada del disco. Creo que el piano está magistralmente tocado. Hay una vocación de no culpar a nadie de las cosas que ocurren, pero tampoco a uno mismo. Por eso dice: 'tú no tienes la culpa.../ ni yo'. Soy así, mi vida es así, éstas son las circunstancias. Yo sé que estando a mi lado es como si se eclipsara el resto de tu vida. Cuando digo 'Tú me haces bello el retorno' siempre me acuerdo de una frase que le escuché a Manuel Molina: 'los artistas somos seres que nos vamos... y luego volvemos'".
Nuestro amor será leyenda
"Es una historia de amor en la lejanía pero tan fuerte que ni siquiera la distancia, que como todos sabéis es la que hace el olvido, puede con él. Es un medio tiempo, alegre pero emotivo, como el resto del disco. El título es muy peliculero porque yo soy muy peliculero en el amor, y había que ponerle ese condimento perfecto de la distancia. La melodía y la construcción me recuerda un poco a 'Quisiera ser'".
He leído ya muchos comentarios de sus seguidores, y muchos de ellos ya afirman que el Alejandro Sanz de hace unos años ha vuelto… yo todavía no me atrevo a afirmarlo, pero creo que tiene todas las papeletas!
Aquí os dejo alguna de las nuevas para que vayáis abriendo boca:
Mala
Mi Peter Punk
Etiquetas:
Música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)