domingo, 28 de diciembre de 2008

LA QUEIMADA GALLEGA DE MONICA

ESTA RECETA ME LA HA PASADO SILICONGIRL Y LA PONEMOS DEDICADOS A TODOS NUESTROS AMIGOS Y VISTANTES DE GALICIA, QUE SON MUCHOS

No hay Fiesta tradicional Gallega que se precie, que no termine con una buena Queimada.
Es en sí, una bebida alcohólica de alta graduación, deliciosa y muy digestiva, pero representa algo más: un ritual heredado de tiempos muy antiguos, ancestral oficio de noches mágicas, meigas y brujas de Galicia.
Reconocida internacionalmente, la Queimada es una bebida cuya preparación va unida a toda una serie de rituales que la sitúan en la frontera entre lo profano y lo mágico.

Necesitamos:
- Un pote de barro


- Aguardiente blanco para quemar
- Azúcar blanco fino
- Cortezas de limón o de naranja
- Algunos granos de café


Elaboración

En el pote se vierte el aguardiente y el azúcar, en la proporción de 120 gramos de azúcar por cada litro de líquido. Nosotros normalmente ponemos 2 litros de aguardiente con lo cual añadimos unos 240 gramos de azúcar.
Se añaden las cortezas de limón y los granos de café. A mi personalmente me gusta más añadirle cortezas de naranja en vez de limón porque le da un sabor más suave.
Se remueve todo y con ayuda de un cazo ( en el que previamente hemos echado un poco de azúcar y aguardiente) prendemos fuego a la mezcla.En este mismo cazo, pondremos un poco de azúcar seco y lo iremos vertiendo sobre nuestra queimada, convirtiéndolo en almíbar, así es como las llamas van adquiriendo un tono azulado.


La queimada se puede tomar sola como un licor o se puede agregar a una buena taza de café.
En casa algunas veces apagamos el fuego de la queimada con una cafetera de buen café recién hecho y está exquisito.

Durante la preparación, es obligatorio recitar el Conxuro Galego, para espantar a las Meigas:

Lume, lumiña,
que verde camiña
da fraga á lareira
e faise lumieira.
Lume que quentura
pra nosa fartura;
lume benzoada
que roda a queimada.
Pingota d´orvallo,
folla do carballo;
auga de agoiro,
mel do fervedoiro.
Cerqueira do lume,
sin trasno nin fume,
nin bruxa chuchona
nin meiga dentona.
Rolar muiñeiro,
chiscar faisqueiro;
moixena lumiosa,
vagalume rosa.
Viradeira de lus
iarémo-la-crus:
Polo ar da sorte
que escorrenda a morte;
pola auga da vida
que sanda a ferida;
pola herba moura
que busca a tesoura;
pola pedra do raio
que mata o meigallo.
Lume,
lume,
lume,
lume, lumeada
para aloumiñar
a queima queimada,
na vira,
virada,
do borburellar.
Polo San Silvestre;
de pao de cipreste;
chaga de San Roque,
ca e palitroque.
Polo San Andrés
o polo San-Iago,
nun reviravés, queimada che fago
e queimada és.


Y este es el conjuro más conocido por la gente:

Mouchos, curuxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños, espíritos das nevoadas veigas.
Corvos, píntegas e meigas, feitizos das menciñeiras.
Podres cañotos furados, fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.
Ouveo do can, pregón da morte; fuciño do sátiro e pé de coello.
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú, lume dos cadáveres ardentes, corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernais cus, muxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira, falar dos gatos que andan á xaneira, guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levgantareí as chamas deste lume que asemella ó do infierno, fuxirán as bruxas a cabalo das súas vasoiras, indose bañar na praia das areas gordas.
¡Oide, oide! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse na augardente, quedando asi purificadas.
E cando esta beberaxe baixe polas nosas gorxas, quedaremos libres dos males da nosa alma e de todo embruxamento.
Frozas do ar, terra e lume, a vós fago esta chamada: "si é verdade que tedes máis poder que a humana xente, aquí e agora, facede cos espiritos dos amigos que están fora, participen con nós desta queimada".

Besitos y felices fiestas

10 comentarios:

  1. Pois dito isto, so quédame desexarvos moita ledicia e saúde a todos no vindeiro ano.
    :D

    ResponderEliminar
  2. Ramón tienes idea de lo que puede causarme la Queimada??? jajaja...yo no lo prepararé, en mi visita a España, recorreré todos los lugares hasta llegar a tu casa y ahí lo pruebo.
    ¿Qué es eso: que te quieres jubilar???
    Primero tienes que pagarle al Enmascarado (no aparece más), cambiarle o no el trajecito jajaja
    Besos a tu hermosa familia!!!

    ResponderEliminar
  3. Seguramente, dentro de las ancestrales tradiciones célticas, la queimada y la famosa poción mágica de Panoramix tenían mucho en común.
    La tierra, el agua, el fuego ,elementos fundamentales en la cultura celta, expresados en trisquels y otros elementos artísticos .En la queimada se reflejan en el barro-tierra, el agua-aguardiente, y en el fuego.
    Dicho todo esto y aun sabiendo que no tiene ni una pizca de rigor histórico, puesto que los celtas no sabían lo que era un alambique,( fué utilizado por los árabes alrededor del siglo X,y como consecuencia el aguardiente y el azucar),como gallega orgullosa de serlo,insisto en resaltar, y eso si es ancestralmente céltico, el espíritu que conlleva todo el ritual,y que servía para protegernos de los meigallos,tronos e raios.
    Arrefú, árdelle o eixo e manda carallo. Meigas fora e feliz ano e moita saúde a todos.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por ponerla darkmanburt. Este año pediré por todos vosotros en mis conjuros jajaja

    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Que buena pinta tiene esa caimada, lo del conjuro esta muy bien.

    Graciassssssssss

    Besitossssssssssss

    ResponderEliminar
  6. Todo lo que se tome y emborrache, es de mi agrado!

    Saludos y me meti en el CETH, asi que vamos a probar suerte.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Los del extremo nordeste de la peninsula nos apuntamos al ritual !!!!!

    ResponderEliminar
  8. Estais invitados todos a la Queimada, yo pongo el sitio y los ingredientes, Silicongirl la prepara, los galleguiños y galleguiñas hacen el ritual y luego el que quiera se la bebe, jajajaja.
    Graciela ya sabes que aqui tienes tu casa para lo que quieras, al igual que todo el que lo desee.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Hola darmamburt, te acuerdas la queimada que hicmos en la despedida de carlos mayo,en el restaurante (la posada),que tiempos aquellos.
    Esperemos que la de sili este igual de buena que aquella. saludos

    ResponderEliminar
  10. joder que pelotasso tiene que pegar eso!!! jajajaja oye Sili a ver cuando preparas una que nosotros ya nos vamos estudiando el conjuro jajajajaja

    ResponderEliminar