Ya se que os tengo un poco abandonados, pero estos días andamos muy liados con el traslado de piso y todo el papeleo así que os pido mil disculpas.
Hoy quiero mostrar dos tradiciones religiosas opuestas. Me explico en primer lugar subiré una fotografía que combina dos tradiciones: Las procesiones,con toda la seriedad que conlleva y otra más lúdica la de hacer bolas de cera. Fijaros en el niño de la derecha que porta una bola de cera. Esta costumbre entre los niñ@s me llamó mucho la atención cuando la vi por primera vez y he de decir que hay verdaderos profesionales -todo niñ@s- que se dedican a esto hasta conseguir bolas de tamaño considerable.
Pero centrándonos en la semana santa y más concretamente la gaditana he de reconocer que por encima de toda creencia religiosa los "pasos" son admirables tanto por el trabajo de imagenería como por los ornamentos que llevan, además de alguna otra característica que hacen de la semana santa gaditana un acontecimiento digno de ser vivido.
Y de la semana santa de Cádiz a la fiesta del Corpus en Barcelona. En esta ciudad existe una tradición: "El ou com balla" (El huevo que baila) se lleva a cabo en el claustro de la catedral y de algunas iglesias o en los patios con surtidores de algunos palacios todos ellos ubicados en el barrio gótico de esa ciudad. Los surtidores son guarnecidos con toda clase flores y frutos y se coloca un huevo, actualmente de plástico, en el interior del surtidor y este baila literalmente sobre el agua sin que llegue a caer fuera.
Es una forma festiva de celebrar el Corpus y es habitual ver reatas de niñ@s que desfilan para ver embelesados como baila el huevo.
Como veis diferentes formas de celebrar fiestas religiosas, diversas pero son estas cosas, estas costumbres lo que contribuye a la riqueza cultural de nuestra piel de toro.
Espero que hayais disfrutado de las fotografías.
Un abarazo para tod@s
como mola el huevo!!
ResponderEliminarla verdad es que aunque sea lo atea que querais es bonito de ver la verdad y lo del huevo mola jejeej
ResponderEliminar