viernes, 26 de junio de 2009

Muere el rey del Pop. Nace una leyenda


Después de tantas semanas sin escribir, y aún teniendo otra entrada preparada, es necesario completar la crónica urgente publicada por Correcaminos.

Al pop se le paró el corazón a las 12:26, hora de Los Ángeles. En ese minuto el teléfono de emergencias recibió una llamada: Michael Jackson había sufrido un paro cardiaco en su casa de Bel-Air y no respiraba. Tres vehículos de los servicios de urgencias respondieron a la petición de auxilio de un miembro del servicio del rey del pop con la esperanza de reanimar al cantante. Dentro de la mansión se iniciaron los primeros auxilios. "Fue como vivir un momento histórico", dijo una de sus vecinas. Desde el pasado mayo, Jackson vivía en Bel-Air, cuando alquiló un palacete estilo francés de siete dormitorios y 13 cuartos de baño. Esta vecina, como el resto del barrio, se enteró de la noticia cuando la policía cortó el tráfico para dejar salir a las ambulancias. Desde las aceras, los turistas, fauna habitual del exclusivo vecindario, disparaban sus cámaras "por si hay suerte".

En el interior de una de las ambulancias iba un músico sin el que no se puede entender la historia del pop. Billie Jean o Thriller convirtieron a este artista nacido en Gary (Indiana), en 1958, en el mayor superventas de la historia de la música estadounidense. Veintisiete años después de aquel éxito rotundo, que también revolucionó el mundo audiovisual con el legendario vídeo que llevó durante casi quince minutos un baile de zombis magistral a las televisiones, Michael Jackson aún es el artista estadounidense que mayor número de discos ha vendido: 750 millones de álbumes en todo el mundo, un hito de la historia de las discográficas, para las que estrellas como Jackson ya nunca generarán los mismos ingresos.

Según Steve Ruda, portavoz de los servicios de emergencia que asistieron a Jackson, la ambulancia sólo tardó seis minutos en llegar al centro médico UCLA Ronald Reagan. Pero los esfuerzos fueron en vano. El primer indicio lo dio LaToya Jackson cuando salió por la puerta de urgencias con su rostro cubierto. Su madre, Katherine, también estaba con él. A las 3:15 hora local -nueve horas más en la España peninsular- la muerte de Michael Jackson se confirmaba oficialmente. Para ese momento cientos de periodistas y fotógrafos estaban a la puerta del hospital.
Así desaparecía un artista marcado por su talento musical, sí, pero también por sus excentricidades. Primero fue la burbuja de oxígeno en la que pasaba largas temporadas para ralentizar el proceso de envejecimiento. Después los rumores de que intentaba dejar de ser negro y volverse blanco. Fue víctima de un incendio, que le desfiguró parte de la cara, y según aseguraban sus allegados, le volvió especialmente paranoico. La larga historia con los niños, sus guantes y mascarillas inseparables.

En varias etapas sus rarezas tuvieron más peso que su música, y ahora, después de su desaparición, los medios de comunicación harán todos los esfuerzos por subrayar esa parte oscura. Desde el Rincón de Opaito al menos no me gustaría que fuera así. El mundo ha perdido a uno de sus mejores cantantes, y será dificil que vuelva a haber alguien que sepa mover su cuerpo como él.

El Rey del Pop se fue, ahora nos quedan sus canciones, sus magnificos bailes y aquellos recuerdos con los que cada persona quiera recordarle.

(Fuentes: El País virtual)

13 comentarios:

  1. Estoy contigo Ana,recordar a Michael Jackson niño adorable y al Michael Jackson que nos ha dado los mejores momentos del pop en la historia de la música.
    Su parte oscura siempre quedará en mi mente postergada a su brillantez como artista.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Nunca y digo nunca habra alguien que lo supere y ni que se le acerque.Se va el rey pero nace un mito

    ResponderEliminar
  3. Una lástima, la verdad :-( Era muy joven. Y detrás, como casi siempre en estos casos, el abuso de las drogas... Una pena todo. Que en paz descanse el rey.

    ResponderEliminar
  4. He descubierto tu blog a raíz del fallecimiento de Michael Jackson, y la verdad que poco hay que decir, que descanse en paz y que le recordaremos, yo por lo menos, en su época dorada, antes de sus excentricidades y locuras...
    como veo que te gusta la música y el baloncesto te invito a visitar si te apetece mis blogs:
    http://basquetmarin.blogspot.com/
    http://acartonators.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. Que triste perdida para el mundo de la musica,ya que era para mi el mas grande.
    Descanse en paz.

    Un besito con cariño.

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado mucho eso que has dicho, ojalá la sociedad le devuelva con su muerte todo aquello que se le quitó en vida a través del chisme y el critiqueo...

    Ojalá todos sepan perdonar que tuvo una personalidad excentrica, pero que por encima de todo fué un grande que llenó con su magia el recuerdo de muchos de nosotros, sus canciones son mi infancia, el principio de mi juventud...

    Una pena que nunca más pueda volver a traernos discos tan geniales como Thriller, Bad, Dangerous o History...

    Hasta siempre Michael, siempre estarás aquí...

    ResponderEliminar
  7. Tendría sus cosas raras pero no por ello deja de ser uno de los mas grandes

    ResponderEliminar
  8. Pues sí, ahora más que nunca se le va a valorar y se va a reconocer toda su grandeza y genuidad, pues hay que decir que fue en genio.

    En mi blog he querido también rendirle un pequeño homenaje interpretando su carta natal: http://www.sermasyo.es/articulos/astrologia/carta-natal-de-michael-jackson/

    Un abrazo,
    José I.

    ResponderEliminar
  9. Yo tambien he dedicado mi entrada de hoy al Maikeyason.No es que fuese seguidor de el, y menos de su desastrosa vida,pero indudablemente,su musica es de lo mejorcito del pop.

    ResponderEliminar
  10. Solamente hay que decir una cosa y lo diremos en mayusculas, que ya hoy hemos aprendio donde esta el boton.

    ERA EL PUTO AMO.

    Ese cai oeeeee!!!!, en menos de un mes nos estamos remojando los huevecillos en la Barrosa.

    ResponderEliminar
  11. Este tipo era muy querido, un grandote. Aunque después que se puso blanco a muchos no nos calló tan bien.

    ResponderEliminar
  12. A Yako (como le llaman sus fans y amigos) lo an matado, tubo a mucha gente en su contra en una larga epoca de su vida como King Of Pop, y por su personalidad aniñada y inocente no supo llevar la situación, tambien hay que recalcar que la denuncia que le pusieron por abusar de un niño, al final fue todo un fraude para michael, todo fue por dinero y al final el niño que un dia dijo que fue violado por Michael termino confesando que fue obligado por su padre a denunciarlo para sacar dinero, concretamente Michael pago 20 millones de $ por que retiraran dicha denuncia. Yako todo eso no lo pudo soportar, el era el rey del pop, el era el mas grande, pero todo esto le superaba y recurrio a los farmacos que ya antes tomaba pero en una medida exajeradamente inferior, todo esto le hizo consumir medicamentos de todo tipo, que mal empleados producen adiccìón o incluso la muerte. Pongamonos en su lugar, imaginate que eres una persona muy famosa, tan famosa que seas el rey del pop, el rey en el escenario, y, de repente un dia todos quieras sacarte el dinero, todos te juzgan por lo que haces, por como vistes, por como te comportas, se rien de tu cara, te sacan en television para ridiculizarte, a nadie le parece bien lo que haces. Lo normal seria que a cualquiera de nosotros nos entrara bajones, o incluso depresion, nuestro estado de animo decaeria, pero si ademas de todo eso le añades que Michael tenia una personalidad de un niño, (no creo que ningun niño aguante toda esa presion) recordar los traumas que an cogido muchos niños en el colegio por que alguien le llama tonto, o le dice gafudo o gordo. seguramente algunos de vosotros lo ayais vivido. Michael jackson era un Hombre, pero sin enbargo para navidad o su cumpleaños el se regalaba muñecos, juguetes, pistolas para tirar agua, etc. Yo tengo 31 años y jamas me compraria una pistola para tirar agua, ya que no va con mi edad ni mi cuerpo me lo pide, eso solo lo puede hacer un niño. asi que, por favor no dudeis nunca de Yako el era una persona maravillosa, jamas aria daño a un niño ni a nada. Respecto a Neverland, es tan simple y tan etico como que el necesitaba sentirse niño y por eso construyo ese imperio de la felicidad, para que todos los niños pudiesen divertirse con el. Solo buscaba diversion no violar a nadie. De hecho un dia se fueron Michael y el niño de solo en casa a un hotel y se dedicaron toda la noche a tirar globos de agua desde la habitacion del hotel a la gente que pasaba por la calle (cosas de niños).
    Por mi parte solo me queda decir que ahora por fin michael esta trankilo y ya nadie le molestara. Ya que a el jamas le dejaron vivir como el queria, le robaron la infacia y de mayor no pudo ser feliz. Seguramente ahora si lo sera, yo no creo en dios, pero segun dicen.. en el cielo todos son felices. asi que yako que seas muy feliz estes donde estes.

    ResponderEliminar
  13. Michael jackson hizó historia, y todos los que hacen historia en vida, son luego criticados y encima sólo por la envidia que les nace de las entrañas. "Michael Jackson es y será el número uno para siempre" por ser el mayor artista en la historia que más discos ha vendido, sus canciones y videos los número ones en calidad y novedad, aplicando las últimas tecnologías del momento, artista que más fans tiene del mundo, por no decir el más, mejor bailarín de la historia (desafiando a las leyes de gravedad)que cambio el baile sentando así las bases de lo que hoy conocemos como breakdance... y beat box (primero en hacer sonidos y sentar las bases de lo que es hoy)nadie lo podrá hacer igual a él ni siquiera compararce en las tablas. Ganó más premios que ningún otro artista en la historia, incluyendo varios de los otorgamientos al mejor artista de siglo, del milenio y del entretenimiento en distintos países en todo el mundo, enmarcado en el libro guidness de los records como el artista con más premios. Se le fue otorgado el premio novel de la paz, creo fundaciones para niños enfermos y centros para quemados, donando así un total de 300 millones de dólares, también visitaba hospitales por todo el mundo, en medio de giras y mucho más. Criticado por su aspecto y abusos, siendo esos rumores logicamente falsos, el creía que era un niño y no quería crecer (de ahí, el abuso de la prensa amarillista, sólo por sentirse niño, lo que era, es decir, el síndrome de peter pan, (habiendo en la sociedad muchísimas personas con este raro síndrome; pero bueno)), pero a pesar de todas sus decaidas siempre estuvo en lo más alto. No fue una persona racista, al contrario, el decía que se sentía orgulloso de su raza, pero el problema que le afectó fue que no pudo controlar la enfermedad, denominada vitiligo(despigmentación de la piel. Antes de eso también en un anuncio de pepsi se quemó el pelo, y por ello se le dió 1 millon de euros donandolo así a una asociación de quemados. Muchos de los misterios fueron inventados ya que vieron a una persona débil, y de la que se podía sacar tajada, pero aún así, el mundo le quería, se asombraba con verlo en escena. En fin, Michael Jackson ha sido el artista de mayor fama mundial que haya pisado la tierra. Sólo nos queda su legado: Su musica y también la persona en el recuerdo, porque estará vivo con todos para siempre. WE LOVE YOU TOO MUCH MICHAEL JACKSON FROM INSIDE OF OUR HEARTHS. De una fanática tuya MJJ FOREVER.BESOS

    ResponderEliminar