
Tenia unos polvorones desde navidad sin sacarles provecho y llevo dias dandole vueltas a la cabeza para usarlos en un bizcocho, y he visto una receta sencilla y rapida y ademas perfecta para experimentar un poco pues si salia mal, la perdida no era muy grande.
La receta original es de un bizcocho con harina pero yo la he sustituido por los polvorones y el resultado genial para mi gusto.
os pOngo la receta tal como la he hecho yo.
Ingredientes
1 huevo grande
4 cucharadas rasas de azucar
3 polvorones de vainilla
6 cucharadas rasas de leche fresca
3 cucharadas rasas de aceite
1/2 cucharadita de levadura quimica
Batimos el huevo con el azucar y añadimos los polvorones desmenuzados y mezclados con la levadura, iontegrarlo bien con lo anterior.
Agregar la leche y el aceite, mezclamos bien y verterlo en una taza grande o en dos normales.
Meterlo en el microondas 3 minutos a potencia maxima.
A los dos minutos de cocion me ha dado por mirar el micro y he visto q la masa estaba como 15 cm desbordada de la taza pero al sacarlo se ha bajado un poco, por eso lo veis por fuera de la taza. ASI Q OJO CUANDO LO ECHEIS EN ELLA PORQUE NO DEBE SUPERAR LA MITAD DE LA MISMA.
Como dice mik amiga Lorena del foro es un bizcocho rapido para cualqueir momento del dia o simplemnte si estas a dieta no tienes necesidad de hacer uno grande yq ue ande rodando por la cocina o termine comiendolo quien no debe.
la receta original de donde la he sacado lleva los siguientes ingredientes. y la elaboracion es igual q la que he hecho yo.....
4 cucharadas rasas de harina
4 cucharadas """""" de azucar
2 cucharadas """"" de cacao en polvo
1 huevo
3 cucharadas """""" de leche
3 cucharadas """""" de aceite
1/2 cucharadita de levadura quimica
una pizca de esencia de vainilla

pasaros por mi blog cuando os apetezca, seguro q encontrais alguna receta para hacer ese dia que no sabeis que poner pa comer.
mmmm bueno bonito barato y rapido
ResponderEliminarInteresante. Ya he apuntado la receta y la preparé cuando pueda. Un abrazo.
ResponderEliminarTiene buena pinta!! Y ademas haces reciclaje, lo probaré! Un saludo!
ResponderEliminaresta receta es esas de hacerlas cuando vienen los amigos a tomar el café y que flipen. A la gente le resulta muy curioso ver el bizcocho que sale de la taza. Mu bien opaito!!
ResponderEliminarbss y gracias por tus saludos y apoyo