SI NUESTROS HIJOS PASAN HAMBRE, LOS VUESTROS VERTERAN SANGRE
Curiosa frase que vi escrita en una pancarta de los mineros de León. Curiosa y preocupante pero a la vez entendible.
La situación en general, en esa zona, en nuestro país y en la vieja Europa se vuelve cada día más tensa y no es de extrañar que las posiciones se radicalicen más y más, tensando la cuerda que representa la paz social, hasta extremos próximos a la ruptura.
Asistimos como mudos espectadores a un cuotidiano y triste espectáculo.
En él que los gestores bancarios, por citar solo un ejemplo, tras una gestión desastrosa para los demás, pero que les ha reportado suculentos beneficios a ellos, salen impunes y aún algunos con indemnizaciones cuya cifras producen vértigo.
Son chorizos de salón, gente sin el más mínimo asomo de vergüenza.
Hipócritas que tras su cara de no mancharse las manos ni para limpiarse el culo, están llenos de mierda hasta el cuello.
Pero su mierda no les afecta. Su mierda se la tragan los trabajadores que ya no tienen un trabajo, ni ingresos, o los que aún teniéndolo ven como sus posibilidades de continuidad se van reduciendo día a día.
Sus legales fechorías, para los que la justicia, más ciega que nunca, protege las pagan el resto de ciudadanos.
Cuando un ciudadano no puede pagar una deuda de la clase que sea, se le embargan sus bienes e incluso hasta una parte de su sueldo, si es que lo tiene y su nombre queda estigmatizado para los restos. Cuando uno de ellos lleva un banco o una empresa a la bancarrota, son los ciudadanos los que pagan mientras ellos siguen pisando moquetas esponjosas, siguen comiendo en elegantes restaurantes y son recibidos en amplios despachos por otros elementos iguales o peor que ellos.
Y mientras los políticos, los representantes que con mayor o menor confianza y esperanzas votaron los ciudadanos, les ríen las gracias, intentan tapar sus “errores” y siguen apretando el cinturón a la ciudadanía de forma muy irresponsable.
¿Es pues una barbaridad el texto de la pancarta? Yo creo que no. Creo que es un aviso más que un grito desesperado o una frase que rima.
Ningún buen padre de familia se quedará con los brazos cruzados viendo como sus hijos pasan hambre. Y si fuera necesario, robará para darles el pan que otros les niegan y si aún la desesperación llegara más lejos, la fractura social es inevitable.
Cuando la justicia, que debe administrarse por igual para todos sin importar la posición social que ocupen, se vuelve parcial deja de ser justicia y entonces se da alas a la razón de la fuerza.
En estos momentos la razón de la fuerza es un pichón que aún está en el nido, pero si seguimos así, pronto alzará el vuelo y con él, llegará el tiempo de los lamentos.
jueves, 21 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Añade a eso que los políticos que firmaron las leyes que fuerzan el cierre de los pozos son los mismos que ahora agitan el descontento minero. Si, porque fueron los socialistas los que aprobaron esas leyes que ahora se aplican. La O de obrero hace mucho que dejaron de respetarla.
ResponderEliminarSalu2
Y tanto que robará... Yo tengo un par de entidades bancarias en el punto de mira, y si me pillan iré a la cárcel sacando pecho.
ResponderEliminarSi te soy sincero, todo esto por una parte me asusta, pero por otra me alegra.
Me alegra saber que no sólo es aquí y que tarde o temprano jugaremos una pachanga utilizando de balón la cabeza de más de un cabrón.
Totalmente de acuerdo. Me encanta este blog y estas entrandas.
ResponderEliminarLa cosa se está poniendo muy chungo, hoy precisamente en mi hotel estabamos hablando de esto y gente que está de contrato y que cuando acaben la temporada no tienen paro dicen que están dispuesto a lo que sea.
ResponderEliminarY ese lo que sea algunos dicen que puede ser incluso comprar una pistola.
¿Tremendista?, NO, ES LA DESESPERACION.
El mundo que nos rodea se fragmenta por momentos. Los pobres mas pobres y los ricos mas ricos, que no se extrañen si alguien se toma la justicia por su mano. Yo hare lo que sea para que mis hijos tengan un plato en la mesa y vosotros?
ResponderEliminar¿Qué tendríamos que decir quienes hemos pasado no una, UNAS CUANTAS CRISIS,Y HASTA EL DEFAULT DEL 2001 en Argentina? El mundo no se acaba.Con voluntad e imaginación todo es posible.Desde organizarse para hacer comedores y donde la gente aportaba lo que podía,y quienes no podían atendían a la cocina,o se ocupaban de servir la comida,etc.Las señoras aprendian a realizar"souvenirs" para bodas,bautizos,etc.cambiaban cierres de pantalones u otras prendas.Los hombres reparaban techos,pintaban o limpiaban frentes de edificios,reparaban calzado, etc.Muchos jóvenes empezaron a repartir pedidos a los delivery,etc.Los creativos fabricaron carteras con viejos jeans, cinturones,adornos para el cabello.Aprovechen estos meses de verano.
ResponderEliminar